Columnistas

Petro en COP27

El presidente Gustavo Petro presentó en la COP27 un decálogo de acciones: obviedades presentadas como ideas novedosas y revolucionarias. Esta primera quincena de noviembre se...

Ni hablar del peluquín

“Siempre lo dije, Rodolfo Hernández era parte del plan de Petro. La justicia debe resolver rápido su situación jurídica, muy grave, por cierto. Si...

El Letrero de ala ancha

El sábado tomé un café con mi amiga Fulanita, la que no tiene filtro. Estaba que le salían letreros. (Por cuenta de El Letrero,...

De verde a gris, y sin frenos

El cambio climático es una preocupación mundial, que podemos observar a nivel local: el Valle de Aburrá, tan verde hace un siglo, poco a...

Zoocriadero Nacional de Colombia

Pero si el Congreso siempre ha estado repleto de exponentes del Reino Animal, ¿cuál es la novedad, entonces? Lo único que su presidente hizo el...

Todos digamos mor

Está claro que las marcas debemos escuchar a los usuarios y hablar con ellos en su lenguaje. Pero ¿qué pasa con la belleza y...

Los funerales de la otra Mamá Grande

Diez días estuvo el féretro en el asador antes de que el cuerpo de la difunta -mareado como una perdiz- lograra descansar en paz....

La congestión según San Lucas

A la ya complicada movilidad de la transversal Inferior, se suma la llegada de una enorme tienda por departamentos. ¡Se vienen días difíciles para...

Ni cinco de sabroso

Nuestro problema -el mío y el de los 39 billones de bacterias que me habitan- no es de entendederas; comprendemos lo que la vicepresidenta,...

Redes

Con los años he aprendido a valorar la palabra redes como aquel hilo, que viene del latín, que sirve para pescar, conectar y construir. Durante...

Tan viejo no soy, pero…

Los chicos de hoy, inmediatistas nativos, no saben qué significa esperar. Nosotros éramos expertos. No soy nativo digital. Me defiendo, pero soy de otra generación....

El mundo según los niños

Nada, o muy poco, sabía sobre ser mamá. Sorpresas son las que me he llevado en este camino, como la cantidad ilimitada de respuestas...

Ciudad descuidada espera atención

La preocupación por la campaña presidencial nos distrajo de nuestros otros problemas como medellinenses. La ciudad al garete. Durante los últimos meses estuvimos muy concentrados...

¡Ah vaina!

Una vaina puede ser muchas cosas: una cáscara que guarda semillas de plantas; una envoltura alargada que protege órganos; un dobladillo que refuerza la...

Secuelas del colonialismo (III): Resistencias

La invasión europea de los territorios de los pueblos originarios de América condujo al exterminio de aproximadamente el 90 % de sus habitantes, quienes...

Enfermos de información

Todo en exceso es malo. Lo repitieron nuestras madres, abuelas y profesoras. Con la información, este dicho popular también aplica. Lo que antes era un...

El bálsamo de Fierabrás

“Yo imagino que es bueno mandar, aunque sea a un hato de ganado”, dice Sancho Panza a Don Quijote cuando este se dispone a...

Las bofetadas de la realidad

A pocos días del inicio del nuevo gobierno, la realidad le está aclararando que, a pesar de las buenas intenciones, no será posible conciliar...

El Hijo del Sol

No es el trueno que rasga el silencio en la tupida selva amazónica, ni el rayo que siembra la tempestad, ni el ruido que...

Secuelas del colonialismo (II): La ignorancia es atrevida

Las clasificaciones producidas por los europeos durante el periodo colonial establecen jerarquías en las cuales, por supuesto, la cúspide de la pirámide la ocupan...

Sentir

Por años hemos valorado la función de la mente en la política por encima del corazón. Se hace urgente pasar las propuestas y miradas...

Traga maluca

Solo cuando el nuevo presidente se posesione y empiece a actuar, sabremos si la luna de miel perdura. No olvidemos que sin oposición no...

Secuelas del colonialismo (I): El signo de Francia

El concepto de “Colonialidad” fue propuesto por Aníbal Quijano. Con él designa las huellas actuales, culturales, simbólicas e invisibles que la experiencia colonial impuso...

El Día Después

Haga lo que haga el nuevo presidente, estamos iniciando una etapa muy novedosa para el país. Etapa de altísimo peligro para Colombia, pero también...

Con la resaca a cuestas

En este análisis postelectoral, los síntomas de nuestra sociedad enferma, cegada por el odio. Cuánto daría por que fuera solo una frase pegajosa de una...

Amigos que decidieron partir

“¿Quién no ha deseado alguna vez escapar del encierro de la propia vida? Y no porque esa vida no nos guste, sino porque una...

Orejas de cartón

Hola, soy pariente del famoso Frailejón Ernesto Pérez. Mi nombre, el de mi familia, mejor dicho, son en realidad dos nombres: Eucaliptus globulus y...

La línea de llegada

Hace poco estaba hojeando un libro de un autor que me ha enseñado casi todo lo que sé de mercadeo, y en su página...

La soberanía de Francia

La izquierda insiste en desconocer las leyes de oferta y demanda, tan sólidas y permanentes como la ley de la gravedad. Colombia perdió su soberanía...

¡Qué mamera!

En estos días de crispación electoral, bien vale la pena escuchar voces sensatas que llaman a la tranquilidad, a la ponderancia y al ejercicio...

Desear

Alguna vez escuché decir que desear es la mejor manera de tener. Hoy pienso que hay que tener cuidado con todo lo que se...

¡Ay, mi sofá!

El sofá de mi biblioteca necesita un cambio. Pero los hábitos que he adquirido en mi oficio de lectora libertaria permanecen. De pronto caí en...

Un Nobel para las emociones

De Marie Curie aprendí que el amor no se divide, se multiplica. De Einstein aprendí que no hay mente, por grande que sea, que...

Lo que Indira me enseñó

Una clase de equitación llena de aprendizajes. La yegua Indira me enseñó que llevar las riendas es una cosa, pero llevar el control es...

No queremos más de lo mismo…

Lo mejor que le puede pasar al candidato que antes era favorito en las encuestas es que pierda las elecciones. Brillará más en la...

¿Cómo los desea la dama? (y 2)

Segunda entrega de las recetas de la campaña electoral. Huevos y egos nevados, fritos y rellenos. “Y no hablo de los huevos, que también, sino...

El ocaso del patriarca

“Había empezado a vislumbrar que no se vive, qué carajo, se sobrevive, se aprende demasiado tarde que hasta las vidas más dilatadas y útiles...

Liderazgos

¿Qué es ser líder? Es abrazar la diferencia, ser sabio frente al obstáculo y el cambio, construir valor público y, sobre todo, es tener...

¿Cómo los desea la dama?

Recetas de la campaña electoral actual, adobadas con politiquería, palabras altisonantes y monólogos sulfurados. Y no hablo de los huevos, que también, sino de los...

Endereza tu espalda

La comodidad no necesariamente es bienestar.  Es por esto por lo que muchos de ustedes al leer la primera línea de este texto probablemente...

Los candidatos y su mundo perfecto

En época electoral, los políticos olvidan que no existen las soluciones fáciles ni los atajos. Tiempo de castillos en el aire. Si tuviera que elegir...

Una lección de dignidad

Al margen del talento literario excepcional que caracterizó a Gabriel García Márquez, no se nos debe olvidar que fue un amasijo de grandezas y...

El valor de la amabilidad

En tiempos donde la apatía a veces parece ser la real pandemia, nos vendría bien hablar de lo importante que es ser amables. Esta última...

El peligro de las ideas fijas

Por estos días donde confundimos política con ausencia de movimiento vale la pena preguntarse por las diferencias entre los acuerdos que construimos como sociedades...

¡Con lo que hay que lidiar!

A diez días de las elecciones parlamentarias, muchos temas nacionales e internacionales caldean el ambiente. Mucho ruido en el ambiente está alterando la calma que...

Que la comodidad no nos nuble la empatía

El aborto legal y seguro no debería ser un tema de debate. Lo último que necesitamos en un país tan polarizado, es seguirnos dividiendo. Sin...

De ciertas matriarcas

Un vistazo a ciertas matriarcas que levantan polvareda por donde pasan, porque les chifla el protagonismo. Creía que las matriarcas eran tromponas, orejonas, voluminosas y...

El gran arrepentimiento

Si las encuestas que hasta la fecha conocemos aciertan, hay una gran probabilidad de que el cuatrienio 22-26 sea conocido como el del Gran...

Hablemos de conservación

Esta semana decidí visitar un lugar en Medellín al que había dicho no volver. La última vez que había estado en el zoológico Santa...

Bots

Si la ciencia ficción nos puso a soñar con robots diseñados para imitar y sustituir el accionar humano, ¿por qué nos empeñamos en tener...