Voz del lector
Voz del lector tu opinión, independiente, constructiva y crítica. Creemos en la libertad de expresión y en la diversidad de puntos de vista
¿Por qué no se consulta la opinión de las personas que apoyan las obras de Metroplús en el Túnel Verde?
Sobre los diferentes artículos del tema del Túnel Verde en Envigado que ustedes han publicado, sería bueno que también realizaran la encuesta o mostraran...
América Latina: semillero de emprendedores digitales
El informe “El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el emprendimiento en América Latina”, presentado recientemente por Everis, consultora multinacional de negocios del...
El Jardín Botánico, patrimonio ciudadano
Emblemático, esta es la palabra que define el Jardín Botánico, Joaquín Antonio Uribe, para Medellín y el país.
Quién no ha visitado este lugar para...
Yo me vacuno
El COVID-19 llegó al mundo y no tuvo contemplaciones ni diferencias entre ricos y pobres, diferencias étnicas, culturales, sociales, políticas o económicas. Cambió todas...
¿Será la economía circular parte de la solución en América Latina?
“Tomar, fabricar y diseñar”. Esa es la mentalidad que la llamada “economía circular” busca desplazar, al proponer entre sus preceptos un modelo económico “resiliente,...
Trabajadores de la salud, en la UCI
“Prometo solemnemente consagrar mi vida al servicio de la humanidad y llevar como único propósito el bien y la salud a los enfermos”. Esta...
Desafíos de la comunicación 2021
Los buenos guerreros se conocen en la batalla, y eso fuimos los comunicadores en 2020, guerreros que dimos una batalla sin tregua, desde nuestro...
Los milagros de un salario mínimo
Empezamos un nuevo año y con él se viene el pago de las culebras que dejó diciembre, buscar los recursos para comprar los útiles...
Sobre máquinas y educación
A casi un año de entrada en vigor de la pandemia ocasionada por el virus del COVID 19, en el país se encuentran los...
Laderas, lluvias e inundaciones en Medellín
A raíz de los últimos eventos de inundaciones en nuestra ciudad, y en otros sectores del Área Metropolitana, cada vez más periódicos y recurrentes,...
La vacuna de la esperanza
Con los anuncios de la llegada de las vacunas contra el COVID-19 se encendió la esperanza de terminar con la pandemia y regresar a...
Parte II / Infodemia: teorías de conspiración sobre la vacuna contra la COVID-19
INFODEMIA COVIDICA (II)
Infodemia: exceso de información, en gran parte falsa, sobre un problema, que dificulta su solución.
Segunda parte del resumen del artículo del Dr....
Infodemia: verdades y mitos sobre la vacuna contra la COVID-19
INFODEMIA COVIDICA (I)
Mentís: Declaración o comunicado que desmiente algo o a alguien o niega su veracidad. Diccionario de la RAE
Desde el 2020 la Real...
2021, el año de la esperanza
Un año totalmente diferente, dramático en muchos casos, trágico en otros, cambiante, atípico, pero, sobre todo, un año de muchos aprendizajes y de muchas...
El interminable taco de Los Balsos con la transversal Inferior
Desde julio de 2017 se puso en operación el intercambio vial de la transversal Inferior con la Loma de Los Balsos. Una obra que...
Otra lección COVID: cerrar brecha digital
La pandemia ha dejado en evidencia una problemática en el mundo entero. Las brechas digitales pusieron al descubierto el rostro de una profunda desigualdad...
Mira a tu vecino y compra local
La reactivación económica es uno de los mayores desafíos que nos ha dejado la pandemia.
El mundo enfrenta una crisis económica, producto de los...
Ganador en pandemia: indetenible el e-commerce en América Latina
Reza un viejo adagio: “Unas son de cal, otras son de arena”. Es decir, a veces nos puede ir mal, otras bien. Pero en...
El liderazgo y el gobierno de sí mismo
Para liderar y gobernar, bien sea un país, una empresa, una institución educativa o militar o cualquier otra organización, lo primero que debemos hacer...
Los centros de las ciudades, en cuidados especiales
Los centros de las ciudades en el país atraviesan hoy serias dificultades como efecto de la pandemia. La crisis social y económica ha develado...
¿Cuándo abren la UVA de El Tesoro?
Soy residente del barrio de El Poblado y es un placer para mi leer cada 8 días el periódico; felicitaciones por sus reportes, información...
El Diablo de Riosucio
El tema elegido este año por EPM y la Alcaldía de Medellín para los alumbrados es el de las tradiciones colombianas. El Carnaval del...
Sin excusas, el Covid-19 no se ha ido
Las noticias sobre el incremento de contagios de COVID-19 en el mundo generan cada día una mayor incertidumbre. Este es un enemigo invisible, que...
Arte para conectarnos
La conexión entre el arte y la transformación social a partir de la belleza permite el surgimiento de la sensibilidad, no sólo en la...
La reactivación económica, más allá de una esperanza
En la reactivación económica están puestas las esperanzas de todas aquellas personas que en esta pandemia han visto reducidos sus ingresos, perdieron el empleo,...
Se va la vida
La escritora Virginia Woolf en su ensayo Un cuarto propio, dejó este texto que he tomado como punto de partida para el presente artículo:...
Los ciclistas también deben respetar las normas
Preocupado por su artículo del viernes 23 de octubre sobre la muerte de ciclistas, me he atrevido a enviarles estas líneas. Muchos conductores saben...
El hambre en el mundo, una “papa caliente”
Es inconcebible que el hambre continúe siendo una de las mayores problemáticas que padece la humanidad. Si bien actualmente nos enfrentamos a la pandemia...
Se acelera la bancarización en América Latina: ¿Dejar la informalidad monetaria?
La expansión de la pandemia a lo largo de toda Latinoamérica ha obligado a millones de personas, de las llamadas “no bancarizadas”, a abrir...
Dilema Social
Un par de personas dijeron, “debes verlo” y entonces lo googleé. La siguiente vez que abrí Netflix fue lo primero que me ofreció para...
Salud mental no es de locos: es de todos
La pandemia que le sigue al COVID-19 es la de la salud mental, y ante esa previsible problemática, los gobiernos aún no se preparan...
Liderazgo y carácter
Todos los seres humanos estamos llamados a ser líderes. El liderazgo no es una cuestión para unos pocos privilegiados, o para una clase social...
A propósito del currículo escolar en tiempos de pandemia
El currículo es ante todo una praxis (Sacristán, 1995), que da cuenta de la función socializadora y cultural que tienen las instituciones educativas. Lo...
Voces en el aire
Elena Poniatowska llegó a los diez años de edad a México en compañía de su familia, que salió de Francia durante la Segunda Guerra...
A dónde van los desaparecidos
Recientemente, la periodista Ana Cristina Restrepo publicó en su columna de El Colombiano las cifras de desapariciones en Antioquia entre enero y agosto del...
La alquilan como “Casa de Pablo Escobar” y no nos deja vivir en paz
Los contacto, como uno de los recursos que espero pueda surtir efecto, porque no hemos podido hacer nada a fondo con la Policía.
Vivo en...
Más allá de la corteza de lo visible: el libro sobre Mejía Jaramillo
Es una verdadera joya editorial el libro que acaba de ser publicado sobre la vida y obra de Luis Fernando Mejía Jaramillo, el gran...
Florecer por fuera de la mente
Caminamos a diario bajo perspectivas y verdades creadas por una mente racional. Igualmente, cuestionamos y refutamos pensamientos contrarios a los nuestros, intentando esquivar ideas...
Biancardi, el pionero
Un fotógrafo legendario, cierra su estudio en El Poblado. Se dedicará a registrar un mundo diferente.
Niño precoz, insoportable, hiperactivo, tenía solo seis años cuando...
Se incrementa la burocracia en la Alcaldía
En la Alcaldía de Medellín se están adelantando procesos de "modernización" de la planta de personal. Según un estudio contratado por la Alcaldía con...
¡Porque los peluditos también nos necesitan!
Ante la situación que viven muchos animalitos en el país, PalPet puso en marcha la campaña Héroes de los Peludos, todo un plan de...
Nostalgia: el término más afín al tango
La palabra nostalgia está en la entraña de la historia del tango, y si no cree, mire la llegada de los buques con centenares...
¡Rediséñese! Un libro para poner a volar la inteligencia en tiempos difíciles
¡Rediséñese! Es el más reciente libro de Iván Mazo Mejía publicado por la prestigiosa editorial Planeta. Se trata de un provocativo tratado sobre el...
Una habitación llena de nubes
-No, por favor. No cierres la ventana.La joven miró dudosa a la anciana. Era de madrugada y el sol apenas parecía un fantasma frio...
Mujeres en la obra de Jorge Amado (y III)
Aquí está otra creación, una parábola con nombre de mujer salida de la pluma de Jorge Amado y veamos de qué manera.La primera vez...
La llaga que develó la COVID -19
La naturaleza se encarga de demostrarnos lo frágil que es la humanidad, independiente de las condiciones en las que cada quien viva.La llegada de...
Zonas comunes en unidades residenciales ¿Protección o prohibición?
Se ha abierto el debate entre los administradores de unidades residenciales y los mismos habitantes acerca de la reapertura o no de las piscinas,...
¿El mundo salió del foso? PIB global podría crecer en 2021
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico reformuló sus proyecciones acerca del comportamiento de la economía global para lo que resta de...
Calidad de vida e igualdad: así son los países con más libertad económica
Hong Kong y Singapur lo volvieron a hacer. Por segundo año consecutivo se ubican en el liderazgo del ranking que anualmente elabora el Instituto...