MOSTRANDO LOS RESULTADOS PARA:

Por miedo al coronavirus quedé a la deriva en un país que no es el mío

La especie humana es por naturaleza egoísta. Creemos ser la especie más evolucionada, pero en lo que concierne al instinto de supervivencia no tenemos...

¿Por qué las ciclovías temporales en Medellín solo duraron un día?

Por Sebastián Aguirre Eastman, [email protected] Tan solo un día, el lunes 17 de febrero, estuvieron activas las ciclovías temporales en los corredores viales de la...

Mamá bilingüe

Por difícil que se pusiera la situación, mis padres siempre lo dieron todo para que fuéramos a un colegio bilingüe. Y hoy, a mis...

Otras maneras de entender el arte

De su recorrido por India, Carlos Arturo nos comparte sus impresiones. El artista indio se basa en la posibilidad de superación de lo puramente...

Edificadores de Paz, la escultura que donó la Policía a Inflexión

Edificadores de Paz es la escultura que la Policía Nacional donó para el Parque Memorial Inflexión, que será entregado este 20 de diciembre

Los detalles del diablo

Es fácil acusar cuando se juzga a los otros. Es fácil aferrarnos a una verdad parcial y desde allí degradar al que piensa diferente....

Reducir la decisión de la paternidad a un criterio ambiental es absurdo

Señor Director, “La forma de responder a los que hablan de sobrepoblación es preguntarles si ellos son parte de la población sobrante, y si no,...

Reflexiones diversas

¿Por qué nos da tanto miedo lo “diferente”? En la diversidad nos identificamos como especie y nos reconocemos como personas. Creemos sociedades donde cada...

Carta desde Tierrabomba

Hola te escribo desde la Isla de Tierrabomba, frente a Cartagena. Vinimos a bucear el heroico Coral de Varadero. Heroico porque sobrevive justo debajo...

App para montar en bus necesita evolucionar

A través de su Secretaría de Movilidad, la Alcaldía de Medellín lanzó la aplicación TPMed, disponible en plataformas iOS y Android. Permite al usuario...

El gran reto de la vida

En la voz del lector plantea, lo que es para Schneur Zalman Ben-Chaim El gran reto de la vida, vernos día a día y sentirnos orgullosos de lo que somos

Un viaje a mi selva adentro: el cuento de Lina Arango

Le gusta transmitir magia. Narra cuentos a niños del Chocó en los que ella hace de bruja. La vida le acaba de dar un...

Monjas a grito herido

Algo conozco a las monjas, por eso las prefiero de lejitos. Recuerdo con cariño a la madre Inmaculada, que me enseñó a leer y...

Los columnistas les preguntan a los candidatos

Como parte del cubrimiento electoral, abrimos este espacio de construcción colectiva con los columnistas de opinión. Así les respondieron los candidatos a sus temas de...

Candidatos a la gobernación de Antioquia también piensan en el desarrollo del Aburrá

Este 27 de octubre ocho candidatos se disputan la Gobernación de Antioquia. Vivir en El Poblado los presenta a todos, independientemente de los resultados...

30 años de un siglo nuevo

La caída del Muro de Berlín apareció como una nueva génesis: el surgimiento de un mundo globalizado. Crecía la esperanza por la justicia, la...

“No pintamos: transformamos la energía de los espacios”

Hoy Pintufresh lo componen 80 colaboradores directos, que reciben todas sus prestaciones y se mueven bajo un guión creado por Cuartas.

“En Oviedo los libros son comunidad”

Juan Esteban Pérez, gerente de Oviedo, es un humanista consagrado. Durante su gestión se ha preocupado por ofrecer espacios de sosiego y de desarrollo.

Programación de la Fiesta del Libro para el viernes 6 de septiembre

La programación de la Fiesta del Libro para el viernes 6 de septiembre está llena de eventos para todos los gustos. En Vivir en...

Once upon a time in Hollywood: magistral, impecable y hecha para Tarantino

El pasado 15 de agosto llegó a las salas de cine la novena y, según dice él, penúltima película del reconocido director Quentin Tarantino,...

En Medellín se vive el Cine Canadá 2019

Entre el 28 de agosto y el 4 de septiembre el Cine Canadá 2019 será protagonista en las salas de Medellín.  Serán 10 películas que...

Iot médicas gestionadas con ingeniería local

De acuerdo con Sergio Marín, Netux se desmarca de las dinámicas actuales del emprendimiento y ve como fundamental no la tecnología sino al ser humano.

“Ayudamos a que este país se transforme”

Pablo Santos la forma como desde su fintech está ayudando al crecimiento de empresas “con más futuro que historia”. Cinco días, suena simple, y Finaktiva

Las elecciones de octubre y nuestro compromiso con el periodismo

Estamos convencidos de que solo se suma en democracia mediante la publicación de información basada en el ejercicio del periodismo.

El VAR sí, pero no así

El rugby logró la transparencia que se le pide al fútbol. Las conversaciones entre el campo y el de la TV son públicas y la repetición se hace en las pantallas gigantes del estadio.

¿La felicidad? Sí, ¡la felicidad!

Creemos que ser felices nos impide la tristeza, la indignación, la rebeldía. ¡Y no! Podemos ser felices y estar tristes, indignados, beligerantes, revolucionados.

Rechazo comportamiento delincuencial y discriminatorio: Federico Gutiérrez

El Alcalde de Medellín rechazó el acto que cometieron algunos ciudadanos en la mañana de este sábado 29 de junio en el Pueblito Paisa, al...

Mejor que ser feliz, elige esto…

Sentir es difícil e incómodo. El problema es que no existe una manera de adormecer solo los sentimientos incómodos. Cuando adormecemos la tristeza, adormecemos la felicidad.

La maternidad, una construcción diaria

Aunque es parte importante de la vida de una mujer, no es su centro. Hoy, incluso, es necesario revisar qué se entiende por maternidad...

Venda su vestido de novia usado en De Novia a Novia

Hasta el 12 de mayo está abierta la convocatoria para postular vestidos de novia para la venta en el evento De Novia a Novia,...

Recuerdos de chocolate

Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú producen el 76% del cacao fino de aroma del mundo. Así es un cultivo de cacao este tesoro nacional.

¿Y si renunciamos a los grupos de WhatsApp?

Aunque soy una firme defensora de la tecnología, hoy quiero hacerles una invitación: renunciemos a los grupos de WhatsApp en el trabajo. Hago parte...

El Camino de la Vida, el de la Muerte

Se murió Martha, se nos murió Martha Cecilia Vélez, su optimismo, su palabra, sus enseñanzas, su risa y sus ganas de ir más allá...

Somos naturaleza

Tomémonos el cuidado ambiental de una manera personal y veamos en cada acción, la oportunidad de aportar y de contar lo que hacemos y...

Redistribuir y la economía de la naturaleza

Pensemos dos veces antes de tirar algo a la basura. Hagámonos dos preguntas: ¿será que puede ser útil para algo más? ¿será que...

Una copita de Jordania

Casi siempre está perdida en medio de la multitud de objetos de mi casa. La busco de vez en cuando, seguro de que ya...

En tiempos de soledad

En tiempos de multitudes la soledad es vergonzosa. Crecí creyendo que estar sola es sinónimo de ser rechazada y no tener más que resignarse...

De costumbres, ritos y rituales

Ritos y rituales con impronta religiosa resultan precisos para nosotros y cierta área de la psicología los apoya porque liberan las tensiones y...

La reutilización y el reúso como prácticas glamorosas

Si reusamos una botella de agua, no estaremos comprando una botella cada vez que tenemos sed; si cargamos nuestros propios cubiertos, no tendríamos que usar plásticos.

El día de los difuntos, hablemos de la muerte

Es primero de noviembre, es día para conmemorar y recordar a los seres queridos que partieron. Pero ¿se debe hablar de la muerte? Aun...

El cambio es lo único que no cambia

Estamos construyendo nuevas esclavitudes por creer en una libertad cada vez más subjetiva, de principios que corresponden a obtener poder, lograr placer y poseer...

Hacer fila está quedando en el pasado

No hacer fila, pero tampoco hacer trampa. Bancos, supermercados, corporaciones, les están facilitando los trámites a sus clientes y usuarios. Por Sebastián Aguirre Eastman / [email protected] La...

¿Cuántos colores has comido hoy?

Haz un recuento de colores, comenzando por el desayuno, luego el almuerzo. Piensa si hay algunos que te falten. ¿Morado tal vez? ¿Rojo intenso?...

Exorcismos necesarios

Una de las modelos de Victoria’s Secret se defendía ante las críticas que le hicieron por tener una pancita que le quedó por su...

“No cederemos de ninguna manera”: Colectivo Túnel Verde

El Colectivo Túnel Verde es responsable de la suspensión de la obra del Metroplús, anuncia nuevas acciones ahora que se tramita un nuevo permiso...

Las Bienales de Coltejer en el Museo de Antioquia

Estos eventos abrieron un diálogo entre los jóvenes artistas colombianos, el público y muchas de las más revolucionarias propuestas estéticas internacionales de entonces. Una característica...

Inmunes a la evidencia

Tantas horas-hombre tiradas a la basura, tanto tiempo consumido en discusiones inanes y búsqueda del mejor emoji, tanta capacidad intelectual desperdiciada en aplaudir o...

El costo de una medalla

Colombia se acostumbró a la grandeza del deporte. Un equipo de fútbol con buenos mundiales y jugadores millonarios, Caterine Ibargüen, Mariana Pajón... pero ganar...

Causalidades

El pensamiento mágico ya no marca la vida cotidiana. Actuamos el pensamiento científico. Si creyéramos verdaderamente en el destino, no miraríamos a lado y...

Defender la vida, con calidad

El aumento de homicidios en Medellín es un pendiente dentro de los resultados de la Alcaldía, en su estrategia de seguridad. En 2016 fueron...