Estoy muy entusiasmada por esta invitación a escribir en VIVIR EN EL POBLADO, porque siempre quise conversar sobre lo que sucede en la ciudad, especialmente en temas culturales.
Lea más...
Al finalizar este año, del cual increíblemente ya han transcurrido tres meses y medio, se estará cumpliendo el primer cuarto del siglo XXI.
Veinticinco años es una edad importante. Siguiendo...
En el ecosistema empresarial, ya sea una startup o una empresa consolidada, la colaboración es clave. La capacidad de mantener conversaciones significativas es una de las habilidades más poderosas...
“En cuestiones de cultura y de saber, solo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da”,
Antonio Machado, poeta y prosista español.
Cada persona va...
Hace unos días, compartí un café con un grupo de ejecutivos interesados en comprender las tendencias del talento y las necesidades del mercado. La conversación fluyó entre inteligencia artificial,...
Estadio lleno, se siente un ambiente que eriza la piel, hay miles de aficionados emocionados, se escucha el bombo de la barra brava junto con los cánticos que, en...
¿Es más efectivo premiar las conductas deseadas o castigar las indeseadas para generar cambios en los comportamientos?
Skinner, uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX, desarrolló la teoría...
En los últimos años, la tasa de natalidad ha disminuido drásticamente en muchos países occidentales, y Colombia no es la excepción. Medellín, una ciudad que ha sido modelo de...
El panorama económico de Colombia en 2024 dejó dudas. Aunque el Producto Interno Bruto (PIB) creció por debajo de las expectativas iniciales, la diferencia fue mínima, lo que refleja...
Entre el vértigo de los días y la premura del hacer enfocado en la productividad, se escapa un deleite, tal vez incluso, un pequeño acto de magia, que puede...
En los últimos años, Colombia ha sido uno de los países de América Latina con mayor adopción de criptomonedas. Con más de 5 millones de colombianos utilizando estos activos...
Hace un tiempo estuve en un grupo de chat con muchos empresarios/as, especialmente de Antioquia. En ese grupo se promovían eventos de conexión, conferencias, contenido muy valioso para quienes...
¿Cuántas veces al día abrimos una aplicación en el celular sin detenernos a pensar en la enorme cantidad de datos que se están generando? Cada clic, cada búsqueda, cada...
Existen numerosos consejos para crear hábitos, libros que los refuerzan e información disponible para implementarlos. Sin embargo, ¿realmente nos sirven? Mi respuesta es: depende.
Depende del estado de salud o...
Ayer en la noche, un dolor intenso me despertó. Era un tipo de dolor que no había sentido antes: aparecía, aumentaba de intensidad y luego, como si nada, se...
Nunca antes tuvimos espejos que nos hablaran.
Los espejos tradicionales solo reflejan lo que está frente a ellos. No sugieren, no cuestionan, solo muestran la realidad tal cual es.
Y luego...
Después de ser asistente al CUEE -Comité Universidad, Empresa, Estado-, durante más de 10 años, he visto varias veces de primera mano cómo se articulan las universidades, las empresas...
Como mujer emprendedora me enfrento a muchísimos retos, uno de ellos es construir empresa y construir familia al mismo tiempo. Esta es la realidad que viven muchos padres y...
Ayer, caminando por las calles de Medellín, me detuve frente a un grafiti que decía: "La paz empieza por mí". La frase me retumbó en la cabeza, casi como...
La educación es un proceso integral que va más allá de los espacios de aprendizaje en el colegio. Para que un estudiante logre un desarrollo armónico entre lo académico,...
José y Juan son odontólogos y cada uno tiene su consultorio. Todos los días para ir a sus trabajos deben pasar por un peaje y dejar guardado el carro...
América Latina se está consolidando como un mercado clave para los proveedores de servicios digitales internacionales. Con el auge del acceso a internet, una clase media en expansión y...
A primera vista, la relación entre los aclamados profesores Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson, ganadores del Premio Nobel de Economía en 2024, y nuestro Paseo La...
La sostenibilidad ya no es opcional. El contexto global y local nos está exigiendo un cambio de mindset que nos permita crear estrategias capaces de construir futuro y, por...
Nos enseñaron a agradecer como un acto de cortesía, una expresión de buenos modales dirigida hacia el otro. “¿Cómo se dice?”, “Da las gracias”, nos decían desde pequeños, convirtiendo...
Hay conceptos que se transforman en verdades universales dentro del mundo empresarial. Una de ellas es la famosa frase atribuida a Peter Drucker:
"La cultura se come al desayuno...
A los seres humanos siempre nos ha interesado poder encontrar la forma directa de tener más certeza sobre cómo se desarrollarán nuestras vidas. Así pues, durante siglos, las personas...
Termino de leer Las gratitudes, novela de la escritora francesa Delphine de Vigan, es casi media noche, estoy en el cuarto de un hospital en el que debo llevar...
Cuando éramos niños, el mundo era un laboratorio. Probábamos, caíamos y nos levantábamos sin miedo. No había ansiedad por el futuro ni una obsesión con ser los mejores. Solo...
Hace poco, en una esquina de esta ciudad que ya se acuesta tarde, me encontré con un viejo amigo, o tal vez fue un desconocido con cara de conocido,...
Aún no he terminado de comprender el milagro que eres, pero aquí estoy, esperando ese momento en que tus brazos me den un abrazo y que, con un simple...
El consejo de ministros de la semana pasada dejó mucha desazón en Colombia. La transmisión del martes, 4 de febrero, mostró un gobierno desarticulado, un presidente que no tiene...
Cuando la imaginación se apaga, el cambio se vuelve imposible. Tenemos que recuperar la capacidad de transformar la realidad y construir futuros distintos.
Lea más columnas de Mariana Restrepo aquí...
Subir escaleras es una acción que muchos evitan si tienen una opción que requiera menos esfuerzo, como una escalera eléctrica o un ascensor. Sin embargo, cuando Volkswagen transformó una...
Desde muy pequeños nacemos en un mundo de etiquetas. Recién estamos empezando nuestra vida, y los adultos con la información que tienen, empiezan a tener y formar juicios como:...
Hablamos mucho en los entornos industriales de ser ambidiestros en los modelos de negocios y en el mindset, a la mejor manera que los profesores O’Reilly y Tushman nos...
¡Suena el pito! La adrenalina se dispara y la energía recorre el cuerpo entero. Los que están afuera toman partido por unos u otros, se activan las respuestas emocionales...
El año 2024 ha supuesto una necesaria consolidación en el dinámico ecosistema latinoamericano de Venture Capital. Tras un periodo de crecimiento exponencial, el mercado experimentó una corrección, reflejada en...
Augusto es el líder del equipo de operaciones de una de las empresas más grandes del mundo textil en América Latina. Amante del rol de la cultura en las...
Estamos en la época en que las empresas, organizaciones y emprendimientos suelen detenerse a reflexionar sobre su estrategia y los retos que enfrentarán durante el año. Muchos vuelven la...
Si entendemos la cultura como un tejido de relaciones, la paz hace posible la reconstrucción cuando ese tejido está roto y el diálogo llega como método, como oficio de...
Colombia es un país de contrastes tan profundos que, a menudo, parece dividido en dos. Por un lado, están las grandes ciudades que aspiran a ser modernas, con infraestructura...
Hay películas o programas de televisión a los que se les atribuye un carácter premonitorio. En 1989, la película Regreso al Futuro II anunciaba que, en el año 2015,...
Una biografía es para mí una fuente de inspiración, un manual lleno de lecciones de vida, liderazgo, de cómo disfrutar los triunfos y sobrellevar el fracaso. Mis favoritas son...
Hola, soy Julián Bedoya Castrillón. Me dicen solo “Castrillón”, para diferenciarme de un amigo y socio con el que comparto el resto del nombre. Conversar es de mis actividades...
Dicen que los escenarios de dificultades de crisis son los escenarios de más oportunidades. Dicen que en escenarios en los que hay incertidumbre es donde se abren mayores posibilidades...
Cuando pienso en tener libertad para elegir me remito a ese dicho popular que se escucha con frecuencia: “Estoy aquí porque quiero” o uno más poderoso aún: “Estoy aquí...
El escenario dinámico de la educación mundial se encuentra en una etapa de transformación en el que se hace imperativo replantear los paradigmas tradicionales y enfocarse en la formación...
Como psicóloga infantil, uno de los dolores que recibo más constantes, y que contribuyen negativamente al bienestar de los niños y las niñas, es la culpa de las mamás...
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar