Vivir con Sazón

En Cúcuta “los de modo” esconden su cocina

Comida santandereana en Cúcuta: el caldo de pichón, el mute, la pipitoria, la sobrebarriga o el cabrito, además de sus dulces, que son icónicos.

Copoazú o cacao blanco

Tercera entrega de la serie de frutos amazónicos. Copoazú o el cacao blanco tiene cientos de propiedades benéficas para el cuerpo.

Un elogio al cerdo

Cerdología, un lugar en el que el protagonista es el cerdo: esta es la nueva apuesta de El Cielo, Más Finca y el cocinero Rolan Tejada. De la cocina salen...

Proteína que va más allá de la carne

Llega a Colombia Beyond Burger, proteína vegetal que imita la experiencia, el sabor, el aroma y la textura de las carnes de origen animal. Son hamburguesas elaboradas a base de...

Curubitas de plátano maduro

Curubitas de plátano maduro. Rellenar las bolitas de puré de plátano con un cubo de bocadillo y un cubo de queso.

Declaración de amor por el plátano y el patacón

Cada cocinera tiene sus mañas para darle punto a el patacón. Así, unas pasan los patacones por agua con ajo o alguna que otra especia.

San Andrés es campo y mar

El archipiélago de San Andrés, Providencia y Catalina fue el departamento invitado a la feria Sabor Barranquilla. Una mirada a su agricultura, base de su gastronomía.

“No hay casa sin cocina”

“No hay casa sincocina” Esta frase la repite el cocinero Emmanuel Taborda, quien lidera talleres de cocina que hablan de inclusión, memoria y empoderamiento.

Vainilla, más que flor de un día

La vainilla es una opción sostenible para apoyar la agricultura campesina. La vainilla uno de los sabores más apetecidos en el mundo de la repostería.

Jamón de pollo artesanal

Un Jamón de pollo artesanal hecho en casa. En nevera puede durar hasta una semana. Ingredientes Una pechuga de pollo Tres dientes de ajo Un limón en zumo Sal y pimienta al gusto Media taza...

Comer, la experiencia analógica que nos queda

El comensal permite que primero coma Instagram antes que él; muchos cocineros buscan erigirse en patrones de estilo de vida y hay platos de comida inmaculados, que al final no saben a nada.

Carnes maduradas: el sabor del tiempo

Las carnes maduradas son una buena opción para una tabla, una pizza, una ensalada o, simplemente, para comer solas. Conozca tres de las más populares. Conservar los alimentos siempre fue...

Pellejitos de papa

Una receta que hace uso de insumos que antes iban a la basura. Le puede interesar: A comerse hasta el pegado Ingredientes (4 personas) 2 tazas de pellejos o cáscaras de papa...

Saludable no es suficiente

Podemos sembrar de todo y aun así las importaciones de alimentos siguen en aumento, en especial cereales, que en su gran mayoría son para alimentar a más de 200...

“Come comida. No mucha. Sobre todo plantas”

Esta es una de las máximas de Michael Pollan, periodista e investigador estadounidense, quien se describe como un “carnívoro reacio”. Me identifico con él. Sería más sencillo ser vegetariana, no...

A comerse hasta el pegado

En el mundo se desperdicia cerca del 25% de los vegetales y de las frutas. Los 10 vegetales más desechados en Colombia. A comerse hasta el pegado.

Festival del Sushi en Kabuki

Hasta el 31 de agosto el restaurante de cocina peruana y japonesa celebra el Festival del Sushi. Una invitación para disfrutar de este plato que cada vez se vuelve...

Costillas de gamitama

Receta Costillas de gamitama: Uno de los usos más comunes del arazá es en salsas para carnes y pescados. Por: Juan Santiago Gallego chef de la chagra

Vinos dulces ¿Cómo acompañarlos?

Son elaborados con uvas que han sido deshidratadas, se necesita una alta cantidad de fruta para producirlos. David Bonomi, enólogo de la Bodega Norton, nos explicó algunas generalidades de estos...

Arazá, conocida como la guayaba amazónica

Serie de frutos amazónicos. Esta vez, dedicado a la Arazá la guayaba amazónica. Se produce en el Amazonas, Putumayo, Caquetá y Guaviare.

Restaurantes que participan en el Sushi Master 2019

El Sushi Master en Medellín viene con 26 restaurantes que competirán por llevarse el primer lugar en la ciudad.  Entre el lunes 12 y el viernes 19 de agosto buscarán...

Ajiaco santafereño

Receta tradicional del ajiaco En Medellín, cómase un buen ajiaco en Hatoviejo. Ingredientes para cuatro porciones 1 pechuga de pollo 1 libra de papa pastusa 1 1/2 libras de papa criolla 1/2 libra de papa...

¿Quién pidió pollo?

En épocas de la República, el ajiaco bogotano se hacía con cordero. Solo los ricos lo comían con pollo. Nueve datos de esta comida.

La madre arepa

El cocinero, docente e investigador Carlos Gaviria lanza el libro Arepas Colombianas. Técnicas profesionales de cocina, en el que recoge 60 recetas de igual número de arepas. Nada mejor que...

¿Avanza o no avanza la cocina colombiana?

No podemos aceptar propuestas como hacer un “timbal de ajiaco” para luego presentarlo a la mesa acompañado de un minisoplete para que el comensal moderno lo caliente y lo...

El estuche

Al terminar la comida y cuando quisimos pedir una aromática, la mujer encargada de nuestra mesa nos contó que ya habían cerrado la cocina.

Feria para el paladar

En la Feria de las Flores también hay espacio para quienes disfrutan de los buenos sabores. ¿Qué hacer si lo que se quiere es un plan alrededor de la...

Fiesta en el plato

Las flores no son solo para adornar un jardín o un florero. Existen decenas de especies de flores comestibles que ponen color y sabor en el plato. Así se cultivan.

Una lonchera saludable para todos

Para los papás es dolor de cabeza. ¿Cómo hacer una lonchera saludable? Lo primero que se debe buscar es que haya equilibrio y que se asegure una correcta nutrición.

Veggie Cakes

Una receta de Veggie Cakes pensada en la lonchera de toda la familia Para doce porciones 2 plátanos maduros 1 cidra pequeña pelada ½ taza de arveja 1 arracacha 2 huevos batidos (opcional) 1 diente de...

Mamá: yo sí quiero ser Gastón

Astrid y Gastón cuenta con más de 30 restaurantes, que dan empleo a más de 3.000 personas. Jóvenes que empezaron desde abajo.

¿Quiere café? Pruebe qué buenas formas para tomarlo

Cinco formas de tomarse un café. Más allá del tinto de olla y de cafetera. No es difícil preparar un buen café. Desde Pergamino le dan opciones.

Antojos artesanales

Si lo suyo son los productos hechos con tiempo y cariño, esta es una lista curada por el Mercado Artesanal Gourmet de Medellín. Como en Nueva York, cada mes Medellín...

Bollito de guineo con leche de coco y queso costeño

Receta Bollito de guineo con leche de coco y queso costeño. Cocinar al vapor por 45 minutos. Se puede disfrutar caliente o dejar enfriar para obtener una porción sólida.

Mi top tres de superalimentos colombianos

El maní inca contiene los nueve aminoácidos esenciales para la vida y es una de las cuatro proteínas completas de origen vegetal. Es una excelente fuente de Omega 3 y de Omega 9.

La cocinera que lucha contra el hambre

A Natalia Restrepo muchos la vieron en MasterChef Colombia es una defensora de las cocinas tradicionales. Cocineros y cocineras que construyen país.

Coctel Gin tonic de camu-camu

Receta Coctel Gin tonic de camu-camu: 75 mililitros de ginebra50 mililitros de pulpa de camu-camu, disponible en La Chagra 10 mililitros de limón.

Camu-Camu

Iniciamos un seriado sobre frutos amazónicos. La Myrciaria dubia, o camu-camu, es un arbusto que crece en Colombia, Perú y Brasil.

Resignificar la plaza de mercado

Bogotá brinda ejemplos de plazas de mercado que se han reinventado. ¿Qué tanto se vive este fenómeno en otras ciudades del país?

La simpleza como ingrediente

 El chef danés Bo Bech estuvo en la ciudad celebrando los 10 años del restaurante Carmen. Cocinó y se inspiró con algunos de los ingredientes locales.

Francia repostera

El país galo es el origen de muchos de los clásicos de la repostería mundial. Un recorrido por los más famosos.

Bizcocho de novia

Receta Bizcocho de novia: Remojar las ciruelas pasas en vino (hasta que las tape) por lo menos 12 horas. Esto ayuda a la humedad y al volumen de la torta.

Amasando paz

Desde que se iniciaron los diálogos de paz, he pregonado la importancia de patrimoniar “el saber culinario” como una herramienta más en el proceso de reconciliación.

Nube de chócolo

En la antigua vía que va de Medellín a Rionegro, está Ricas Arepas. Son arepas de chócolo hechas en callanas y en horno de leña. Son esponjosas, suaves y deliciosas....

Arroz cremoso de naranja

Agregar el arroz, el zumo de naranja y un poco de aceite de oliva. Revolver constantemente hasta que el arroz esté cremoso.

Guía de quesos franceses

Guía de quesos franceses. Cinco alternativas que van más allá del Emmental y el Gruyere. Una invitación a explorar deliciosas y desconocidas variedades.

Dulce sol

El Suroeste antioqueño es tierra de naranjas dulces y refrescantes. A las orillas del Cauca entre La Pintada y Puente Iglesias están los cultivos de Túnez.

Relatos de la cocina malgache

En el Madagascar que conocí los cocineros hacen lo mejor (muy bueno) con los insumos que su bello país les da. ¿qué tal la comida en Madagascar?

Un café con expresiones felinas

Tomarse una copa, consentir, adoptar, apoyar… hay un lugar en el barrio Manila que atiende a los humanos y sirve como hogar de paso para gatos.

¿Dónde celebrar el Día Nacional del Café?

El café es un de los productos más importantes en Colombia. El Día Nacional del Café celebra cada 27 de junio la bebida nacional. Es un recordatorio de que,...