Luis Alfonso Yepes
Comunicador Social-Periodista. Fotógrafo. Twittero.
Gestor de Proyectos de Comunicación y Medio Ambiente. Caminante urbano.
Pandemia y cambio
Cambios personales y sociales, cambios en la economía y en la administración de la sociedad… es una realidad que puede gustarnos, o no, pero...
Pesimismo y optimismo
Ser pesimista, o estar pesimista (que no es lo mismo), es algo fácil, casi normal en un país sumido en el asesinato, la corrupción,...
Primeros buses eléctricos alimentadores del metro
Los primeros cuatro buses eléctricos, alimentadores del Metro de Medellín, los que llamamos “integrados”, ruedan desde hace unas semanas en la “cuenca tres”, que...
Fila y distancia social
Una de las mayores añoranzas que tenemos, tras cinco meses de cuarentena por la Covid19, es la de poder abrazar familiares, saludar amigos, compartir...
Viacrucis del cliente en los contactos en línea
En medio de este necesario confinamiento preventivo, saliendo a hacer diligencias presenciales, comerciales o financieras, sólo cuando el número de la cédula permita, o...
Espacio vital, en la casa y en el espacio público, y pandemia
La medida de confinamiento, tomada como base junto con las de higiene y distanciamiento social, para evitar la propagación del Covid19, pone en discusión,...
Preguntas sin esperanza de respuesta
Hace unos meses hice aquí unas modestas propuestas para discutir dentro de la estructuración del nuevo plan de desarrollo de Medellín. No obtuve respuesta,...
Propuestas al Plan de Desarrollo de Medellín
Fijemos metas radicales hacia la no utilización del diésel y las energías más limpias en la industria, y sanciones a quienes alteran la revisión...
Ser lo que no fuimos capaces de ser
Reciclamos viejas violencias y generamos nuevos focos de sufrimiento y violación del derecho a la vida en todas las regiones del departamento. Hay que...
Nueva autoridad ambiental metropolitana
La función de autoridad de control ambiental del Área Metropolitana no es satisfactoria. En el problema de calidad del aire fue tibia en las...
Escuela del servicio
La amabilidad innata del antioqueño no basta para el servicio. En especial para el turismo y la gastronomía, hay que agregarle conocimiento, respeto...
Que no nos roben la esperanza
Nos roban la esperanza las administraciones que son más publicidad que resultados, las campañas que usan poderosos padrinos, los que promueven el odio y...
Vigilar al que vigila
Gobernantes ciegos de poder o funcionarios seducidos por la corrupción, se instalan en las instituciones públicas y producen los daños a la sociedad que vivimos hoy.
Construcción legal
Con el terrible caso de Space, los ciudadanos hemos reclamado el apego a las normas de todos quienes realizan construcciones para que garanticen la vida y el patrimonio de las personas.
Pensar el futuro
Pensar el futuro de Colombia: sostenibilidad ambiental y energías renovables, pobreza, ciudades y nuevos mercados, todas de indudable importancia.
Salvar El Parque Ambiental La Frontera
Debemos salvar el Parque Ambiental La Frontera, salvarlo del desgano de la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín.
Hidroituango: verdad, causas y política
En esta campaña política por pura imposibilidad ética no debemos aceptar como candidatos a quienes tengan responsabilidad en las decisiones sobre Hidroituango.
Nuevos hábitos
Muchos de esos cambios que se promueven para atender la contingencia ambiental deberían ser integrados a la vida cotidiana. Si no, seguiremos viviendo dos...
Gracias por el espacio
El edificio de la Cámara de Comercio es una obra que todos debemos agradecer. En conjunto, es el mejor espacio privado y público que...
Medellín Futuro
Equidad, medio ambiente y seguridad: lo que como sociedad hagamos en cada uno de esos grandes campos, definirá lo que seamos en el futuro.
A...
Luces de ciudad
En el Parque Norte la romería termina estorbándose, perdiendo la posibilidad de contemplar con tranquilidad el decorado. Es imperativo que este año el alumbrado...
Apoyar al que construye futuro
En especial quienes vivimos en las ciudades, tenemos la obligación moral de no dejar solos a quienes luchan por superar los efectos de la...
Inaugurar promesas
Una obra que se demora por voluntad política, mala planeación o similares, pone en cuestión su utilidad o comienza a generar una deuda social...
Desfosilizar a Medellín
Los intereses ligados al carbón y al petróleo no permiten un cambio acelerado hacia las energías limpias, que son la forma de superar los...
Celebrar sin pólvora
En 2003 los paramilitares dieron la orden de celebrar con gran cantidad de pólvora, en la madrugada del primero de diciembre, como forma de...
Ciudadanos y fotodetección
Las cámaras de fotodetección podrían emitir aviso sobre la culminación de la vigencia de los documentos, antes de la sanción, para lo cual no...
Defender la vida, con calidad
El aumento de homicidios en Medellín es un pendiente dentro de los resultados de la Alcaldía, en su estrategia de seguridad. En 2016 fueron...
La oportunidad solar
Colombia lleva cuatro años en el proceso de adopción de las energías limpias y renovables no convencionales, pero el proceso ha sido lento: la...