Columnistas

No hay polígrafo que lo resista

A propósito de El Polígrafo del Sótano de Palacio del que tanto se ha hablado en los últimos días en Colombia, existen rumores, en...

Y de nosotros será la culpa

El problema fundamental de las reformas planteadas por Petro radica en que su propósito esencial, antes que reformar, antes que corregir y enderezar el...

Jalándole al respetico, Shakira

Un problema que tienen los niños, entre muchos otros que expertos en el tema tratan con gran solvencia, es que sus vidas nuevas, libres...

Ideas para no pasar de largo por la vida

Mi sobrina cumplió quince años y algunas personas que la queremos le escribimos una carta. Esta fue la mía. Mi querida Laura:  Ya que has venido...

Chat GPT no sabe qué es nea

Por estos días que tanto se habla de inteligencia artificial, vale la pena recordar conversaciones pendientes sobre violencia, discriminación y sesgos algorítmicos. Si usted no...

Un volcán con balcón

Estamos en alerta naranja. Y no sólo por el volcán del Ruiz, que desde hace semanas amenaza con escupir la lava que le achicharra...

Factor común: estupidez

Un análisis del estilo “petricaótico” de gobernar. Todos confundidos: ministros, congresistas aliados, oposición… Uno como que presentía… sabía… que, de subir Petro, la cosa se...

Más allá de las hormonas

Cualquier día descubrí a Chimamanda Ngozi Adichie, en una conferencia TED, y quedé impactada con su gracia, su arrojo y su pensamiento feminista: contundente,...

Expresiones cotidianas

Elevar la consciencia alrededor de las palabras que usamos, con otras personas y con nosotros mismos, es una práctica constante. No termina nunca. Hace unos...

Envejecer

Tendría que existir un manual de instrucciones para afrontar la vejez de las personas que amamos. Hace poco leí Las gratitudes, una novela pequeñita y...

Antioquia: liderazgo en cuellos de botella

Aunque ya casi están terminadas las vías 4G en Antioquia, seguiremos sufriendo trancones tan frecuentes y profundos, como si las vías nuevas no se...

País de lengüilargos

Además de ser un país de cafres, como lo dijo el maestro Echandía hace un montón de años, Colombia también es -entre otras cosas-...

La hija única

No hay que tener tres dedos de frente para mirar el mundo y decir: necesitamos volver a lo colectivo. Pero, ¿qué hacer con una...

Las caderas de Palacio

Así como a golpes de cadera Shakira está facturando y exprimiendo un desamor que nos tiene hasta las orejas, a golpes de cadera, también,...

Hijos del ejecutivo y familismo amoral

"El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente” Lord Acton Este episodio de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, remueve la historia...

La energía como juego de niños

Una verdad dolorosa: nuestros gobernantes no están preparados para considerar los efectos secundarios y de largo plazo de las políticas que buscan aplicar. Cada vez...

¿Dónde parará ese globo?

Un paréntesis para empezar: tengo una cicatriz en la pierna derecha que, como si fuera la magdalena de Proust, me trae a la memoria...

Volver a confiar

Estudios como la Encuesta Mundial de Valores lo demuestran: a los colombianos nos cuesta confiar. Existen muchas razones de peso para que así sea,...

El periodismo del espectáculo

En la columna anterior pasé por La Civilización del Espectáculo, un ensayo de Mario Vargas Llosa que no tiene desperdicio. Y en ésta, me...

Turismo por petróleo y por todo lo demás

Decía la muy original ministra Irene, durante el reciente Foro Económico Mundial en Davos, que Colombia, consciente de que debe reducir el impacto negativo...

Feminista cero; sorry, baby

Luego de ganarse el Nobel de Literatura y antes de hacer su entrada triunfal a la catedral de la salsa rosa -Hola- en brazos...

Los categóricos

“No admiten objeción o discusión alguna”. Así define la RAE a las personas categóricas, una especie que pareciera, con los días, hacerse más valiosa....

Las Palmas y el efecto mariposa

Algunos restaurantes y negocios ubicados en la vía Las Palmas deberían recibir la atención de las autoridades de tránsito: el simple batir de un...

Fútbol y moral

“Tras muchos años en los que el mundo me ha brindado innumerables espectáculos, lo que finalmente sé con mayor certeza respecto a la moral...

2023: año de permacrisis

Un adelanto de lo que trae el 2023. Una nueva palabra se ha acuñado en el mundo: permacrisis. Si 2022 estuvo repleto de hechos noticiosos...

Esta vez será diferente

Empieza la campaña electoral para alcaldías y gobernaciones, y en Medellín no nos podemos equivocar nuevamente. Lo más urgente es restaurar el respeto y...

Querido Twitter

Le escribo una carta a la que, tal vez, ha sido la red social más importante para el mundo de la política. Una red...

Las víctimas, florecillas en el camino

“Hay que reorientar el pensamiento y la acción para que la barbarie no se repita” Theodor Adorno La violencia en Colombia en todas sus formas está...

Activismo, pedagogía y diálogo

Hablemos de tres palabras inseparables, una trinidad que hemos desintegrado y que nos urge que coexistan si, en realidad, queremos cambiar el mundo. Todo activismo...

Petro en COP27

El presidente Gustavo Petro presentó en la COP27 un decálogo de acciones: obviedades presentadas como ideas novedosas y revolucionarias. Esta primera quincena de noviembre se...

Ni hablar del peluquín

“Siempre lo dije, Rodolfo Hernández era parte del plan de Petro. La justicia debe resolver rápido su situación jurídica, muy grave, por cierto. Si...

El Letrero de ala ancha

El sábado tomé un café con mi amiga Fulanita, la que no tiene filtro. Estaba que le salían letreros. (Por cuenta de El Letrero,...

De verde a gris, y sin frenos

El cambio climático es una preocupación mundial, que podemos observar a nivel local: el Valle de Aburrá, tan verde hace un siglo, poco a...

Zoocriadero Nacional de Colombia

Pero si el Congreso siempre ha estado repleto de exponentes del Reino Animal, ¿cuál es la novedad, entonces? Lo único que su presidente hizo el...

Mudanzas

Cambiar de casa puede ser también, a veces, cambiar de vida Ahora vivo en otra casa. En esta a la que llamo “la casa de...

Todos digamos mor

Está claro que las marcas debemos escuchar a los usuarios y hablar con ellos en su lenguaje. Pero ¿qué pasa con la belleza y...

Los funerales de la otra Mamá Grande

Diez días estuvo el féretro en el asador antes de que el cuerpo de la difunta -mareado como una perdiz- lograra descansar en paz....

La congestión según San Lucas

A la ya complicada movilidad de la transversal Inferior, se suma la llegada de una enorme tienda por departamentos. ¡Se vienen días difíciles para...

Ni cinco de sabroso

Nuestro problema -el mío y el de los 39 billones de bacterias que me habitan- no es de entendederas; comprendemos lo que la vicepresidenta,...

Leer

Septiembre es el mes de la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín. A propósito de este evento, aquí un escrito sobre lo...

Redes

Con los años he aprendido a valorar la palabra redes como aquel hilo, que viene del latín, que sirve para pescar, conectar y construir. Durante...

Tan viejo no soy, pero…

Los chicos de hoy, inmediatistas nativos, no saben qué significa esperar. Nosotros éramos expertos. No soy nativo digital. Me defiendo, pero soy de otra generación....

El mundo según los niños

Nada, o muy poco, sabía sobre ser mamá. Sorpresas son las que me he llevado en este camino, como la cantidad ilimitada de respuestas...

Ciudad descuidada espera atención

La preocupación por la campaña presidencial nos distrajo de nuestros otros problemas como medellinenses. La ciudad al garete. Durante los últimos meses estuvimos muy concentrados...

¡Ah vaina!

Una vaina puede ser muchas cosas: una cáscara que guarda semillas de plantas; una envoltura alargada que protege órganos; un dobladillo que refuerza la...

Secuelas del colonialismo (III): Resistencias

La invasión europea de los territorios de los pueblos originarios de América condujo al exterminio de aproximadamente el 90 % de sus habitantes, quienes...

Enfermos de información

Todo en exceso es malo. Lo repitieron nuestras madres, abuelas y profesoras. Con la información, este dicho popular también aplica. Lo que antes era un...

El bálsamo de Fierabrás

“Yo imagino que es bueno mandar, aunque sea a un hato de ganado”, dice Sancho Panza a Don Quijote cuando este se dispone a...

Juan Pablo, el guía

Esta semana se estrena A qué suenan tus ojos, un documental de Ana Cristina Monroy, que estará disponible a partir de agosto en la...

Las bofetadas de la realidad

A pocos días del inicio del nuevo gobierno, la realidad le está aclararando que, a pesar de las buenas intenciones, no será posible conciliar...