/ Gustavo Arango La insaciabilidad es de esas novelas que se leen con la vergüenza ajena de saber que el escritor nos ha abierto las puertas de su alma, y que no queda caverna sin explorar
/ Juan Carlos Franco Su selección como sede de las entidades de seguridad no responde a un estudio serio y, según expertos que han opinado al respecto, está en contravía de varias disposiciones del POT
/ Carlos Arturo Fernández U. No es exagerado afirmar que las distintas posibilidades del grabado están presentes con más fuerza que nunca en el arte contemporáneo
/ Jorge Vega Bravo La amistad y la relación de amor están fundamentadas en el reconocimiento de mis límites y en la percepción de la organización del yo del otro
No pretendemos desconocer las razones que tengan los perpetuadores del paro para estar descontentos, pero lo que sí cuestionamos es su manera de expresar...
A continuación publicamos una carta enviada por el avaluador de propiedad raíz, Daniel D’Amato, sobre el procedimiento de factorización para los cobros de obras por Valorización
/ Juan Carlos Franco Estimado usuario, pague por pasar, pero también pague en mayor gasto de tiempo y combustible haciendo estas colas que aquí le obsequiamos
/ Carlos Arturo Fernández U. Gran parte de nuestras falencias tienen que ver con la pertinencia de la educación en las artes y para las artes y con la difusión de pensamientos y opiniones que inciten a la reflexión
/ Esteban Carlos Mejía El día menos pensado, al lector de un solo libro le puede brotar el sarampión de Cortázar o el sarampión de Saramago, cacofónico y todo, o el sarampión de Borges
/ Jorge Vega Bravo Una de las afecciones más frecuentes del sistema renal es la infección urinaria, con su tendencia a volverse crónica y repetitiva, y a dañar el órgano
/ José Gabriel Baena Lo que no nos mueve a risa para nada es que en 2018, cuando se entregue la obra, tendremos que importar el agua quién sabe de dónde diablos
/ Juan Sebastián Restrepo Si pudiéramos cuantificar la cantidad de estupideces y cosas sin sentido que hacemos para que otro nos acepte y nos apruebe, el resultado nos dejaría sobrecogidos
/ Carlos Arturo Fernández U. La conmemoración nos ayuda a vislumbrar mejor nuestro lugar en la historia o, lo que es lo mismo, a cargarnos de sentido de humanidad
No tiene sentido que la Administración carezca de una metodología de recaudo más eficiente de las compensaciones urbanísticas Las platas perdidas, embolatadas y en...
/ Gustavo Arango Queda la sensación de que después de tanto estruendo empieza oficialmente el olvido al que este pueblo de espejos acostumbra condenar a aquellos que se señalan con sus méritos
/ Juan Carlos Franco En un valle cerrado como el del Aburrá, el control de emisiones debería ser la máxima prioridad de las administraciones o entidades locales
/ Elena María Molina Nuestra fuerza proviene del árbol de la vida, de su savia que nos nutre e invita a hacer crecer en nosotros el árbol del conocimiento
/ Carlos Arturo Fernández U. De allí la trascendencia de las colecciones porque en ellas se está conservando buena parte de la actual historia artística y cultural del país
/ Etcétera. Adriana Mejía Tiene lo que hay que tener: un yacimiento propio de coraje, dignidad y resiliencia imposibles de conseguir en el mejor de los quirófanos
/ Carolina Zuleta El problema con escapar del dolor es que también lo hacemos del amor y la felicidad, pues no hay manera de adormecer un solo sentimiento
Quizás ahora, cuando se acaba de implementar una novedosa estrategia para contrarrestar la mala y extendida costumbre de estacionar donde está prohibido, el asunto...
/ Esteban Carlos Mejía Eduardo Mendoza, uno de los novelistas españoles más amenos y traviesos de hoy en día, sólo conserva en la casa aquellos libros que considera imprescindibles en su vida
Más allá de estas democráticas expresiones, está lo fundamental:el inmenso e incuestionable valor de la vida sin distingo alguno Pocos asuntos han polarizado tanto...
/ Gustavo Arango Seamos justos, mi querido don Juan, comparada con la prosa “entelerida” que hoy en día nos quieren meter por literatura, Minas, mulas y mujeres es un verdadero clásico
/ José Gabriel Baena Una noción infantil de la feminidad, mitad gatito, mitad reina de las hadas, y cuando la confrontaba con la realidad retrocedía horrorizado
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar