Sobre los diferentes artículos del tema del Túnel Verde en Envigado que ustedes han publicado, sería bueno que también realizaran la encuesta o mostraran...
El informe “El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el emprendimiento en América Latina”, presentado recientemente por Everis, consultora multinacional de negocios del...
En Colombia, un país de rebaños nefastos y atropelladores, añoramos ahora el rebaño de la inmunidad.
Parece un juego de palabras, pero es una típica...
El COVID-19 llegó al mundo y no tuvo contemplaciones ni diferencias entre ricos y pobres, diferencias étnicas, culturales, sociales, políticas o económicas. Cambió todas...
“Tomar, fabricar y diseñar”. Esa es la mentalidad que la llamada “economía circular” busca desplazar, al proponer entre sus preceptos un modelo económico “resiliente,...
¿Cómo asegurar que, tanto la administración municipal como el público en general, le brindemos al Jardín Botánico la importancia que merece?
El cuatrienio del actual...
El Territorio Like rellena el mapa colombiano, convirtiendo temas de ocasión en trending topics y llenando, en consecuencia, los bolsillos de influenciadores y anunciantes.
Cierro...
Diferentes voces le piden al alcalde de Medellín que “desarme” su lenguaje. En otras palabras, un llamado a las buenas maneras.
En 1958, Sofía Ospina...
El cambio climático es nuestra otra pandemia, y requiere del trabajo conjunto de todos los habitantes del planeta, en todas las escalas posibles.
Enero 20...
INFODEMIA COVIDICA (II)
Infodemia: exceso de información, en gran parte falsa, sobre un problema, que dificulta su solución.
Segunda parte del resumen del artículo del Dr....
INFODEMIA COVIDICA (I)
Mentís: Declaración o comunicado que desmiente algo o a alguien o niega su veracidad. Diccionario de la RAE
Desde el 2020 la Real...
Un año totalmente diferente, dramático en muchos casos, trágico en otros, cambiante, atípico, pero, sobre todo, un año de muchos aprendizajes y de muchas...
La pandemia ha dejado en evidencia una problemática en el mundo entero. Las brechas digitales pusieron al descubierto el rostro de una profunda desigualdad...
“La creación artística es inspiración más trabajo, deleite más tormento”, escribió Stefan Zweig. Navegar en el tormento es una magia para envolverse.
Todos podemos crear,...
Fanatismo, extremismo, radicalismo, son diferentes formas de denominar la simplicidad intelectual. Que es la característica esencial del fanático.
Estos tiempos de polarización y gritos lo...
Al igual que Alejandro Obregón, otro gran artista colombiano, Édgar Negret, nació en 1920. Celebramos también el centenario de Negret, uno de los padres...
Las redes sociales complacen nuestra tendencia a buscar y recibir solo lo que refuerza nuestros sesgos iniciales.
El principal protagonista de las elecciones que acaban...
Para liderar y gobernar, bien sea un país, una empresa, una institución educativa o militar o cualquier otra organización, lo primero que debemos hacer...
De Alejandro Obregón se debe reconocer siempre lo esencial: su potencia cambió la manera de pintar en Colombia, creó nuevas estructuras de composición e...
Un contrincante gris, a quien subestimaba, desacreditaba y matoneaba en la campaña, le arrebató el triunfo a Donald Trump.¿Y Melania? Ahí va, con su...
Ante la avalancha de información falsa que circula en el mundo entero, todos debemos asumir nuestro papel de editores.
Para nuevos tiempos, nuevas o rescatadas...
Miedo a dar positivo por coronavirus, ébola, gripe aviar, sífilis, sida o gonorrea. Miedo al rechazo social, después de ser diagnosticado por coronavirus, ébola,...
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar