Elena María Molina
Advertencia: Las opiniones expresadas por los colaboradores o los lectores son de su responsabilidad y no reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.
Elena María Molina Es especialista en la lectura del tarot y una apasionada por el estudio de la cábala cristiana.
El año inesperado
Este año llegó a cambiarnos la vida, y fue tan inesperado como necesario. El 2020 nos sacó de la comodidad de la inercia y...
Del arcano de El Mago en El Tarot
Los acontecimientos de los últimos meses han sugerido o exigido cambios radicales en la forma de asumir la cotidianidad, y han ido forjado paulatinamente...
Reinventarse
Bien, ahora sí llegó el momento de reinventarse. Estos meses de introspección (no me gusta la palabra encierro) nos deberían haber servido para realizar...
Amar en la dimensión única del otro
Hacia el 2001 circuló una revista esotérica llamada Nouvelles clés. Leyéndola se me abrieron espacios y el poder de entender cómo la vida se...
No más pandemia, mejor retomo mis libros
Estamos llenos de información sobre el Coronavirus, de la enfermedad, del impacto, de las diferentes tendencias a nivel de los tratamientos, de cómo ha...
En lo más profundo de la noche se manifiesta la luz
Vivan, quémense, levántese, despierten, llénense de luz, la luz es necesaria, ¡deben quemarse! Hay que ser pacientes para dar numerosos frutos, los obstáculos dan...
Cerrar un año, abrir puertas y ventanas
Cambio de año y cambio de década deberíamos abordarlos de manera sencilla y sincera. Y aprovechar los días que quedan de 2019 para fortalecer...
La vida y el tiempo resuenan
Mis maestros se sorprendieron por la fascinación que ejerció el Kybalión sobre mí. Lo leía y lo releo con mucha frecuencia y sigo convencida...
El lado be de la luz
Vivir es ver la luz en medio de la oscuridad y hacer de la oscuridad una esperanza de luz. Eso es lo que nos permite afrontar tanto las alegrías como también ir mas allá de los
La bella durmiente
Erramos. Aunque a decir verdad no es tan malo hacerlo, porque al atravesar desiertos, como diría Luis Enrique, encontramos lo que tenemos de cierto.
Los...
¿La felicidad? Sí, ¡la felicidad!
Creemos que ser felices nos impide la tristeza, la indignación, la rebeldía. ¡Y no! Podemos ser felices y estar tristes, indignados, beligerantes, revolucionados.
Luis Enrique Mejía Domínguez
Un filósofo de lo cotidiano, un loco que vivió y se bebió la vida a sorbos, como si cada instante fuera único, fuera el último. Un ser humano que se llenó de luz porque desposó sus sombras.
Todo debería dolernos
Estos golpes son una oportunidad para escuchar los latidos del corazón. Estos mensajes nos llaman a entrar en armonía, que un instante con sabor a eternidad permita generar un gran cambio.
Maravillarse, el asombro, la fascinación, la admiración
Todo es tan natural, tan corriente, que ya nada nos asombra. Amanece cada día y no es nada extraordinario. Pero habría que celebrarlo, la...
El Camino de la Vida, el de la Muerte
Se murió Martha, se nos murió Martha Cecilia Vélez, su optimismo, su palabra, sus enseñanzas, su risa y sus ganas de ir más allá...
Hablemos del agua
Guarda, protege, purifica y regenera.
Es fertilidad y fecundidad, renacimiento. Con la misma facilidad crea y destruye. Debemos convertirnos en sus defensores como fuente...
Buen año, feliz año
Es el año del 12, que promulga retos y vocaciones. Uno de ellos es el servicio, al otro en uno, al que llamamos prójimo....
De costumbres, ritos y rituales
Ritos y rituales con impronta religiosa resultan precisos para nosotros y cierta área de la psicología los apoya porque liberan las tensiones y...
El cambio es lo único que no cambia
Estamos construyendo nuevas esclavitudes por creer en una libertad cada vez más subjetiva, de principios que corresponden a obtener poder, lograr placer y poseer...
Cambiar
Bertrand Vergely propone que cada mañana, donde poco tiempo tenemos de pensar, reflexionar, y escuchar, respiremos profundo y tratemos de bajar los pensamientos hasta...
El cambio está de moda
Optimista por herencia y convicción, creo que este mundo va a cambiar no por guerras o por catástrofes, sino que algo diferente y extraordinario...
La alegría
La alegría nos vuelve inteligentes y sabios. No cuesta nada y hace que la humanidad avance. No es consumir, no es aferrarnos al poder,...
Del fin de año y los propósitos
/ Elena María Molina
Nos mata la inercia, actuamos por necesidad y eso no es movimiento, eso es un resultado, una consecuencia. Es una actuación casi teatral, una respuesta automática. Escucharse, mirarse, verse, es lo que genera el movimiento
Nos mata la inercia, actuamos por necesidad y eso no es movimiento, eso es un resultado, una consecuencia. Es una actuación casi teatral, una respuesta automática. Escucharse, mirarse, verse, es lo que genera el movimiento
La voz del silencio
/ Elena María Molina
Ser pobre de espíritu es desprenderse de todos los previos para que una nueva información irrumpa. No se puede tener acceso a lo nuevo, si las viejas ideas, conocimientos e informaciones, siguen estructurando la vida
Ser pobre de espíritu es desprenderse de todos los previos para que una nueva información irrumpa. No se puede tener acceso a lo nuevo, si las viejas ideas, conocimientos e informaciones, siguen estructurando la vida
De la prueba al agraciado
/ Elena María Molina
Ser pobre de espíritu es desprenderse de todos los previos para que una nueva información irrumpa. No se puede tener acceso a lo nuevo, si las viejas ideas, conocimientos e informaciones, siguen estructurando la vida
Ser pobre de espíritu es desprenderse de todos los previos para que una nueva información irrumpa. No se puede tener acceso a lo nuevo, si las viejas ideas, conocimientos e informaciones, siguen estructurando la vida
Adormecer el alma
/ Elena María Molina
Liberarnos de la rutina hace el camino más grato, que aligera el peso de lo cotidiano con lo que nos sorprende y además nos regala la alegría
La Tierra (II)
/ Elena María Molina
Ella y la riqueza que nos brinda ya no es venerada, el Sol que era el centro, se cambia por el hombre, él es el centro… y no sigamos. La idolatría es colectiva: la ciencia, las tecnologías que permitan un mayor enriquecimiento y una mayor explotación
Del tengo sed a la Tierra Prometida (I)
/ Elena María Molina
La tierra es sólida, compacta. Como sobre ella nos movemos, nos sumergimos, establecemos con ella un lazo privilegiado. Ella es lo tangible, lo palpable, lo mesurable, lo que puede definirse
Del desierto al tengo sed
/ Elena María Molina
En cada ser cohabitan lo múltiple y la carencia, la claridad y la oscuridad, el masculino y el femenino. ¡Qué universo! Somos la síntesis de todo lo creado
En cada ser cohabitan lo múltiple y la carencia, la claridad y la oscuridad, el masculino y el femenino. ¡Qué universo! Somos la síntesis de todo lo creado
Del agua… al desierto
/ Elena María Molina
Qué bueno entender que los tiempos de sequía como los de fertilidad, todo corresponde a un estado interior. Que el Ser que nos habita es la fuente donde brota todo lo que somos, seremos y quisiéramos ser
Qué bueno entender que los tiempos de sequía como los de fertilidad, todo corresponde a un estado interior. Que el Ser que nos habita es la fuente donde brota todo lo que somos, seremos y quisiéramos ser
Del agua, los diluvios, las sequías, hasta el “tengo sed”
/ Elena María Molina
Agua vida, agua llena de germen, de inicios, de promesas, de potencialidades. Que limpia, que purifica. Es el elemento que permite que el Espíritu se manifieste
Agua vida, agua llena de germen, de inicios, de promesas, de potencialidades. Que limpia, que purifica. Es el elemento que permite que el Espíritu se manifieste
Navidad
/ Elena María Molina
Cada ser en estos días de bullicio y fiestas tiene la oportunidad de entrar en la noche interior. Difícil sí, por el llamado a perpetuar costumbres que nuestra
cultura consumista pregona
cultura consumista pregona
Cambio, mutación, transformación
/ Elena María Molina
Es indispensable hacer el cambio, ascender en la evolución para terminar con las luchas que nos desangran y la única opción es personal…
El árbol II
/ Elena María Molina
El árbol nace y evoluciona gracias a sus raíces que se hunden en el mundo de las profundidades. Su tronco pertenece a la tierra y sus hojas y ramas son atraídas por la luz, por el firmamento. De los infiernos a los cielos, en tensión, el Hombre, como nosotros
El árbol
/ Elena María Molina
Los antepasados vieron en los árboles seres vivos y como tales los respetaron, a pesar del hacha que nos dejaron como herencia. El árbol, motivo de veneración, provee madera y leña, leyendas y elementales
Los antepasados vieron en los árboles seres vivos y como tales los respetaron, a pesar del hacha que nos dejaron como herencia. El árbol, motivo de veneración, provee madera y leña, leyendas y elementales
La paz ¿Cuánto vale realmente?
/ Elena María Molina
¿Cuántos los campesinos ¿Cuánto se ha invertido? ¿Cuánto vale reanimar la salud o dar herramientas a la justicia? ¿Cuánto vale realmente la paz? ¿Cuál paz es la que queremos?
¿Cuál paz?
/ Elena María Molina
¿En qué vamos a trasmutar tanta violencia? Es posible cambiarla por algo diferente, por algo nuevo, que nos permita construir una historia distinta con una paz cuyo camino y meta desconocemos
¿En qué vamos a trasmutar tanta violencia? Es posible cambiarla por algo diferente, por algo nuevo, que nos permita construir una historia distinta con una paz cuyo camino y meta desconocemos
Comunicación o ilusión
/ Elena María Molina
Conocer es amar, es comunicar y comprometerse, es descubrir la única libertad
La vocación del hombre (4)
/ Elena María Molina
Permanecemos sordos al concierto interno, a la música maravillosa que el crecer de la semilla produce en nuestro interior
Permanecemos sordos al concierto interno, a la música maravillosa que el crecer de la semilla produce en nuestro interior
La vocación del Hombre III
/ Elena María Molina
Nuestra fuerza proviene del árbol de la vida, de su savia que nos nutre e invita a hacer crecer en nosotros el árbol del conocimiento
Nuestra fuerza proviene del árbol de la vida, de su savia que nos nutre e invita a hacer crecer en nosotros el árbol del conocimiento
La vocación del hombre (2)
/ Elena María Molina
Se transforma en el momento en que se comprende que el otro es una parte importante de uno mismo y que la actitud frente al otro es la actitud frente a sí mismo
La vocación del hombre (1)
/ Elena María Molina
Solo cuando la presencia del ser íntimo es sentida podemos nombrar lo que nos esclaviza
Solo cuando la presencia del ser íntimo es sentida podemos nombrar lo que nos esclaviza
La felicidad, el instante
/ Elena María Molina
Existe la tendencia de creer que cuando los sabios nos invitan a vivir solo el presente, eso quiere decir que hay que olvidar el pasado y que el futuro no importa. Qué falsa ilusión, qué distorsión de lo sagrado
Del milagro y lo cotidiano
/ Elena María Molina
Caná es una reflexión que permite ver de otra manera nuestras posibilidades
El amor siempre suma

/ Elena María Molina
Si es por el amor, el infinito se despliega y nos habla porque nos concierne
La fe y el hombre interior

/ Elena María Molina
Fe es un gesto que nace de una permanente relación consigo mismo que permite una buena relación con el mundo que nos rodea
La palabra

La palabra
/ Elena María Molina Hemos perdido la conexión con el verbo, que es nuestro fundamento
La fe

La fe
/ Elena María Molina Tenemos sed de certezas, sobre todo frente a nosotros mismos, y solo las encontramos en el camino hacia nuestro interior
Los sonidos del silencio

Los sonidos del silencio
/ Elena María Molina En medio de ese silencio interior nos espera la información de nuestro devenir