/ Carlos Arturo Fernández U. Las sutilezas de la pintura obligan a mirar de cerca, una estrategia con la cual el artista pretendía que la persona se sintiera inmersa en la obra. Pero no es el juego de colores ni las relaciones formales lo que le interesa
/ Jorge Vega Bravo Los antiguos chinos decían que cada órgano tiene un alma y que todas las almas se relacionan con el alma del corazón o Shen, asiento de la identidad del ser humano y regulador de su psiquismo
/ Etcétera. Adriana Mejía Como las campañas por el SI y por el NO tienen apellido, los responsables de las mismas apelan a la animadversión que existe entre ambos y a la receta mágica de los culebrones
/ Juan Sebastián Restrepo Aunque los cuerpos son libres, la sexualidad es frustrante; aunque el dinero abunda, la experiencia de la carencia es insoportable; aunque la medicina está a punto de encontrar la inmortalidad, nuestra hipocondría se vuelve insistente
/ Sebastián Mejía Se reafirma el compromiso de la Filarmónica y su director titular por engrosar e incrementar el nivel de una orquesta que se nota cada vez más madura en sus presentaciones de temporada
/ Gustavo Arango Ocurrió en algún pueblo de Antioquia que es todos y ninguno. A un hombre que tenía una carreta le encargaron llevar a Jesusita a la ciudad donde estaba decidido que se convertiría en monja…
/ Alfonso Arias Bernal Es necesario profundizar sobre el carácter, ancestros, instituciones, preferencias, costumbres y ética de los colombianos, pero alejándonos del folclorismo, la ironía, el humor dudoso o la hipercrítica
/ Juan Carlos Franco Tendremos que construir nuevas autopistas por encima o por debajo. Es decir, segundos pisos o larguísimos túneles. Suena feo y costoso, pero es más feo y costoso que la ciudad colapse todos los días
/ Héctor Escobar Restrepo Podemos llegar a ser títeres movidos por manos invisibles y precipitarnos como una manada en la defensa de unos intereses que nada tienen que ver con los del país o que, incluso, pueden amenazar nuestro futuro
/ Jorge Vega Bravo ¿Cómo me relaciono -sin antipatía- con un ser humano con un impedimento cognitivo o con un pensamiento político o una inclinación sexual diferentes? Para lograr esto es necesario trabajar en uno mismo
Más allá de las cirugías estéticas que con tan buen suceso se le han practicado a la ciudad y más allá del primoroso maquillaje con el que consigue aplausos extranjeros.
Despachos que no conversan, escalas de eficiencia, de oficinas y funcionarios que se desempeñan mejor que otros, o diferencias políticas, que dividen los intereses....
Está bien pagar las prestaciones sociales, pero ¿cuál es la reglamentación en un mínimo de entrenamiento en el oficio que deben desempeñar las empleadas domésticas, como cualquier trabajador regular que gane el salario mínimo?
/ Gustavo Arango Nunca he sido amigo de los biopics, porque pienso que nos dicen más del director que del biografiado. Pero dejé de lado mis reservas para ver Genius, porque es raro ver en el cine escritura y edición
/ Juan Carlos Franco Jóvenes, a votar en masa y con buena preparación si quieren evitar que la gente de mayor edad les defina y, en ciertos casos, les usurpe su futuro
Cuando pobreza e inequidad, mafias y empresas poderosas se expresan, a su manera, en aceras, antejardines y parques, y los hacen suyos en detrimento...
/ Héctor Escobar Restrepo ¿Qué ha pasado con el ser humano? Que se le cayó el andamio de la fe. Cuando estaba sumido en la ignorancia, tenía todas las respuestas. Hoy está perdido.
/ Carlos Arturo Fernández U. No entenderíamos el siglo 20 si no pudiéramos pensar en Picasso, en Camus, en García Márquez; y no tanto porque ellos existan como cimas inalcanzables sino, sobre todo, porque aproximarse a sus obras es un camino para acercarnos a nosotros mismos
/ Esteban Carlos Mejía ¿A quién le lees tú? ¿A tus hijos chiquitos? ¿Has notado que cuando cierras el libro ellos abren los ojos? Sus cabecitas fantasean hasta que la oscuridad los obnubila. ¿Les lees a tus compañeritas de estudio, youtuberistas feroces?
/ Carolina Zuleta La técnica presupone que dentro de nosotros están las soluciones a todas nuestras preguntas. Para empezar a utilizarla, primero debemos aprender a confiar en que existe una sabiduría que no es lógica y que vive en nosotros
/ Alfonso Arias Bernal Una posibilidad es que el mercado del arte termine adoptando una forma parecida a la del mercado de moda. Grandes coleccionistas presentan unos modelos de vanguardia que muchas veces pretenden escandalizar
/ Jorge Vega Bravo Cuando estamos pensando, experimentamos la concentración en la región de la cabeza, mientras los miembros están en reposo. Una idea concebida en una caminada, nos obliga a parar
/ Etcétera. Adriana Mejía Las afirmaciones de Caterine deben ser sustentadas, investigadas y aclaradas. Por el bien de los interesados y de los colombianos, que nos sentimos violentados porque amamos el deporte
/ Francisco Ochoa Los invito a la reflexión y a renunciar a la pusilanimidad que ha caracterizado al ciudadano colombiano. Es hora de decir: no más errores con cargo a los ciudadanos; no más horrores
Esta ciudad tiene probado sentido de pertenencia entre sus habitantes, se constituye como modelo entre sus pares y desde siempre ha generado un aura...
/ Juan Sebastián Restrepo Ese amor con más verdad y menos máscara, con más ternura estremecedora y menos porno, con más entrega y menos exigencia, es el único que nos reconcilia con la vida
/ Gustavo Arango No está en la lista de personas con quienes quisiera conversar, porque frente a su inteligencia me sentiría como un idiota; pero siempre quise asistir a uno de sus programas. Mi hija consiguió las entradas
/ Juan Carlos Franco El análisis inteligente y balanceado casi desaparece. Hay en el aire una sospecha de que el oponente es peligroso e incluso inferior mentalmente. O que está muy mal informado. O que se dejó lavar el cerebro
/ Héctor Escobar Restrepo La denominada cultura mafiosa sigue teniendo una enorme influencia en el comportamiento de mucha gente, aún en el de personas que claramente no tienen que ver con ese tipo de negocios
/ Esteban Carlos Mejía A mi abuela, mamá Julia, el cura confesor de San Jerónimo de los Cedros le prohibía, bajo pena de condenarse a la gehena, que leyera María, de Jorge Isaacs por ser un libro judío, masón y hediondo
/ Sebastián Mejía La ciudad tuvo presentaciones musicales de una enorme variedad de géneros, en una igualmente nutrida diversidad de lugares. Su acogida logró contener el enorme ímpetu y originalidad de nuestras músicas emergentes
/ Etcétera. Adriana Mejía Queda en Turbo, donde llegan en estampida perseguidores de otro sueño: el americano. Y se quedan atrapados en el limbo del puerto, a merced de los traficantes que abusan de ellos como les da la gana
/ Gustavo Arango Con el tiempo los grilletes de la gente fueron computadores de bolsillo que hacían de todo: eran teléfonos, cámaras fotográficas, ordenadores. Empezamos a preferir tomar fotos y grabar videos, en lugar de mirar con el ojo pelado
/ Alfonso Arias Bernal En los últimos años del siglo XX el arte quedó en manos de los expertos en mercadeo. Los artistas, los museos y los coleccionistas, son ahora marcas que se crean y se hacen grandes con las comunicaciones y con el escándalo
/ Juan Carlos Franco Pasar por El Toyo tomará 10 minutos de un viaje de 4 horas a Urabá; pasar por el de Oriente tomará 9 minutos de un viaje (supuestamente) de menos de 30 minutos hasta el aeropuerto
El Poblado tiene 10.671 habitantes entre los 10 y los 19 años. Espíritus creativos, exploradores y en desarrollo que es responsabilidad de los papás...
/ Héctor Escobar Restrepo La cultura del consumo ha creado su propia mitología. Grandes dioses y dioses menores, titilan en nuestro inconsciente: son las marcas. Ellas nos prometen prestigio, salud, belleza, juventud eterna ¿Acaso esto no es el cielo?
/ Carlos Arturo Fernández U. Será en el lago de Iseo, gracias a un sistema flotante de unos 200.000 cubos de polietileno. Un camino de más de 3 kilómetros de largo y 16 metros de ancho
/ Esteban Carlos Mejía Con la boca hecha agua, pregonan que ya nadie lee como ellos leían cuando eran muchachos. “Los jóvenes de hoy no leen nada”, se indignan. “Y lo poco que leen es malo”. Les tengo lástima, pobrecitos
/ Carolina Zuleta Alguien había recopilado una serie de comentarios aterradores sobre lo que sucedió en Orlando. Comentarios como “una noticia para alegrar el finde” o “masacre? Solo mataron gays” me causaron dolor y me produjeron miedo
/ Jorge Vega Bravo En la Europa central y en algunos países de América, se desarrolla un modelo de Oncología Integrativa que quiere acompañar al enfermo de cáncer como una unidad
/ Etcétera. Adriana Mejía “Una semana después, la piel se me caía a pedazos, el tejido comenzó a necrosar. El cirujano me ordenó un tratamiento que me sirvió para la recuperación del tejido, pero la cicatriz jamás tomó buen aspecto”
En esta ciudad que decimos querer tanto, ¿ser cívico, cumplido, ordenado, generar convivencia, no debería hacer parte del rol natural del ciudadano y no...
/ Juan Sebastián Restrepo En las arenas del alma, la primera condición del cambio es la capacidad de aceptar íntegramente la situación. Y por el contrario la no aceptación y los intentos vehementes de cambio, perpetúan la situación desagradable
/ Gustavo Arango Al principio pensé que alguien había inventado un seudónimo para hacerme una broma. Pero al visitar su blog comprendí que don Ian tiene una extensa reflexión sobre las relaciones entre el arte y el espacio, que el español no es su primera lengua y que le gusta leer sus propias lecturas
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar