“No admiten objeción o discusión alguna”. Así define la RAE a las personas categóricas, una especie que pareciera, con los días, hacerse más valiosa....
Hablemos de tres palabras inseparables, una trinidad que hemos desintegrado y que nos urge que coexistan si, en realidad, queremos cambiar el mundo.
Todo activismo...
Todo en exceso es malo. Lo repitieron nuestras madres, abuelas y profesoras. Con la información, este dicho popular también aplica.
Lo que antes era un...
Por estos días donde confundimos política con ausencia de movimiento vale la pena preguntarse por las diferencias entre los acuerdos que construimos como sociedades...
¿Por qué la palabra niña tiene connotaciones despectivas? En su definición se encuentran la inocencia y el descubrimiento; pero, también la falta de experiencia...
Es fácil encontrar en las calles palabras de desesperanza.El reto está en despertar suspiros profundos capaces de inspirar.
Terminé mis años de ejercicio periodístico en...
¿Se es demasiado vieja para estudiar un doctorado después de los 30 años? Una pregunta con respuestas de tiempos que parecen harakiris.
Tengo 35 años,...
¿Se sorprenderían si les digo que, en la era digital, las noticias falsas también somos nosotros?
La lluvia, para los melancólicos, trae consigo aromas y...
“La creación artística es inspiración más trabajo, deleite más tormento”, escribió Stefan Zweig. Navegar en el tormento es una magia para envolverse.
Todos podemos crear,...
¿Qué es la verdad? Podríamos decir que cuando hablamos de ella tejemos un puente entre lo que pensamos y la realidad, ¿puede entonces encontrarse?
Entre...
¿Qué es el poder?, suelo preguntarme con frecuencia. La capacidad infinita de hacer, imagino. Estas dos palabras generan tensión en nuestras decisiones, en nuestras...
Habitar la incertidumbre es un estado de poder. En las dudas aparece la creación; pero, hoy nos incomodan las ausencias de certezas.
Conocemos el valor...
¿Cuerpo o mente? Hay que decirlo rápido: en el que era nuestro mundo este divorcio ya existía. El ser, expresado en pensamientos dominantes, atrofiaba...
Resulta curioso. Quienes hemos estudiado la virtualidad le tememos, como a pocas cosas, a una sociedad automatizada y teledirigida. No quiero romantizar el momento...
Dos días después de celebrarse el Día del Periodista en Colombia, dos figuras de reconocimiento nacional protagonizaron un escándalo replicado como pocos en otros...
“Las personas impuntuales son más exitosas y creativas”.
¡Leíste bien! Así titularon en 2018 varios medios de comunicación los resultados de un estudio de la...
A menudo suelen preguntarme: ¿qué piensas del marketing con influenciadores? En esta ocasión, me atrevo a entregar una respuesta pública.
Las marcas personales siempre han...
Si hablamos de nuevas masculinidades y de la necesidad de crianzas más conscientes, también deberíamos hablar del acompañamiento a los hombres que, conscientemente, deciden como padres ser parte de esta aventura.
A las familias, y en los trabajos, les gusta formar personas para la obediencia. Cada uno es libre de apreciar los valores que desee; pero ¿qué tal si cultivamos la confianza por encima de la fe ciega?
El feminismo también ha dotado de sentidos las vidas de los hombres. Gracias a nuestras luchas, acciones como llorar, abrazarse, amarse e incluso ejercer...
Henry Jenkins, conocido por haber posicionado el término transmedia, dijo: “Orwell jamás imaginó que el gran hermano seríamos nosotros mismos con una cámara en...