Juan Carlos Franco Gaviria

Y de nosotros será la culpa

El problema fundamental de las reformas planteadas por Petro radica en que su propósito esencial, antes que reformar, antes que corregir y enderezar el...

Factor común: estupidez

Un análisis del estilo “petricaótico” de gobernar. Todos confundidos: ministros, congresistas aliados, oposición… Uno como que presentía… sabía… que, de subir Petro, la cosa se...

Antioquia: liderazgo en cuellos de botella

Aunque ya casi están terminadas las vías 4G en Antioquia, seguiremos sufriendo trancones tan frecuentes y profundos, como si las vías nuevas no se...

La energía como juego de niños

Una verdad dolorosa: nuestros gobernantes no están preparados para considerar los efectos secundarios y de largo plazo de las políticas que buscan aplicar. Cada vez...

Turismo por petróleo y por todo lo demás

Decía la muy original ministra Irene, durante el reciente Foro Económico Mundial en Davos, que Colombia, consciente de que debe reducir el impacto negativo...

Las Palmas y el efecto mariposa

Algunos restaurantes y negocios ubicados en la vía Las Palmas deberían recibir la atención de las autoridades de tránsito: el simple batir de un...

2023: año de permacrisis

Un adelanto de lo que trae el 2023. Una nueva palabra se ha acuñado en el mundo: permacrisis. Si 2022 estuvo repleto de hechos noticiosos...

Esta vez será diferente

Empieza la campaña electoral para alcaldías y gobernaciones, y en Medellín no nos podemos equivocar nuevamente. Lo más urgente es restaurar el respeto y...

Petro en COP27

El presidente Gustavo Petro presentó en la COP27 un decálogo de acciones: obviedades presentadas como ideas novedosas y revolucionarias. Esta primera quincena de noviembre se...

De verde a gris, y sin frenos

El cambio climático es una preocupación mundial, que podemos observar a nivel local: el Valle de Aburrá, tan verde hace un siglo, poco a...

La congestión según San Lucas

A la ya complicada movilidad de la transversal Inferior, se suma la llegada de una enorme tienda por departamentos. ¡Se vienen días difíciles para...

Tan viejo no soy, pero…

Los chicos de hoy, inmediatistas nativos, no saben qué significa esperar. Nosotros éramos expertos. No soy nativo digital. Me defiendo, pero soy de otra generación....

Ciudad descuidada espera atención

La preocupación por la campaña presidencial nos distrajo de nuestros otros problemas como medellinenses. La ciudad al garete. Durante los últimos meses estuvimos muy concentrados...

Las bofetadas de la realidad

A pocos días del inicio del nuevo gobierno, la realidad le está aclararando que, a pesar de las buenas intenciones, no será posible conciliar...

El Día Después

Haga lo que haga el nuevo presidente, estamos iniciando una etapa muy novedosa para el país. Etapa de altísimo peligro para Colombia, pero también...

La soberanía de Francia

La izquierda insiste en desconocer las leyes de oferta y demanda, tan sólidas y permanentes como la ley de la gravedad. Colombia perdió su soberanía...

No queremos más de lo mismo…

Lo mejor que le puede pasar al candidato que antes era favorito en las encuestas es que pierda las elecciones. Brillará más en la...

Los candidatos y su mundo perfecto

En época electoral, los políticos olvidan que no existen las soluciones fáciles ni los atajos. Tiempo de castillos en el aire. Si tuviera que elegir...

El gran arrepentimiento

Si las encuestas que hasta la fecha conocemos aciertan, hay una gran probabilidad de que el cuatrienio 22-26 sea conocido como el del Gran...

Pico y placa en El Poblado

La nueva medida del pico y placa de dos dígitos para Medellín tiene poco impacto en el mejoramiento de la movilidad en el sector...

Con ustedes… ¡Gustavonald Petrump!

Las similitudes entre Donald Trump y Gustavo Petro son la evidencia de que, en política, los extremos siempre se encuentran. A primera vista, estos dos...

Contraloría para carreteras

La obsesión del despacho del Contralor General por asignar y cobrar culpas puntuales y personales en Hidroituango es deplorable. ¡Y peligroso! De tanto caos e...

Te haremos un gran favor, Gustavo

Las propuestas del candidato Gustavo Petro son la evidencia de que no está muy informado sobre cómo funciona el mundo real. Si no tuvieran un...

Encerrado Medellín

En Medellín, los trancones ya son pan de cada día. ¿Qué nos espera en los próximos años? Muchas cosas por aprender. Esperamos que en 2022...

¿Para estar más tiempo con la familia?

En 2010, la ejecución del Proyecto de Valorización de El Poblado prometía “vías menos congestionadas, para estar más tiempo con la familia”. ¡Qué ingenuidad! En...

Muy, muy Poquito. Muy, muy Tarde

Una noticia que impactó esta semana al mundo: el panel científico conformado por la ONU declara que el cambio climático es irreversible. Y es...

Avanzar para quedar más atrás

El resultado de los paros y los bloqueos es incierto y de larguísimo plazo. Lejos de obtener más empleos, habrán conseguido destruir millones. Noto que...

Tribalidad antes que Verdad

Internet, ese gran invento de la humanidad, nos brinda todo el conocimiento y toda la verdad, pero también toda la mentira. Y el impacto...

Nuestras Vergüenzas Futuras

A todas las generaciones, y en especial a las más recientes, les ha llamado la atención criticar comportamientos y actitudes de las generaciones anteriores....

Blancos y negros de Valorización

Balance del proyecto de Valorización de El Poblado. Obras de alta calidad, pero un cuello de botella que empaña el conjunto: el intercambio entre...

Salvemos el Jardín Botánico

¿Cómo asegurar que, tanto la administración municipal como el público en general, le brindemos al Jardín Botánico la importancia que merece? El cuatrienio del actual...

Las redes sociales y el miedo

Las redes sociales complacen nuestra tendencia a buscar y recibir solo lo que refuerza nuestros sesgos iniciales. El principal protagonista de las elecciones que acaban...

La exigencia de mentiras, en aumento

Por fin pasaron las elecciones en USA, ¡por fin! Y por fin, en pocas semanas, terminará este período caótico y oscuro, tanto para su...

Los medios y la polarización

A los medios de comunicación les cabe una gran responsabilidad en la réplica de las noticias falsas, y, por ende, en la polarización que...

Vías del Suroeste, ya casi

Sin lugar a duda, la región de Antioquia -y quizá de Colombia- que más se va a beneficiar con los proyectos 4G de construcción...

Populismo de ambos extremos

Hay votantes con sed de venganza, a quienes les fascina creer que la culpa de todo es de sus oponentes políticos y que, por...

Democracia, todo menos lo fundamental

Este sistema democrático nuestro, del cual nos sentimos tan orgullosos, a veces sí funciona. Podemos elegir con relativa libertad presidente, congresistas, gobernadores y alcaldes....

La influencia del GEA

Los ataques lanzados contra personas y empresas del GEA como consecuencia del terremoto en EPM, demuestran superficialidad, mala fe y desprecio por lo que...

EPM y su baby Junta

Desde hace años soy miembro de algunas juntas directivas, lo confieso. Pequeñas y medianas empresas, en general no muy complejas, aunque sus esmerados gerentes...

Un adolescente en el museo

Un adolescente entusiasta y algo hiperactivo camina por el museo de antigüedades, cuya administración y cuidado le han encargado recientemente. Para muchos de manera...

Las increíbles cifras de la vacuna

En su último número, la siempre bien ponderada e informada revista The Economist afirma que estamos gastando una cantidad insignificante en el desarrollo de...

Si la pandemia hubiera sido COVID-17…

Es muy válido preguntarse cómo habríamos (sobre)vivido la pandemia si hubiera ocurrido en un año anterior a 2020. Quizá sin WhatsApp, sin Zoom, sin...

USA en su laberinto

Nunca habíamos presenciado que alguien tan poco preparado intelectual y éticamente tuviera en sus manos todo el poder político, financiero y militar de un...

El video vs. la historia oficial: horror de un policía blanco

Estados Unidos, un país por décadas estable y predecible, y ocasionalmente líder moral de media humanidad, está irreconocible. Y todo gracias a un video....

Globalización: el gran antes y el gran después

La verdad, no veníamos muy bien. Pero quizá no tan mal como nos parecía. Colombia trataba de hacer la tarea de integrarse comercialmente al...

Llegando al momento más crítico

Bastaría con que algún contagiado asintomático utilice el transporte público, distraído o imprudente, para que prácticamente volvamos al punto cero. Ya está. Ya completamos un...

Sí tenemos país

Es en tiempos de crisis profundas cuando surgen los verdaderos líderes, aquellos capaces de influenciar su generación y más allá. En tales ocasiones la...

El antiparque

El color va mutando a una poco agradable mezcla de grises y ocres. Roca molida sobre la que jamás caminarán mamíferos, volarán pájaros o...

¿A quién engañas, abuelo?

Cómo desearía uno viajar al pasado y, con el conocimiento que hoy tenemos, influir en nuestros abuelos para que eso que hoy vemos tan...

¿Casa propia o vida propia?

La riqueza y el ascenso social ya no se generan en la tierra o en los ladrillos sino en el conocimiento y la flexibilidad....