La sociedad actual está sometida a excesos: emociones, información y expectativas; atropella al ser humano y lo empuja a un estado de fatiga y cansancio, del que es difícil escapar.
La tortura de tener que usar los puentes del río Medellín va más allá de la pérdida de tiempo en cada jornada. Un intercambio vial en La Ayurá plantea una solución a la movilidad con efectos en todo el sur.
Llegué temprano al hospital y seguí como niño juicioso las indicaciones. Me pusieron una bata indecorosa. Me explicaron lo que harían: cortes aquí, costuras allá, limaduras en el hueso tal.
Antes de preguntarnos si debemos revisar, debemos preguntarnos si necesitamos revisar. ¿Hasta qué punto como padre o madre he realizado acciones, he concientizado y...
Sky hace parte de una de las marcas que ha dejado el ciclismo, pese a sus grandes resultados. Ya lo hicieron la química belga Omega Pharma, el banco holandés Rabobank o el US Postal.
En esta campaña política por pura imposibilidad ética no debemos aceptar como candidatos a quienes tengan responsabilidad en las decisiones sobre Hidroituango.
A las familias, y en los trabajos, les gusta formar personas para la obediencia. Cada uno es libre de apreciar los valores que desee; pero ¿qué tal si cultivamos la confianza por encima de la fe ciega?
Estos golpes son una oportunidad para escuchar los latidos del corazón. Estos mensajes nos llaman a entrar en armonía, que un instante con sabor a eternidad permita generar un gran cambio.
Buenas tardes, Lucas.
Entiendo que usted, con toda la buena intención de querer dignificar una forma de alimentación campesina, habla en su artículo sobre la...
Libros para antojarse este mes: La obra reciente de Fernando Vallejo, una alegoría vallenata de Sánchez Baute, un manual útil de Economía de Eduardo Lora.
No hubo una sola persona que no tuviera relación más o menos directa con el narcotráfico. La influencia de Pablo Escobar se extiende hasta los cuartos más oscuros y anónimos de la ciudad.
Con todo y su irreverencia, sus blasfemias, sus sacadas de clavo, su pesimismo, sus insultos, sus ganas de escandalizar, sus exabruptos, su todología. Qué le vamos a hacer.
Dividir El Poblado en dos comunas. ¿Es útil y pertinente? El próximo alcalde tiene tareas en seguridad, calidad del aire, movilidad, educación y empleo.
Cuando algo nos indispone es natural querer deshacernos de este mal sentimiento. Es la manera de sanarnos. El problema aparece cuando por sentirnos mejor...
Elijo que mis miedos sean excitantes y me lleven a lugares inesperados, a situaciones incontrolables que cuestionen todo lo que he sido. Elijo comenzar...
Logros, retos, derrotas, miedo: todo en el mismo mapa, donde lo positivo puede ser devorado por lo negativo. Hay que unir los puntos porque no puede haber una Medellín sin la otra.
Estaba hipnotizada viendo rodar una cabeza de culto: la de la Dama de París. Y me dolieron los huesos. Y agradecí como nunca a Víctor Hugo porque la salvó de una demolición casi segura.
Hay pañitos de agua tibia: días sin carro, gente que trabaja desde casa. Pero las soluciones verdaderas nunca llegan. Ese aire cargado de hollín es un crimen que tiene responsables.
Ha pasado por el Tribunal Administrativo de Antioquia y el Consejo de Estado, más Corantioquia y el Área Metropolitana. Lleva 15 años recibiendo recursos y no se libra de aprietos para ver luz al final del túnel.
Llamarlo “toma” sería denominar el encuentro como un evento imperativo, agresivo, soberbio o invasor; llamarlo “manifestación” sería peor aún, sonaría a resentimiento, se tomaría...
Muchos de esos cambios que se promueven para atender la contingencia ambiental deberían ser integrados a la vida cotidiana. Si no, seguiremos viviendo dos...
Comencemos por respetar las normas. Solo en Medellín, se impartieron 30.384 comparendos por pico y placa. Y podemos ir más allá en prácticas sanas para el ambiente. También en eficiencias: el 15% de los viajes en carro particular recorre tramos cortos.
El célebre Isaac Newton decía:"A toda acción hay reacción". Eso precisamente acaba de ocurrir en San Lucas, antes había buses "bien parquedos" pero a...
Para vivir bien, para educar bien, para generar salud, necesitamos recuperar la visión integral del ser humano y abordarlo en su complejidad: cuerpo, alma...
Los Balsos está muriendo. La pusimos a recibir una cantidad extravagante de tráfico (todos los caminos conducen a Los Balsos). Y también porque, más...
Destacamos cinco desarrollos liderados por el sector privado y su compromiso con las artes, que se constituyen en hechos públicos para el disfrute del tiempo libre en comunidad.
Ariel Levy, Giovanni Quessep, Efraín Villanueva, Pablo Montoya, Javier Marías y Ricardo Silva Romero, presentes en la recomendación mensual de Vivir en El Poblado.
Los...
“No voy a ser capaz”, “estoy muy fea” o “no pertenezco aquí”. Nos ataca, nos impide avanzar hacia nuestras metas, no nos deja disfrutar nuestro día a día.
Si lo que está prohibido en los códigos de Policía y de Tránsito también es permitido, se abren paso el caos, la discriminación y el soborno. Con reglas así, el ciudadano se extravía en su propio territorio.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar