Editorial

¡Que vivan las aulas!

Esta edición especial de Vivir en El Poblado, dedicada a la educación, es un homenaje a un sector que ha hecho el mayor esfuerzo durante la pandemia. Nunca había sido...

Nuestros ángeles custodios

Puntos de encuentro entre la lucha del mundo entero por superar la pandemia del COVID19 y la primera misión sanitaria internacional de la historia: la Real Expedición Filantrópica de...

SÔ BIA, el corazón bueno

Una conversación de paz, en lenguas ancestrales, en medio de un país ofuscado. Los diálogos con la minga indígena en Antioquia dieron ejemplo. No fue solamente un acta con rúbrica,...

Siempre existen otros sueños

Una mirada panorámica a la realidad nos permite entender que en el mundo también hay otras marchas y se están librando otras batallas. En Twitter, en la cuenta de Literland,...

La verdad líquida

En medio de la grave crisis sanitaria generada por la pandemia, un gobernante que no entiende ni ejerce la responsabilidad de la comunicación pública solo genera desconcierto y desesperanza. Zygmunt...

La decisión de cuidarnos

En momentos de crisis, apelar a nuestra condición de seres pensantes, con capacidad individual de discernir y tomar decisiones. En medio de la semana más dura de la pandemia, el...

¿Y qué fue del convite?

Desde los inicios de esta provincia, los medellinenses hemos sido capaces de trabajar juntos y revueltos. Somos un proyecto colectivo de ciudad. Ocurrió hace 220 años: el rey Carlos IV...

El trabajo invisible

Marzo 8, Día Internacional de la Mujer, conversación en la calle: “¿Y tu mamá qué hace?”, preguntó el uno. “Nada… ella es solo ama de casa”, respondió el otro. Flores,...

En hombros de gigantes

El desarrollo de las vacunas contra el COVID-19 en el mundo, en medio de la pandemia, es considerado como uno de los mayores avances científicos de la humanidad. Hechos...

Las buenas maneras

Diferentes voces le piden al alcalde de Medellín que “desarme” su lenguaje. En otras palabras, un llamado a las buenas maneras. En 1958, Sofía Ospina de Navarro publicó el libro...

Nuestro propio Acuerdo de París

El cambio climático es nuestra otra pandemia, y requiere del trabajo conjunto de todos los habitantes del planeta, en todas las escalas posibles. Enero 20 de 2021, 5:35 de la...

En defensa del optimismo

La vacuna aplicada a la británica Margaret Keenan marcó el Día V, el inicio del fin de la pandemia. ¿Podemos rescatar el optimismo? Finaliza este atípico 2020, y es hora...

¡Los bancos de sangre nos necesitan!

En 2020, la donación de sangre en Medellín ha disminuido en un 40 %. Vivir en El Poblado inicia hoy una campaña de donación masiva. En muy pocos días empezarán...

Un tapabocas para la infodemia

Ante la avalancha de información falsa que circula en el mundo entero, todos debemos asumir nuestro papel de editores. Para nuevos tiempos, nuevas o rescatadas palabras. El 11 de marzo...

¡Treintañeros

En Vivir en El Poblado estamos de cumpleaños.Treinta años después de la primera edición, mantenemos el propósito de construir comunidad. Hace 30 años, el 8 de noviembre de 1990, nació...

Ciclista, hombre, 23 años, Las Palmas

La muerte de once ciclistas en vías de Medellín no se debe analizar desde la comparación estadística, sino desde el valor máximo de la vida y el concepto de...

El consuelo que anida en las palabras

Que la Fiesta del Libro y la Cultura, este año en celebración virtual, sea una ocasión para despertar la ilusión y la inspiración, para fijar en la palabra la...

Cuando la COVID-19 era el problema más urgente…

Escándalos por violencia de policías y por manejos en EPM tienen minados la credibilidad, el respeto, la confianza y la serenidad entre la ciudadanía. Era martes primero de septiembre y...

Ahora que nos contagie una epidemia de sentido común

En un solo fin de semana, en cuarentena estricta, la Policía impuso comparendos a 445 ciudadanos por no usar tapabocas y a 77 por aglomeración injustificada. ¿Qué tan listos...

Los iracundos

Compran pleitos y se involucran sin filtro ni medida. Por un alcalde, no solo el propio; contra un presidente, no solo el actual. O por el almuerzo de una...

Homicidios en El Poblado y en Medellín: otra mirada

En la promoción, como caso de éxito, de la reducción de asesinatos se desconocen no solo la incidencia de la pandemia en nuestras calles sino el dolor de las...

¿Lo tienen que obligar a cuidar su vida y la de los demás?

Ley seca, cuarentena, restricción por barrios, suspensiones para usar el metro, multas… las autoridades no saben cómo más contener a sectores de la ciudadanía que no saben de pandemias...

Vivir en El Poblado no enmascara publicidad como noticia

Ocurrió en mayo y en su momento consideramos la propuesta de Telemedellín como indelicada e irrespetuosa del periodismo. Obrando como central de medios de la Alcaldía de Medellín, nos...

¿Qué fue lo que no entendimos sobre “distanciamiento”?

El 3 de julio nos empezaremos a dar cuenta de los efectos en contagios de COVID-19 derivados de las aglomeraciones del primer día sin IVA. La estrategia de las...

Tres puentes festivos consecutivos y una pandemia

Las infracciones al aislamiento obligatorio superan las 60.000 en el Aburrá y no solo son causadas por ciudadanos que rompieron la norma acosados por el hambre. Qué reto los...

El desconcierto que genera la Alcaldía de Medellín con sus redes sociales

Publicaciones en Twitter y en Facebook, en ocasiones, sorpresivas y tardías, generan desconcierto entre los ciudadanos. Y no solo entre los que no son habituales del mundo del twitt,...

Lecciones del conjunto residencial donde juegan bingo desde los balcones

Empezó cierta noche en medio del anonimato y con una logística precaria: dos habitantes, provistos de tapabocas, se instalaron en el parque central del conjunto residencial y con el...

¡Choquemos esos codos! Una contribución por el periodismo local e independiente

Esta es nuestra invitación para que trabajemos codo a codo, para que este proyecto treintañero siga siendo una realidad periodística para la comunidad. Para contribuir con el periodismo independiente. Durante...

Redes sociales al rojo por información falsa y phishing

La falta de ortografía los delató. Criminales del idioma, además. Esta semana alertaban en sus correos pescadores de oportunidades sobre una “orden de embargo” a cuentas de una entidad...

Nos queremos volver a ver

Este jueves y por las próximas semanas, Vivir en El Poblado continuará ofreciendo información en su sitio web y sus redes sociales. El periódico volverá a su casa cuando...

¡Orden! Y creatividad

Es tiempo de guardarse, de cuidarse, de quererse y de crear. Que mejor que la malicia o más poderosa que la indiferencia, sea la creatividad positiva. Dos hombres conversaban y...

¿La calidad del aire sometida a consulta popular?

Estamos en ciclos de pico y placa extendido desde 2016 y todavía no logramos como ciudad unidad de criterio sobre la importancia de la buena calidad el aire. Los...

No cumplen, vecino, no cumplen

El alcalde Quintero le busca plazos extendidos a la entrega de obras pagadas mediante Valorización que rompieron la promesa de cronograma fijada el año pasado. Llegó marzo, no llegaron...

Por respirar mal dejamos de escuchar

El año pasado se actualizó el mapa de niveles de ruido en el Aburrá, otro componente crítico de calidad de vida, como crítica es la cantidad de trabajo y...

Buenas razones para cuidar los barrios turísticos

Todos los ciudadanos tenemos derecho a vivir en condiciones de seguridad, pero la racha de delincuencia exige ahora poner el foco en Provenza, Lleras, Manila y Lalinde. Las autoridades...

La ley del “no me demoro” y sus efectos en la movilidad

Cada día, 110 conductores en Medellín son sancionados por mal parqueo. Esta práctica es responsable del bloqueo del 60 % de las vías. El Poblado es señalado como zona...

Índices de homicidios y números que no convencen

Martín Eduardo y Wílfer Alejandro fueron las primeras víctimas de homicidio en febrero en Medellín, después del “enero menos violento”. ¿La manera como las autoridades cuentan víctimas contribuye a...

¿Revocatoria? ¡A quién!

¿Es tiempo de revocar al alcalde de Medellín?  A 30 días del despegue de su gestión,  ¿sacar a este o a cualquier Alcalde?  Quintero no ha tenido tiempo de...

Solidaridad con el Dann, Bancolombia y todas las víctimas del 21E

¿Cuál imagen puede resumir la jornada del 21E? ¿La de un hombre con una patineta de skate intentando romper la vidriera del hotel Dann? ¿La de otros que arriaron...

El encanto de la nueva calle 10

Hoy es más que zona de transacciones comerciales y rumba, más que tráfico y tacos, más que el camino al metro. Es arte a cielo abierto. Y, para más gracia, producto de una construcción colectiva.

Los compromisos de Daniel Quintero con El Poblado

Trece veces aparece el barrio El Poblado en el plan de gobierno con el cual fue elegido Daniel Quintero en los comicios de 2019.

Que el “estrén” no nos desvíe de lo importante

Eficiencia, eficacia y economía son atributos críticos de la obra pública, pero este cierre de año de nuevo mostrará que en Medellín no hay plazo que se cumpla y...

La ciudad que entrega Federico Gutiérrez

No hay mandatario que diga que realizó una mala labor y el alcalde saliente no es la excepción. Se reafirma en sus cifras y se va con una aprobación...

Pólvora, una carga para toda la sociedad

Un año más en que las autoridades y el sector privado despliegan esfuerzos en campañas contra el uso de la pólvora; en que los efectos de la pedagogía no...

Un poco de empatía, por favor

Que las condiciones de buena calidad de vida, de tener disponibles educación, ingreso, salud y seguridad, de vivir lejos de las zonas críticas, no oculten el reconocimiento de un...

La delgada línea de la continuidad

¿Estamos expuestos a que un cambio de mandatario implique el fenómeno de tierra arrasada? ¿Cuál es el punto ganador desde la perspectiva de gestión pública? Reflexión para las transiciones...

No ayude a difundir el terror, no engorde el negocio del caos

Un encapuchado quiso generar caos y con la ayuda de usuarios de Twitter y de Whatsapp, logró algún cometido. En cada “compartir” de las redes consiguió difusión y hasta...

Gracias, Club El Rodeo

Los accionistas eligieron la protección de los terrenos del club a favor de la calidad ambiental de Medellín, tan comentada, tan requerida, en estos años de aire agobiado por...

Una grave derrota en las elecciones

Fue una campaña abrumada por las artimañas, atropellada por el vandalismo y de debate con muchos puntos flacos. También cuestionada por la MOE e investigada por el CNE y...

La más innovadora: como resultado y como detonante

El premio City of The Year de 2013, pese a que se otorgó por hechos tangibles de ciudad, no se libró de escepticismo. Lo que no tiene discusión es...