Luego de que la Gobernación de Antioquia declarara este jueves 30 de julio la alerta roja hospitalaria en el departamento, surgen preguntas como sus...
Mucho se ha especulado sobre las comorbilidades que resultan más letales en pacientes con Covid-19, no obstante, hay coincidencias en ciertas patologías como diabetes,...
Después de que una cadena de WhatsApp circulara que una unidad en Envigado había sido declarada en cuarentena obligatoria por el consejo de administración,...
Según la Alcaldía, la estrategia acordeón reúne las fases previas al pico de contagios, una de aislamiento obligatorio y otra de apertura.
El modelo empezó...
Este martes 14 de julio, el gobernador (e), Luis Fernando Suárez, se dirigió a los antioqueños para comunicarles la declaratoria de alerta naranja hospitalaria....
El último puente festivo de junio trajo consigo la confirmación de 585 nuevos casos de COVID-19 en Medellín.
El crecimiento de casos confirmados de COVID-19...
Un estudio clínico llevado a cabo en el el Reino Unido reveló que la dexametasona podría reducir los riesgos de mortalidad en pacientes hospitalizados...
Este viernes, en Plaza Mayor, se realizará la entrega simbólica de los respiradores mecánicos de bajo costo desarrollados por la iniciativa InnspiraMED, articulada por...
El Invima aprobó el protocolo y desarrollo del estudio: PC-COVID-19: Plasma de Convalecencia para pacientes para el tratamiento de la COVID-19.
Se trata del primer en...
Catalina Jaramillo en sus obras crea un puente entre ficción y autobiografía. Evoca imágenes de la literatura, la filosofía, el simbolismo mitológico y doctrinas obsoletas, para transformarlas desde el humor, el cinismo y la deformación alegórica en una singular colección de historias.
En Italia, 8 de 10 pacientes diagnosticados con la enfermedad de Kawasaki resultaron positivos para COVID-19. ¿Qué tienen que ver?
La enfermedad de Kawasaki es,...
Del 21 al 31 de mayo llega séptima edición del festival de ColomBIOdiversidad, que busca sensibilizar sobre la protección del medio ambiente a través de las...
El martes 21 de abril el Laboratorio Médico Las Américas recibió la autorización del Instituto Nacional de Salud para analizar pruebas de COVID-19.
Con una...
El cambio de clima y también el polen de las plantas, la contaminación ambiental y hasta el polvo en casa pueden producir enfermedades respiratorias...
La Universidad EIA, la Universidad de Antioquia y la empresa Industrias Médicas Sampedro anunciaron que las pruebas preclínicas realizadas con tres prototipos de ventiladores...
Postobón invertirá $9.000 millones en el desarrollo de ventiladores mecánicos para que puedan ser usados en pacientes con condición crítica causada por el COVID-19.
Los...
Durante los meses de marzo y abril, la temporada invernal de lluvias llega a Colombia.
Según Juan Camilo Díaz, coordinador de medicina interna de la...
El Parque Zoológico Santafe tendrá desde este año un enfoque de investigación, gestión de proyectos y priorizará la conservación, reproducción y liberación de especies.
...
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar