Advertencia: Las opiniones expresadas por los colaboradores o los lectores son de su responsabilidad y no reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.
Santiago Hernández ....
Solo las dos guerras mundiales han podido paralizar el mundo deportivo. Hasta hoy. El Covid-19 puso freno a toda la actividad atlética, algo impensado...
El camino del ciclismo en Colombia, del empedrado que conoció Ramón Hoyos y El Tigrillo Rubén Darío Gómez. Ellos pusieron a los Escarabajos en el mapa.
El rugby logró la transparencia que se le pide al fútbol. Las conversaciones entre el campo y el de la TV son públicas y la repetición se hace en las pantallas gigantes del estadio.
Sky hace parte de una de las marcas que ha dejado el ciclismo, pese a sus grandes resultados. Ya lo hicieron la química belga Omega Pharma, el banco holandés Rabobank o el US Postal.
Cinco retos grandes llevarán los ojos del deporte nacional. Fútbol, ciclismo, boxeo, atletismo y tenis tendrán competencias para seguir con afición e ilusión este...
Hoy el fútbol es profesional porque pagan por jugarlo. Por eso es imperioso volver profesionales a sus jugadores: carreras más fructíferas y capacidad...
Simple y sin rodeos: Caterine Ibargüen Mena es la mejor deportista de nuestra historia. Y tengo 3.000 caracteres para tratar de demostrar las razones...
Colombia se acostumbró a la grandeza del deporte. Un equipo de fútbol con buenos mundiales y jugadores millonarios, Caterine Ibargüen, Mariana Pajón... pero ganar...
/ Santiago Hernández Jarlinson, Yubergen y el poderoso Nacional, que ni el desastre del Mundial de Clubes logra empañar: el sello de un 2016 para sacar pecho por la palabra colombiano. Así solo sea en el deporte
/ Santiago Hernández Es preparar, como Pablo y Marcela, seis meses de un sueño: hacer cuentas, rebuscar tiquetes, pasaportes, itinerarios, hoteles (o simplemente camas), es poner tu vida en función de un par de partidos de fútbol
/ Santiago Hernández A los jugadores que tanto les exigimos, esos dueños de nuestros insultos cuando el marcador no es favorable, así como ciclistas, pesistas y boxeadores, son muchachos que se levantan de cero, que luego de leer sus historias, nos llenan de orgullo
/ Santiago Hernández Los caleños tomaron una decisión muy difícil para el tenista: definirse por los dobles. Es como dejar de buscar a la más mujer linda del baile, por irse con otra, menos popular, pero que te garantizaba bailar toda la noche
/ Santiago Hernández Me disfruto más el Parque Estadio Sur. Sí, allá no se dan vueltas olímpicas, ni la Copa. Se ven figuras jóvenes, que terminan con la 10 del Real Madrid, pero, sobre todo, se ve fútbol sin corretear a la salida
/ Santiago Hernández Gaviria es favorito. Es un pistero, es especialista en pruebas planas, en rematar. Muy diferente a Lucho Herrera, Parra y Nairo, o al campeón de contrarreloj Santiago Botero. Gaviria cumple un sueño: Colombia con un embalador
/ Santiago Hernández El patinaje tiene el espectáculo que no vemos en algunos deportes que sí están en el programa. La velocidad es emocionante, y el fondo muestra estrategia. La tarea está la universalidad y el apoyo institucional/económico
Ese pundonor y esa fuerza, parecía diluirse en medio del ciclismo moderno, entre los potenciómetros (ese Catenaccio del ciclismo que da triunfos, pero roba espectáculo) y las estrategias de equipo. Hasta esta Vuelta