Copoazú o cacao blanco

Publicidad

Tercera entrega de la serie de frutos amazónicos. Copoazú o el cacao blanco tiene cientos de propiedades benéficas para el cuerpo.

 

El cupulate o chocoazú

Es un producto similar al chocolate que, de hecho, se elabora de la misma forma. Viene de las semillas del copoazú. Tiene textura similar y sabor del chocolate, pero con mayor cantidad de nutrientes.

Fruto

Publicidad

Es comparado con el cacao, sin embargo, sus semillas tienen menos grasas malas que este y, además, tiene mayor cantidad de ácido linoléico, perteneciente a los Omega 6, por lo que es muy bueno para elevar las defensas y ayuda a reducir el colesterol.
Su pulpa tiene sabor y aroma muy agradables.

Copoazú o cacao blanco

Usos

  • Todas las partes del fruto se pueden consumir.
  • La pulpa se come directamente o se usa para hacer dulces, cremas, yogures, compotas
    y licores.
  • La semilla es usada para la fabricación de cupulate. Además, tiene usos cosméticos.

Regiones que la producen

  • Norte del departamento del Caquetá
  • Norte del Guaviare
  • Sur del Putumayo
  • Trapecio Amazónico

Origen

Viene de la Amazonia oriental y el centro de Sudamérica, principalmente en Bolivia y en la región norte de Brasil.

Nombres comunes

  •  
  • Copoazú
  • Copoaçu
  • Cacau
  • Cupuaçu
  • Patas
  • Cacao blanco

Por: Juan Pablo Tettay De Fex / [email protected]

Publicidad
Publicidad