La cantidad de normas sin sentido que se han promulgado y se siguen promulgando en Colombia ameritaría la creación del Ministerio de Asuntos Inútiles,...
Un vistazo a ciertas matriarcas que levantan polvareda por donde pasan, porque les chifla el protagonismo.
Creía que las matriarcas eran tromponas, orejonas, voluminosas y...
El ingeniero Carlos Arturo Tamayo comparte con los lectores de Vivir en El Poblado sus reflexiones sobre las campañas actuales para las elecciones parlamentarias:...
Un “recorderis” para estos tiempos confusos: la comunicación pública debe ser veraz, pertinente, equitativa y permanente.
Un nuevo capítulo para el desconcierto que estamos viviendo...
Un nuevo conquistador, apellidado Quintero, planeó desde Bogotá lo que sería el descubrimiento, la conquista y la colonización de estas tierras habitadas por infelices...
Recientemente se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha que permitió recordar la estigmatización de las enfermedades mentales. Una...
Imaginémonos una campaña presidencial en la que primen los argumentos y se respeten las ideas. ¿Será posible, en este mundo complejo de desinformación y...
Las similitudes entre Donald Trump y Gustavo Petro son la evidencia de que, en política, los extremos siempre se encuentran.
A primera vista, estos dos...
Época de balances: ¿qué tanta energía invertimos en construir y qué tanta derrochamos en destruir?
Es diciembre, y es época de balances. En la báscula...
¿Por qué la palabra niña tiene connotaciones despectivas? En su definición se encuentran la inocencia y el descubrimiento; pero, también la falta de experiencia...
La obsesión del despacho del Contralor General por asignar y cobrar culpas puntuales y personales en Hidroituango es deplorable. ¡Y peligroso!
De tanto caos e...
“Los dioses nos dan muchas sorpresas: lo esperado no se cumple y para lo inesperado un dios abre la puerta”: Eurípides.
La incertidumbre es la falta...
A partir del 16 de noviembre, todos los colombianos debemos presentar el certificado de vacunación para ingresar a sitios concurridos. Una norma que salva...
Esta semana, la Universidad de Antioquia tiene un doble motivo de celebración: el cumpleaños número 218 y el retorno a la presencialidad.
Hace exactamente 218...
En 2010, la ejecución del Proyecto de Valorización de El Poblado prometía “vías menos congestionadas, para estar más tiempo con la familia”. ¡Qué ingenuidad!
En...
Estamos en época de firmas. Acá tres propuestas de planillas diferentes.
Me atropelló la fama, que jartera. La fama que sólo conviene a propósitos ajenos,...
La psicóloga Natalia Aristizábal-Henao, magíster en Salud Pública, invita a los lectores de Vivir en El Poblado a “volver la mirada, con admiración y...
Es fácil encontrar en las calles palabras de desesperanza.El reto está en despertar suspiros profundos capaces de inspirar.
Terminé mis años de ejercicio periodístico en...
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar