El rugby logró la transparencia que se le pide al fútbol. Las conversaciones entre el campo y el de la TV son públicas y la repetición se hace en las pantallas gigantes del estadio.
Creemos que ser felices nos impide la tristeza, la indignación, la rebeldía. ¡Y no! Podemos ser felices y estar tristes, indignados, beligerantes, revolucionados.
Si hablamos de nuevas masculinidades y de la necesidad de crianzas más conscientes, también deberíamos hablar del acompañamiento a los hombres que, conscientemente, deciden como padres ser parte de esta aventura.
Uno vuelve a sentir el murmullo de las aguas ante la inminencia del abismo. Uno vuelve a descubrir esa caída apoteósica. Uno piensa en los miles de millones de galones que caen cada día.
Cuando nuestra herencia genética y nuestras metas se armonizan, tenemos un desarrollo saludable, aunque no exento de dificultades y de crisis.
Un aspecto sorprendente de...
Pocas veces como en 2019 han coincidido tantas obras importantes para Medellín en proceso de ser finalizadas y entregadas. No solo en El Poblado sino por toda la geografía de este valle.
No es de admirar la sociedad que hemos construido. Así que menos botadera de corriente en los cocteles y más compromiso con la educación y la democracia a la hora de votar.
El episodio de la bandera arcoíris exige reflexiones. No hay símbolos patrios sin sentido de ciudadanía. La bandera del departamento debería tener por asta la convivencia, la aceptación, la empatía, la solución de conflictos sin insulto ni puñal.
En Bautismo de Cristo se reconoce la mano de Leonardo da Vinci en la pintura del ángel ubicado a la izquierda: es fácil percibir una creación similar a la que encontramos en la Mona Lisa.
Hemos sido formateados para negar la parte de nuestra herencia que no proviene de Europa.
Valorizar los distintos aportes a la cultura colombiana, es tarea...
Cuando más me duele el corazón, aparece una parte más sabia que vive en mí, que me recuerda que guardar a mi hija bajo mis alas va a causarle el dolor de no poder vivir su propia vida.
¿Aprendimos a usar transportes alternativos al vehículo particular?
Era una de las metas de 1999, pero, al contrario, hemos llegado a estados de contingencia ambiental y de caos de movilidad.
La ciudad necesita orden y disciplina. El Plan de Ordenamiento Territorial dispone los usos del suelo para que los ciudadanos puedan vivir sanamente y...
Por invitación de la Universidad Tecnológica de Pereira hago una lista de las 200 obras más relevantes de la literatura colombiana, con motivo de los 200 años de la Independencia.
Llamar las cosas por su nombre, nos parece parte de mala educación, de ahí la experticia que hemos adquirido en dar varias vueltas alrededor de un asunto antes de enfrentarlo.
Escribo muy triste y molesta porque la Secretaría del Medio Ambiente ha autorizado la tala de varias especies de árboles en el colegio Benedictinos.
Por...
Un filósofo de lo cotidiano, un loco que vivió y se bebió la vida a sorbos, como si cada instante fuera único, fuera el último. Un ser humano que se llenó de luz porque desposó sus sombras.
Con su luz y su oscuridad, los estilos de vida contemporáneos paradójicamente abrazan el desapego.
Por : María José Gómez Villegas
La Tierra, esa que hoy...
Durante años y hasta marzo del presente año, he pagado cumplidamente las facturas de
Valorización de Fonvalmed a través del sitio web de la Alcaldía...
Leer cuentos puede ser más entretenido que ponerse a pelear en Twitter o perder (¡matar!) el tiempo en Instagram viendo fotos de comilonas ajenas.
Quizás...
Las medicinas alternativas, que han estado presentes en la historia de la humanidad y emergen como una ampliación de la paleta terapéutica, están siendo...
Por estos días, con anticipación y alguna posibilidad de planeación, sabremos si en septiembre Medellín vivirá otra contingencia ambiental. Al mismo tiempo, avanza una...
Absoluto, adj. Dicho de un juicio, de una opinión, etcétera, o de la voluntad y sus manifestaciones: terminante, decisivo, categórico.
Por: María José Gómez Villegas
“Terminante,...
Anticipándose al siglo XX, Leonardo da Vinci, unió creatividad y ciencia, y arte y sensorialidad. Un artista científico que creó una perspectiva aérea, de luz y color. Una ciencia de la experiencia.
Nos enseñaron que debemos ser prudentes para evitar riesgos que puedan traernos “sufrimientos innecesarios”. A vivir con miedo, pudor, con límites claros, con la edad como ancla.
Con agrado disfruté de su artículo Animales que comen natural mientras desayunaba. Alcancé a sintonizarme con los conceptos que cada uno de los entrevistados...
Sentir es difícil e incómodo. El problema es que no existe una manera de adormecer solo los sentimientos incómodos. Cuando adormecemos la tristeza, adormecemos la felicidad.
El Área Metropolitana, de manera extraña, solicitó no incluir dentro de los encargos valuatorios, la tasación del daño emergente y el lucro cesante, violando aparentemente las normas.
Se da el fenómeno de parejas que deciden no tener hijos o personas que deciden no tener pareja, más la masiva aparición de mascotas de compañía y el envejecimiento de la población.
La muerte en Medellín no solo golpea por acción de las armas y la delincuencia. También acecha en las vías, entre usuarios que van a sus trabajos y colegios. El fenómeno presenta una reducción, pero de conductor en conductor queda mucha labor por hacer.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar