El concejal de Medellín Luis Bernardo Vélez aboga por un liderazgo inspirador, que busque salidas a las crisis, en vez de profundizarlas. Líderes que entiendan que es hora de...
El periodista e investigador musical Óscar Botero Franco, residente de El Poblado, nos cuenta la historia de la icónica calle 9, que alguna vez fue bautizada como La calle...
Un numeroso grupo de entidades y gestores culturales de Medellín se unieron este domingo 30 de mayo para rechazar el ataque violento que sufrió el Jardín Botánico de Medellín,...
El concejal de Medellín Luis Bernardo Vélez llama la atención sobre el movimiento social juvenil que recorre las calles del mundo con sus voces de denuncia y descontento.
Estamos ante...
Carol Jaramillo nos cuenta su experiencia en un retiro de yoga, un oasis en el desierto, una pausa al bombardeo de emociones efervescentes que se experimenta por estos días...
La Alianza Cultural por el Centro, un conglomerado de instituciones públicas y entidades privadas que se han unido para proponer y ejecutar acciones para el mejoramiento del centro de...
La Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín -SMP-, entidad que reúne a la Fundación Universitaria Bellas Artes, el Instituto de Bellas Artes y el Parque de la Conservación, hace...
Al igual que decenas de gremios, universidades, e instituciones públicas y privadas, Proantioquia se pronunció también, este jueves 6 de mayo, sobre la situación de orden público que ha...
En un pronunciamiento público, los rectores de siete de las principales universidades del país hacen un llamado a “fortalecer el diálogo amplio, inclusivo y honesto, alrededor de temas estructurales...
Los directivos de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín hicieron este 5 de mayo un llamado de “calma y sensatez” a la comunidad universitaria, en estos momentos de...
Una invitación al diálogo y a la no-violencia hace la Federación Antioqueña de ONG frente a la situación de orden público que está viviendo el país.
En una comunicación...
En un pronunciamiento público, los rectores de las principales universidades de Medellín, unidos en el Grupo de los 8 (G8), invitan a “seguir construyendo a Medellín desde la cooperación...
La pandemia convirtió la virtualidad en la única forma de no perder el contacto con el otro. ¿Qué secuelas quedarán en nuestra psiquis? Es la reflexión que comparte con...
Una nueva modalidad de “crónica roja”: los medios de comunicación anuncian el sentido de un fallo judicial sin haber siquiera construido la sentencia. Esta es la reflexión que comparte...
Después de un año de pandemia, aún desconocemos el impacto del COVID-19 en los niños y las niñas. El concejal de Medellín Luis Bernardo Vélez comparte con Vivir en...
La reforma tributaria que anuncia el gobierno del presidente Iván Duque, la tercera durante su mandato, tiene cifras que dan cuenta de su profunda inequidad. El abogado Juan Diego...
Un grupo de ciudadanos y ciudadanas de Medellín ha enviado un llamado al equipo de gobierno de Medellín, “a ser el primer promotor de los valores democráticos y del...
Indignación es lo que causa la actitud de algunas personas de despreciar y rechazar a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y que no pueden acceder a una...
Periódico Vivir en El Poblado:
Quiero expresar mi opinión a propósito de una publicación reciente en el periódico El Colombiano, titulada “Asuntos no resueltos tras las obras de Valorización”. La...
Sobre los diferentes artículos del tema del Túnel Verde en Envigado que ustedes han publicado, sería bueno que también realizaran la encuesta o mostraran la opinión de los que...
El informe “El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el emprendimiento en América Latina”, presentado recientemente por Everis, consultora multinacional de negocios del grupo NTT Data y Endeavor,...
Emblemático, esta es la palabra que define el Jardín Botánico, Joaquín Antonio Uribe, para Medellín y el país.
Quién no ha visitado este lugar para pasar una tarde tranquila, leer...
El COVID-19 llegó al mundo y no tuvo contemplaciones ni diferencias entre ricos y pobres, diferencias étnicas, culturales, sociales, políticas o económicas. Cambió todas las dinámicas familiares, personales, educativas...
“Tomar, fabricar y diseñar”. Esa es la mentalidad que la llamada “economía circular” busca desplazar, al proponer entre sus preceptos un modelo económico “resiliente, diverso e inclusivo”, a través...
“Prometo solemnemente consagrar mi vida al servicio de la humanidad y llevar como único propósito el bien y la salud a los enfermos”. Esta fue la base del juramento...
Los buenos guerreros se conocen en la batalla, y eso fuimos los comunicadores en 2020, guerreros que dimos una batalla sin tregua, desde nuestro quehacer profesional, para informar, formar,...
Empezamos un nuevo año y con él se viene el pago de las culebras que dejó diciembre, buscar los recursos para comprar los útiles escolares y demás compromisos que...
A raíz de los últimos eventos de inundaciones en nuestra ciudad, y en otros sectores del Área Metropolitana, cada vez más periódicos y recurrentes, no pude dejar de pensar...
Con los anuncios de la llegada de las vacunas contra el COVID-19 se encendió la esperanza de terminar con la pandemia y regresar a la normalidad.
Sin embargo, la...
INFODEMIA COVIDICA (II)
Infodemia: exceso de información, en gran parte falsa, sobre un problema, que dificulta su solución.
Segunda parte del resumen del artículo del Dr. José M Jiménez y otros...
INFODEMIA COVIDICA (I)
Mentís: Declaración o comunicado que desmiente algo o a alguien o niega su veracidad. Diccionario de la RAE
Desde el 2020 la Real Academia Española estableció que la...
Un año totalmente diferente, dramático en muchos casos, trágico en otros, cambiante, atípico, pero, sobre todo, un año de muchos aprendizajes y de muchas lecciones de vida.
Estamos seguros de...
Desde julio de 2017 se puso en operación el intercambio vial de la transversal Inferior con la Loma de Los Balsos. Una obra que demoró y costó más de...
La pandemia ha dejado en evidencia una problemática en el mundo entero. Las brechas digitales pusieron al descubierto el rostro de una profunda desigualdad y de la misma manera...
La reactivación económica es uno de los mayores desafíos que nos ha dejado la pandemia.
El mundo enfrenta una crisis económica, producto de los cierres prolongados del comercio, y...
Reza un viejo adagio: “Unas son de cal, otras son de arena”. Es decir, a veces nos puede ir mal, otras bien. Pero en el caso del comercio electrónico...
Para liderar y gobernar, bien sea un país, una empresa, una institución educativa o militar o cualquier otra organización, lo primero que debemos hacer es conocerla muy bien para...
Los centros de las ciudades en el país atraviesan hoy serias dificultades como efecto de la pandemia. La crisis social y económica ha develado problemáticas que venían de tiempo...
Soy residente del barrio de El Poblado y es un placer para mi leer cada 8 días el periódico; felicitaciones por sus reportes, información y noticias para estar enterados...
El tema elegido este año por EPM y la Alcaldía de Medellín para los alumbrados es el de las tradiciones colombianas. El Carnaval del Diablo, de Riosucio, con una...
Miedo a dar positivo por coronavirus, ébola, gripe aviar, sífilis, sida o gonorrea. Miedo al rechazo social, después de ser diagnosticado por coronavirus, ébola, gripe aviar, sífilis, sida o...
Las noticias sobre el incremento de contagios de COVID-19 en el mundo generan cada día una mayor incertidumbre. Este es un enemigo invisible, que tiene en vilo al mundo,...
La conexión entre el arte y la transformación social a partir de la belleza permite el surgimiento de la sensibilidad, no sólo en la dimensión individual sino en la...
En la reactivación económica están puestas las esperanzas de todas aquellas personas que en esta pandemia han visto reducidos sus ingresos, perdieron el empleo, tuvieron que cerrar sus negocios...
La escritora Virginia Woolf en su ensayo Un cuarto propio, dejó este texto que he tomado como punto de partida para el presente artículo: “Vivir una vida libre en...
Preocupado por su artículo del viernes 23 de octubre sobre la muerte de ciclistas, me he atrevido a enviarles estas líneas. Muchos conductores saben conducir, pero no conocen las...
Es inconcebible que el hambre continúe siendo una de las mayores problemáticas que padece la humanidad. Si bien actualmente nos enfrentamos a la pandemia del COVID-19, el hambre en...
La expansión de la pandemia a lo largo de toda Latinoamérica ha obligado a millones de personas, de las llamadas “no bancarizadas”, a abrir cuentas en las instituciones financieras,...
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar