A propósito, si yo fuera alcalde, además del famoso chaleco con la identificación, también exigiría a los motociclistas que circulen con máscara antigases
Hasta que, en un acto de innegable vanidad y dudoso patriotismo, ¡le dio por la segunda reelección! Y todas esas virtudes tan deseables en un líder político se han transformado poco a poco en defectos
Es más cómodo para la administración de una ciudad hacerle exigencias a los dueños de automóviles particulares: Son más mansos, colaboradores y no están agremiados
Todavía les queda la oportunidad de mostrar un poco de gallardía y, cuando se abra la próxima emisión de acciones por otro 10%, discretamente susurren a sus copartidarios que no sería tan mala idea comprar unas accioncitas
Repetidamente se ha mencionado en esta columna que en nuestra ciudad el problema no es tanto de falta de obras o de inversión. Sino que cuando las hacemos, tenemos una tendencia muy arraigada a hacerlas mal o incompletas.
Ya que estás tan preocupado con defender nuestro medio ambiente, seas igualmente estricto con las volquetas, buses y camiones, que son los que verdaderamente ensucian el aire en esta ciudad
El 20% de vehículos particulares que hoy saldrían de circulación se recuperarían con otros nuevos en 2 ó 3 años, al cabo de los cuales volveremos a quedar en la misma situación que hoy
Jamás el peso colombiano había alcanzado niveles tan altos frente al dólar. Jamás había sido tan barato importar cualquier mercancía a este país. Y jamás había sido tan difícil exportar.
Está claro que demoler los resonadores (prohibido seguir llamándolos “reductores”) y volver a poner pavimento para volver al estado original sería aún más costoso de lo que fue construirlos
Durante muchos, pero muchos años del siglo 20, el mundo occidental se mantuvo convencido de que la Unión Soviética era una potencia mundial de altísimo nivel, comparable solo con Estados Unidos. Sus logros científicos, artísticos, deportivos y militares no dejaban espacio a la duda.
Lo importante no es ganar... ¡sino que pierda el otro!
No importa qué le pregunte usted, o qué evidencias irrefutables haya, siempre saldrá con alguna perla para explicarnos que las Farc no son malas, solo incomprendidas
Deben estar ocupadísimos por estos días los sucesores de secretarios y demás ayudantes de Fajardo. Seguro es enorme la carga de trabajo asociada con los empalmes y ni hablar de los programas de campaña que Salazar y su equipo deben implementar de inmediato. Los funcionarios ya designados andan concentrados en entender la problemática de sus cargos. Y los que no, probablemente dedicando buena parte de su tiempo y energía justamente a asegurar dicho nombramiento.
Se nos vino encima esta elección de alcalde y, afortunadamente para muchos de esta comuna 14, el triunfo de un astuto repitente, que parecía una certeza hasta hace pocas semanas, podría no darse. Podría ser que el candidato que venía de un lejano tercer lugar y luego ascendió a segundo, tenga el impulso suficiente para ubicarse en el primer lugar justo en el momento correcto. Como ocurrió con Fajardo, a quien las encuestas le auguraban una lucha cerrada contra Naranjo, pero terminó doblándolo en votación.
Toca estrecharse, montar al menos una en las rodillas, y aguantar. O tomar dos taxis, lo cual es igualmente ridículo
En Medellín y sus alrededores por todos lados se sienten aires de renovación. Hasta en el aeropuerto de Rionegro, que parece haber sido diseñado para desestimular la llegada de turistas y de comercio y hacer las cosas más difíciles a sus pasajeros y empleados. Me refiero obviamente al edificio del terminal, no a las pistas ni a la parte aeronáutica.
Nada más lejano para este columnista que aspirar a cargos de elección popular. Y concretamente al de Alcalde de Medellín. Admiro a muchos (no a todos) de los que tienen esa vocación y sinceramente deseo que triunfen en sus complejísimos cargos. Al fin y al cabo, su éxito es nuestro éxito.
Los candidatos seguirán cuidándose hasta el último día, dirán vaguedades que no los comprometan y actuarán solo en función de las últimas o de las próximas encuestas
Mis vaticinios sobre algunos problemas que quedarán superados son los siguientes
Ahora que la campaña para elegir Alcalde empieza a calentarse es un buen y oportuno ejercicio aventurar predicciones sobre lo que puede pasar en Medellín en los próximos 10 años -un horizonte ni muy corto ni muy largo- con diferentes elementos de la ciudad.
Afirmó que lo hecho por su sucesor en estos cuatro años es continuismo
Hace 2 meses se publicó en El Mundo y en El Tiempo una entrevista con el alcalde inmediatamente anterior a Fajardo, muy deseoso él de ser también el inmediatamente posterior. Se autodenominó “El Líder de la Modernidad” y afirmó, entre otras perlas, que lo hecho por su sucesor en estos cuatro años es continuismo y que prácticamente todo lo bueno viene de su Alcaldía.
Como ocurre casi siempre que algo es bueno, todos los demás países también han estado muy ocupados haciendo lo mismo
Colombia cada vez busca con mayor insistencia -y tal vez un poquito de desespero- ser tenida en cuenta como destino turístico internacional. Necesita urgentemente atraer recursos frescos del exterior para generar nuevos empleos que reemplacen los que irremediablemente se han venido perdiendo en la industria y la agricultura. Y nada más eficaz que a través del turismo.
Un primer beneficio fundamental es que no estarán perdiendo el tiempo al menos hasta los 18 años
Hay una teoría social denominada de la “ventana quebrada” según la cual si se quiebra una ventana en un edificio público, el hecho de no reemplazarla de inmediato, dejando el daño a la vista, envía a todos los ocupantes y transeúntes un mensaje de apatía y genera la percepción de que nadie está al mando.
Un alcalde muy aplaudido puede mostrarse amigable con sus gobernados y no tomar decisiones impopulares
La situación de relativa estabilidad y alto crecimiento económico que atravesamos hoy (nótese que no digo disfrutamos) tiene mucho de bueno, no hay duda. Pero trae unos efectos negativos para los que no estábamos preparados. Pregunten a los exportadores, por ejemplo.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar