¿Cuál es tu legado? Cuando uno estudia los grandes líderes de la historia descubre que hay algo que todos tienen en común: el amor, la pasión y la convicción
Saboteamos la conciencia para no sentir dolor y con ello sacrificamos también nuestra presencia en el mundo y la posibilidad de ser libres. ¿Cómo lo hacemos?
Mitigar con obras, necesario para contrarrestar riesgos
En un foro reciente realizado en el CES y organizado por Corpoblado, las autoridades municipales y ambientales entregaron su diagnóstico sobre la real situación de las laderas de El Poblado y la manera de minimizar los riesgos
Términos de cocción de la carne teniendo en cuenta el corte
Los meseros de restaurantes tipo asadero siempre se toman su tiempo preguntando por el término de cocción en que cada cliente prefiere su carne y, si bien el gesto se aprecia, ¿de qué sirve la pregunta si la carne llega a la mesa como lo considere el chef?
Las tendencias verdes en la comida no van solo por el camino orgánico. Cada vez hay mas consciencia de lo que comemos y cómo afecta nuestro cuerpo aquello que ingerimos. La elección vegetariana se va poniendo de moda
El sitio web de Vivir en El Poblado cambió. No se trata de un rediseño o de ajustes cosméticos. Es un nuevo sitio, diferente y mejor que el anterior, al que lo invitamos a entrar
Hay momentos en que las voces de los demás están tan arraigadas dentro de nosotros y nos hablan tan fuerte que no sabemos si estamos tomando una decisión por convicción propia o porque creemos que es lo que nuestra familia, amigos y la sociedad consideran que debemos hacer
Vivimos aturdidos, embutidos en nuestras cabezotas, disparados de aquí a allá, jugando juegos de roles, previniendo peligros, recordando heridas y goces, calculando, leyendo, hablando infinitas verborreas de lo que fue y será
Escoger la carrera profesional para estudiar o la ocupación que se ejercerá en la vida laboral no es tarea fácil, menos para una persona de menos de 20 años
Secretaría de Gobierno toma medidas en el Parque Lleras
La prohibición del consumo de licor en el espacio público y el control del ruido, son algunos factores que el Municipio ya ha señalado y en los que comenzó a actuar con visitas y operativos los fines de semana
Por el terremoto sucedido hace poco en Haití, Vivir en El Poblado consultó a un investigador experto en sísmica, para conocer qué tan probable sería un evento de esa magnitud en Medellín
Alcaldía y Gobernación condecoraron a Vivir en El Poblado por 20 años de trabajo Con mucha alegría, y a la vez con un sentimiento inagotable de responsabilidad con la comunidad, recibimos la Medalla Gonzalo Mejía al Mérito Cívico, Categoría Plata, por nuestro cumpleaños número 20 al servicio de la comunidad.
A la hora de leer literatura en Colombia pensamos que el mérito de una obra radica en la precisión con que refleja los rasgos más exteriores de nuestra identidad
Se dejaron de trasmitir partidos de la Selección Colombia y los juegos de los equipos colombianos en la Copa Libertadores pasaron a ser programas de pacotilla, dignos de ser emitidos por los canales regionales
Un grupo interdisciplinario de la Universidad Ces que hace un trabajo profesional y desinteresado, interviniendo y tratando animales de fauna silvestre y doméstica
Confirmado cobro de impuesto de valorización para El Poblado
Durante 2008 el Municipio se dedicará a planear los proyectos que desarrollará sobre todo en temas de infraestructura vial, afirmó el Alcalde Alonso Salazar
“Somos partidarios de que se proteja a los animales del maltrato y creemos que en las corridas se trata cada vez más para que el toro sufra lo menos posible”
El 26 de enero se celebra en todo el mundo el Día Global de Acción. El Movimiento de Activistas Ambientales - Colectivo Antioquia, se ha sumado a esta iniciativa ambiental
Al final de enero miles de personas marcharán, discutirán, entre otras acciones a favor del planeta, una semana de movilización que culminará el 26 de enero para argumentar que un mundo mejor es posible.
Para dar inicio a la pavimentación, pintura y otras acciones que terminen de dar por finiquitadas las obras en La 10, hay que esperar terminar primero otros trabajos como el de las redes
Para comenzar a señalizar La 10, pintar la demarcación de los 3 carriles, es necesario esperar mínimo 15 días después de la pavimentación, está última actividad todavía no se pone en marcha. “El cierre de la vía tiene por objeto acelerar, la meta y que así el 13 de octubre tengamos la vía habilitada para pavimentar hasta Vizcaya, aunque todavía se esté trabajando en acabados de andenes,” informa Luis Alberto García, Gerente del Plan Poblado.
Alcaldía confía en el compromiso ciudadano para el cuidado y buen uso que se le dé al Paseo Urbano de la Avenida El Poblado
“En términos generales la obra está en un 90 por ciento terminada, lo que hace falta son los acabados y el tratamiento al separador parcial; creemos que para mediados de junio, podemos estar entregando a la ciudadanía la obra”, dice Luis Alberto García, Gerente del Plan Poblado, sobre las obras del Paseo Urbano de la 43A. La última fecha conocida sobre la terminación de estas obras era finales de mayo... la anterior era abril, a secas.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar