/ Álvaro Navarro Hemos visto como de a poco se va dando la vuelta a ciertas prácticas ciudadanas que invitan a la sostenibilidad y el autoconsumo, hay un cambio sin duda, y nuestra amada cocina no es ajena a ello
/ Álvaro Navarro Una ruta que preserve lo típico y sea competitiva en el concierto internacional, algún plato que no nos apabulle con solo verlo y en él dancen en perfecta armonía colores y texturas de nuestra tierra
/ Álvaro Navarro ¿Por qué en cuestiones de gastronomía, los colombianos, en general, valoramos tan poco lo nuestro y en otros países se valora primero lo local?
/ Álvaro Navarro Cada uno ha sido desarrollado por una persona o familia que por una u otra circunstancia de la vida ha emprendido un negocio independiente e innovador, que combina recetas familiares, en algunos casos secretas
/ Álvaro Navarro Recuerdo a mis tías hablando de las maravillas que representaba la llegada de las “ollas atómicas” a las cocinas, porque permitían bajar el tiempo de cocción de la ración diaria de frisoles
/ Álvaro Navarro En Francia cuatro cocineros jubilados pusieron un negocio consistente en ofrecerles a los clientes preparar en su casa una comida determinada con un menúa basado en platos clásicos
/ Álvaro Navarro Para cocinar, el señor Javier Wong cuenta con el fuego, sus cuchillos y el wok y trabaja en un espacio de un metro cuadrado, con un equipo de cuatro personas y solo con productos frescos. El suyo, dicen, es el mejor ceviche de la Tierrao
/ Álvaro Navarro El estado de conservación de la casa, construida a fines del siglo 19 y ubicada en el pueblo San Francisco de Paula, es tan impecable, que uno podría preguntarse cuándo es que llega Hemingway para el almuerzo
/ Álvaro Navarro Mientras viajaba en el avión a Cuba, me imaginaba con tener frente a mí un plato con una langosta inmensa, como las que había comido en Cartagena o en Manta
/ Álvaro Navarro Memorables los daiquirís, los mojitos y los jugos de frutas frescas, pero insuperables los rones cubanos de tres, siete, diez, once y más años de añejamiento
/ Álvaro Navarro Los cocineros y chefs peruanos han llevado a Lima a un nivel gastronómico muy avanzado, convirtiéndola en sitio de peregrinación para amantes de la cocina de los cuatro puntos cardinales de la tierra
¡La dieta mediterránea es más que una dieta! / Álvaro Navarro Está previsto complementarla con actividad física regular, descanso apropiado, consumo de agua, tisanas, productos naturales y cantidades moderadas de vino tinto
Notas de una visita a Formosa / Álvaro Navarro La vecindad de Formosa con el Paraguay ha traído una incidencia grande de la cultura guaraní, que se manifiesta, entre otras cosas, en sus comidas y gastronomía
Almuerzo para un amigo / Álvaro Navarro He querido compartir esta experiencia con los lectores, para reafirmar la importancia que para nuestras vidas pueden llegar a tener la amistad sincera, la buena cocina y la buena mesa
La distancia entre la imaginación y la realidad / Álvaro Navarro En uno de los días de la visita se hace obligatorio un asado con corderito patagónico asado a la perfección
El futuro de la papa criolla y del ají pajarito / Álvaro Navarro Si nuestro futuro alimentario queda en manos de las grandes multinacionales, a lo mejor nuestros nietos no tendrán la oportunidad de disfrutarlos
/ Álvaro Navarro Tenemos ante nosotros una oportunidad única para ampliar y fortalecer nuestra oferta gastronómica, creando lo que sería la cocina colombiana del siglo 21
/ Álvaro Navarro Al igual que los dueños de casa y mis compañeros de columna, creo firmemente en la importancia de valorar lo nuestro, la cocina de nuestros mayores