Juan Esteban Martínez señala que la Alcaldía está dispuesta a darse pelas, incluso con costo político, por mejorar la movilidad en Medellín. Drones para atender choques y participación ciudadana, otras claves del plan
/ Héctor Escobar Restrepo La denominada cultura mafiosa sigue teniendo una enorme influencia en el comportamiento de mucha gente, aún en el de personas que claramente no tienen que ver con ese tipo de negocios
En Junta Extraordinaria realizada este martes, la funcionaria ratificó su intención de dejar el puesto. Tomás Elejalde, Gerente General de Planeación la sucederá en el cargo de manera temporal.
El Poblado tiene 10.671 habitantes entre los 10 y los 19 años. Espíritus creativos, exploradores y en desarrollo que es responsabilidad de los papás...
/ Juan Carlos Vélez Uribe Hay que hacerlo bien, ya que para el tranvía de Ayacucho se calcularon 90.000 pasajeros/día y solo moviliza hoy 12.000, con posibilidad de llegar solo a los 20.000 cuando entren en operación los dos cables
/ Juan Carlos Franco Se ven obras mediocres en las que se notan demasiado los ahorros. Los falsos ahorros, es decir. Se toman atajos, se desconocen los códigos de construcción, se eligen las opciones más baratas y se trabaja con contratistas menos que idóneos
En los próximos días se conocerán los responsables de la falla en el túnel construido con dineros de la Valorización y se espera que inicien las obras para su reparación
Preocupación en la Institución Educativa Santa Catalina de Sena, donde a raíz de las lluvias y los fuertes vientos, techos y ventanas se han ido al piso
Una preocupación generalizada hay entre la comunidad educativa Santa Catalina de Siena, de El Poblado, ante el deterioro que sufre la infraestructura y que pone en riesgo la integridad de los cerca de 520 estudiantes que allí se educan.
Gremio de comerciantes reconoce avances en la intervención del parque Lleras, sin embargo, cree que faltan más acciones en contra de la prostitución, que...
Los residentes dicen llevar cuatro años buscando soluciones. Alcaldía apunta que se han hecho avances y corporación de comerciantes señala responsabilidades compartidas
La obra, que no ha entrado en funcionamiento, necesita un reforzamiento estructural que podría tardar mínimo tres meses. Vecinos piden acciones por la movilidad
Al Alcalde los problemas de seguridad, prostitución, microtráfico y parahotelería lo inquietan. Dice que han dado golpes, pero que solo es un paso para erradicar los delitos.
Tomar estadísticas con obsesión y sin contexto conduce a escenarios disparatados e indolentes. Basta revisar El Poblado, donde los homicidios aumentaron en un 100...
/ Juan Carlos Franco Acaba de descubrir que muchos de los camiones, volquetas, buses y busetas son altamente contaminantes, ¡incluso los está inmovilizando! Área Metropolitana: ¿No salías a la calle? O te dabas cuenta, ¿pero no te importaba?
Las ciudades no empiezan cada cuatro años, aseguró Federico Gutiérrez al iniciar su periodo de gobierno. Corridos cien días, analizamos su gestión. ¿Qué ha cambiado?
De los hechos que están a la vista de todos, la Secretaría de Seguridad no tiene reporte oficial; no obstante, desarrolla una investigación sobre microtráfico y explotación sexual
La contingencia ambiental no solo tiene impacto en la salud. 19 mil 800 pasajeros de viajes aéreos también se han visto perjudicados. Alcaldía toma 9 acciones de solución
Alcaldía estima que la vía estará en servicio tal vez en abril, pero el desenlace del proyecto está atado a un estudio de falla de suelos. El contratista inicial, por medio de uno de sus integrantes, habla por primera vez
El microtráfico y la prostitución se apoderaron de la llamada "zona rosa" en Medellín. La ciudadanía se preocupa mientras autoridades prometen intervención a largo...
Los contribuyentes cuestionan si su aporte ha tenido una respuesta apropiada en funcionalidad y en cumplimiento de obras. El Fonvalmed reporta que el recaudo va en $204.883 millones de pesos
Riego de jardines, lavado de vehículos y funcionamiento de accesorios del hogar generan usos y abusos. En época de escasez, las autoridades pidieron ahorrar
A dos semanas del cierre de su gestión, evalúa sus obras en esta comunidad. Destaca la Valorización y señala su falla. También la frustración que le genera el proyecto del Lleras o la tragedia de Space. Atención a lo que plantea sobre el Edificio Mónaco
Según cifras de Medellín Ciudad Inteligente, el 74 por ciento de los usuarios de internet público se conecta menos de 15 minutos, el 20 por ciento entre 15 minutos y una hora, mientras que el seis por ciento lo hace por más de una hora
/ Juan Carlos Franco Que grupos como Sura, Argos y Orbis se remanguen la camisa y estén dispuestos a aliarse a largo plazo con la Alcaldía y la Universidad de Antioquia, para liderar un cambio de visión de alto impacto para la ciudad, resulta novedoso y esperanzador
3.555 familias que se encuentran evacuadas de sus propiedades, esperan que el Concejo de Medellín vote el proyecto de acuerdo que los liberaría del pago
Le pido a Federico Gutiérrez que no se olvide de este espacio tan importante. Nos da la oportunidad de comprar vegetales orgánicos a un precio justo, acerca a los productores a la ciudad, les da un sustento, elimina los intermediarios
/ Juan Carlos Franco Don Luis (como supongo le gusta que le digamos), tan cuestionado por muchos, incluido este columnista, tiene ante sí la posibilidad de reinventarse y convertirse por fin en el gran líder que él asegura ser
Los hurtos son los ataques que más afectan a El Poblado. Organismos de seguridad y de Justicia orientarán sobre las acciones a tomar frente a 13 modalidades de delitos
Rodrigo Salazar ingeniero y exsecretario de Tránsito de Medellín, señala errores, logros y oportunidades para la movilidad sostenible. Esfuerzos de las empresas privadas necesitan un director que integre sinergias, señala
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar