Columnistas
Las niñas
¿Por qué la palabra niña tiene connotaciones despectivas? En su definición se encuentran la inocencia y el descubrimiento; pero, también la falta de experiencia...
Contraloría para carreteras
La obsesión del despacho del Contralor General por asignar y cobrar culpas puntuales y personales en Hidroituango es deplorable. ¡Y peligroso!
De tanto caos e...
Muchas formas de hacer las paces
Entre las muchas maneras de definir a la cultura, existe una que alude directamente a la convivencia, porque es la manera en que cultivamos...
Vivimos en la incertidumbre
“Los dioses nos dan muchas sorpresas: lo esperado no se cumple y para lo inesperado un dios abre la puerta”: Eurípides.
La incertidumbre es la falta...
Te haremos un gran favor, Gustavo
Las propuestas del candidato Gustavo Petro son la evidencia de que no está muy informado sobre cómo funciona el mundo real.
Si no tuvieran un...
Y Anatolio votó sí
Ante el pobre panorama político del país, un llamado a que los independientes, los de centro, los académicos, dejen el fuego amigo que los...
Los algoritmos
Nos gusta la idea de que los algoritmos nos llevan a extremos porque es fácil de afrontar; pero, los algoritmos somos nosotros.
Hace algunos años,...
Perra, a mucho honor
Josecito, J. Balvin, ya se disculpó. Pero el jalón de orejas sigue vigente para que no vuelva a meterse con las perras que ladran.
Aquí...
Encerrado Medellín
En Medellín, los trancones ya son pan de cada día. ¿Qué nos espera en los próximos años? Muchas cosas por aprender.
Esperamos que en 2022...
Aunque al Mono lo vistan de seda…
A cinco años de la firma del Acuerdo de Paz, no logro ver la luz al otro lado del túnel.
Cuando vi, en un noticiero,...
Viajamos para ser mejores seres humanos
Ahora que empieza a abrirse de nuevo el mundo para los viajes, es oportuno prepararnos para la experiencia de convivencia que significa viajar en...
Innegociables
Los derechos de las mujeres son derechos humanos y, por lo tanto, son innegociables. Nos urge una mirada política que supere el femenino como...
La lista de la ira
A los lectores nos interesa más la producción de un autor que sus paseíllos fugaces por los ruedos de la farándula cultural.
Se conoció la...
¿Para estar más tiempo con la familia?
En 2010, la ejecución del Proyecto de Valorización de El Poblado prometía “vías menos congestionadas, para estar más tiempo con la familia”. ¡Qué ingenuidad!
En...
Póngale la firma
Estamos en época de firmas. Acá tres propuestas de planillas diferentes.
Me atropelló la fama, que jartera. La fama que sólo conviene a propósitos ajenos,...
Inspirar
Es fácil encontrar en las calles palabras de desesperanza.El reto está en despertar suspiros profundos capaces de inspirar.
Terminé mis años de ejercicio periodístico en...
Aserrín en la cabeza
Los influencers, estos ídolos de ocasión que son noticia, un día sí y al siguiente también, sin establecer límites entre sus vidas pública y...
Esperanza
Se acaban los Juegos Olímpicos de Tokio, unas justas particulares, no solo por la singularidad de estar enmarcadas por la más grande pandemia que...
Sentir la patria (o las patrias)
Durante la última temporada de la primera liga inglesa de futbol, Marcelo Bielsa, el célebre entrenador del Leeds, recurrió al jugador colombo-inglés Ian Poveda...
Muy, muy Poquito. Muy, muy Tarde
Una noticia que impactó esta semana al mundo: el panel científico conformado por la ONU declara que el cambio climático es irreversible. Y es...
Esclavos del éxito
El drama de los Olímpicos: seres humanos como Clark Kent, a quienes pretendemos convertir en clones de Superman.
Citius, Altius, Fortius! (¡Más alto! ¡Más fuerte!...
Ni contigo ni sin ti
Dualidad de sentimientos frente a mi país: a ratos lo quiero a morir, y a ratos lo odio sin remedio.
Este título, que me encanta,...
15 minutos
En 15 minutos se resume todo: la fama, la ansiedad y la depresión, la actualidad informativa y, al parecer, la vida misma. ¿Por qué...
Derribando quimeras
Nuevamente el uso de la tecnología reta a la inteligencia de los hombres. De una quimera, -la de la eterna juventud o simplemente la...
El arte de vivir juntos
El cuidado y la afectividad son competencias y habilidades humanas, no solo femeninas, que favorecen la cultura de la convivencia y el bien común....
Una encomienda para Bezos
Aunque Branson se le adelantó a Bezos en la carrera espacial, el dueño de Amazon está listo, de todas formas, para su vuelo del...
Es la inequidad, estúpido
"Ningún gobierno es legítimo si no demuestra la misma preocupación por el destino de todos los ciudadanos sobre los cuales ejerce dominio y de...
El doctorado
¿Se es demasiado vieja para estudiar un doctorado después de los 30 años? Una pregunta con respuestas de tiempos que parecen harakiris.
Tengo 35 años,...
Citica Blanca Nieves
En las luchas feministas hay temas trascendentales que no dan espera, como para perder el tiempo emprendiéndola contra los cuentos de hadas.
Soy feminista desde...
El ministro, el plagio y la apatía
“La peor epidemia no es biológica, sino moral” Albert Camus.
El pasado 4 de junio, el presidente Duque anunció en su Twitter el nombramiento de...
Avanzar para quedar más atrás
El resultado de los paros y los bloqueos es incierto y de larguísimo plazo. Lejos de obtener más empleos, habrán conseguido destruir millones.
Noto que...
La Maglia Rosa
El triunfo de Egan Bernal no es solo una lección de gran fortaleza. Nos recuerda también la importancia de cooperar antes que competir.
Qué bien...
Hemos hecho de la vida una conversación de borrachos
Un discurso errático, disperso, mediado por una elaboración conceptual vaga, aunque algunas veces – muy pocas - con algunos chispazos de coherencia.
En esto...
De “gente de bien” y “los buenos somos más”
“Gente de bien” y “los buenos somos más” son eslóganes que se han utilizado mucho ahora a partir de las marchas en protesta social...
La fuerza está en la palabra, no en las manos
El 6 de mayo pasado falleció el biólogo y filósofo chileno Humberto Maturana, autor de obras luminosas como El árbol del conocimiento y El...
¡Un Wonderbra, por amor de Dios!
En Colombia, todo anda de caída: montañas, campeonatos de fútbol, funcionarios…¿Qué se necesita para levantar el ánimo?
A Colombia le está pasando lo que a...
La postverdad somos nosotros
¿Se sorprenderían si les digo que, en la era digital, las noticias falsas también somos nosotros?
La lluvia, para los melancólicos, trae consigo aromas y...
La universidad: privada
De la preocupación de tener programas integrales de formación de profesionales y ciudadanos competentes, la universidad privada pasa a tener preocupaciones no tan altruistas,...
Tribalidad antes que Verdad
Internet, ese gran invento de la humanidad, nos brinda todo el conocimiento y toda la verdad, pero también toda la mentira. Y el impacto...
Me da cosa
Me da cosa que hayamos llegado a donde hemos llegado. Un sentimiento indefinido entre la impotencia, la desazón, la rabia y la incredulidad.
Muchas cosas...
Juntos somos más sabios
Una educación para el cuidado nace del reconocimiento de nuestra naturaleza frágil y vulnerable. Si comprendemos y aceptamos nuestra absoluta incompletez e imperfección entenderemos...
Estamos enfermos
Después de sanar la enfermedad fisiológica, se pasa ahora a una enfermedad mucho más compleja, y no tan binaria como la de nuestro organismo...
Recuperar el sentido de lo heroico
No es responsabilidad de los héroes generar caos y mucho menos crear villanos a su antojo para triunfar en una batalla.
La definición que más...
Un calor tan cercano
Ella se fue, pero me acompaña a donde quiera que yo vaya y me mantiene con la temperatura ideal el alma.
Visto desde la orilla,...
Conversar: oficio de paz
La quietud impuesta por la pandemia nos sirve para afinar la mirada y confirmar que lo único visible son nuestros comportamientos. Es por eso...
Nuestras Vergüenzas Futuras
A todas las generaciones, y en especial a las más recientes, les ha llamado la atención criticar comportamientos y actitudes de las generaciones anteriores....
Hicimos de la vida un Frankestein
En el justo instante en que el hombre puso sus pies sobre la tierra, se escuchó un sonido atronador, uno que a la postre...
Blancos y negros de Valorización
Balance del proyecto de Valorización de El Poblado. Obras de alta calidad, pero un cuello de botella que empaña el conjunto: el intercambio entre...
Herederos de Tutankomún
La revista Semana reveló que el expresidente Álvaro Uribe proviene del faraón Amenhotep IV. ¡Con lo desteñida que está la sangre azul!
En Colombia somos...
Escribir como una india (o en homenaje a todas ellas)
Elena Poniatowska, Premio Cervantes en 2013, cuenta que Carlos Fuentes le dijo que escribía como una india, pero aclara: “no me lo dijo de...