/ Sebastián Mejía Una exuberante cantidad de presentaciones musicales ocurridas durante el último mes, permitió disfrutar en tiempo record una enorme variedad de propuestas
/ Alfonso Arias Bernal No es extraño que muchos de los primeros relatos escritos que se conservan sean historias de viajes, como el poema de Gilgamesh que se considera la obra épica más antigua de la humanidad, y, por supuesto, la Odisea, para citar solo dos ejemplos ilustres
/ Jorge Vega Bravo El exceso de reflexión y las preocupaciones repetidas producen apetencia por dulce o harinas, como tratando de cubrir el gasto de glucosa. De allí la relación directa entre ansiedad-preocupaciones y obesidad-diabetes
/ Etcétera. Adriana Mejía Es la hora de la grandeza. Alargar el tire y afloje hasta las elecciones del 2018 es inaceptable. Que se note, entonces, que el anhelo común sí es, como aseguran ustedes, conseguir el fin definitivo del conflicto
Descalificar formas de pensar se debería transformar en una campaña de comprensión por Colombia como una sociedad con grandes limitaciones, que está empezando a...
/ Héctor Escobar Restrepo El mundo no tiene los recursos físicos necesarios para satisfacer ese apetito desaforado por bienes que se presenta en los países ricos y en las clases acomodadas de los países de ingresos medios y bajos: algo así como el 30% de la población mundial
/ Juan Sebastián Restrepo Las taras que camuflamos, la verdad de nuestros engaños, las cobardías negadas, los fantasmas que nos atormentan y nuestro antihéroe personal. Todos escondemos un Kung Fu Panda o Pulgarcito interior
/ Gustavo Arango Don Ramón de Zubiría decía que la biblioteca no es solamente aquellos libros con los que uno quiere vivir –los que ayudan a vivir–; hay algo que hemos olvidado: los libros nos ayudan a bien morir
/ Juan Carlos Franco Ha evidenciado buena fe y ganas de acertar, pero también falta de experiencia y de competencia. Poco liderazgo y mucha arrogancia. Oídos estrechos a críticas constructivas, en especial a lo largo de la anterior administración
/ Héctor Escobar Restrepo En todos los casos el vencedor lo que buscaba era el castigo por lo pasado, no el equilibrio hacia el futuro. Tuvieron que pasar muchos muertos, mutilados y huérfanos, para que Francia y Alemania pudieran vivir en paz
/ Carlos Arturo Fernández U. Un artista que nos hace comprender que la dimensión religiosa sigue teniendo vigencia en el mundo de hoy porque los seres humanos no son meras cosas ni sus sentimientos son intrascendentes
/ Santiago Hernández El patinaje tiene el espectáculo que no vemos en algunos deportes que sí están en el programa. La velocidad es emocionante, y el fondo muestra estrategia. La tarea está la universalidad y el apoyo institucional/económico
/ Esteban Carlos Mejía Otro golazo de Juan Diego Mejía y su equipo de trabajo, con el apoyo de Amalia Londoño Duque, secretaria de Cultura Ciudadana. Al César, lo que es del César
/ Etcétera. Adriana Mejía El perdón es libre porque no se decreta, ni obedece a presiones de la comunidad, ni a directrices de colectivos de víctimas, es una decisión personal, aunque es innegable que un ambiente propicio estimula a “perdonar, incluso, lo imperdonable”
/ Jorge Vega Bravo O repensamos el sistema público de salud o vamos hacia un estado crítico y hacia la muerte. La medicina moderna está atravesada por una perspectiva económica, con intereses materialistas
Ese pundonor y esa fuerza, parecía diluirse en medio del ciclismo moderno, entre los potenciómetros (ese Catenaccio del ciclismo que da triunfos, pero roba espectáculo) y las estrategias de equipo. Hasta esta Vuelta
/ Gustavo Arango Si quieres lograr algo, quédate callado; de lo contrario los otros querrán impedir que lo logres o arruinártelo. Oculta, oculta, oculta a como dé lugar, si quieres que nadie se interponga entre tú y el cumplimiento de tus deseos
/ Elena María Molina Ser pobre de espíritu es desprenderse de todos los previos para que una nueva información irrumpa. No se puede tener acceso a lo nuevo, si las viejas ideas, conocimientos e informaciones, siguen estructurando la vida
/ Juan Carlos Franco Para mi sorpresa, la Secretaría de Movilidad respondió. Y respondió de manera concreta, oportuna y satisfactoria. Y no solo con un mensaje sino con una visita en persona por parte del Subsecretario de Seguridad Vial y Control
/ Alfonso Arias Bernal Hay 27 bisontes, un ciervo macho, cuatro ciervos hembra y dos caballos. Su área es comparable a la del Juicio Final y la destreza técnica demostrada por el artista es equivalente a la alcanzada por los pintores y dibujantes mejor dotados de nuestro tiempo
/ Carlos Arturo Fernández U. La única posibilidad de llegar a recibir un aporte de una obra de arte, desde el arte del mundo antiguo hasta el de hoy, pasa por la decisión de abrir la mente a la consideración de ideas ajenas
/ Carolina Zuleta Las historia de Glennon me recordó que no hay garantías en el amor y que no todo está bajo mi control. Amar significa que corremos el riesgo a sentir dolor, pues no hay forma de amar sin que nuestro corazón se rompa de vez en cuando
/ Esteban Carlos Mejía Pegados al televisor, desorientados, sin imaginación, rústicos, pensando en vacas y bestias. O, quién quita, rezanderos, cándidos, prósperos y borregos, de rodillas ante la Virgen de los Sicarios rogando para que gane el No
/ Etcétera. Adriana Mejía Qué pena con quienes de verdad están de luto con la desaparición de Juan Gabriel, pero que diez días después de muerto siga insepulto y lo tengan volteando como circo pobre, más parece la letra de un corrido
/ Jorge Vega Bravo Las alteraciones del alma del pulmón son la obsesión y la compulsión, la melancolía y la tristeza; en los cuadros gripales y respiratorios hay un matiz de tristeza. Cuando se afecta el alma del pulmón es frecuente quedarse atado a la tierra y al pasado “Una piedra es música congelada”. Anónimo
Dentro de la programación de la Fiesta del Libro hay una actividad que merece todos los reflectores, por su significado, porque descentraliza, por el...
Por / Jorge Eduardo Jaramillo Arango. Tiene usted una decisión política trascendental. Sus antecesores de manera arbitraria cobraron el impuesto de Valorización. Hicieron el deprimido de la transversal Inferior con Los Balsos y lo están dejando como un elefante blanco donde enterraron nuestros ahorros, los de personas que pagamos un impuesto que financió a la ciudad, dejando a los gobernantes de esta ciudad una vez más como pésimos
/ Juan Sebastián Restrepo El pasado es solo un recuerdo presente. El futuro es solo una fantasía presente. Por eso quien vive crucificado entre el pasado y el futuro, lo que hace es vivir su presente abstraído en recuerdos y fantasías. Y eso es distracción
/ Gustavo Arango Somos cursis, patéticos, somos niños que lloran, que piden ser amados, que frente al abandono reaccionan con ira o con dolor. Todo eso lo sabía muy bien Juan Gabriel, ese juglar que acaba de dejarnos
/ Sebastián Mejía La interpretación de Remembranzas fue un merecido homenaje al cartagenero Jaime León (1921-2015). Su música, escasamente ejecutada dentro de las temporadas locales, significó, sin duda, el hecho a recordar de la velada
/ Juan Carlos Franco También la berma es usada por el vehículo acompañante. La esposa abnegada va detrás del esforzado deportista, subiendo a 10 Km/h o menos, ocupando, con gran riesgo para todos, media berma y media calzada
Por / Hilda María Olaya E. Con ocasión de la columna Hay que salvar la Orquesta Filarmónica, publicada por Alfonso Arias Bernal en Vivir en El Poblado, la Directora Ejecutiva de la Orquesta Sinfónica EAFIT suma una reflexión sobre la necesidad de gestos definitivos de apoyo a la música sinfónica. “Bastante aporta a la cultura de la comunidad”, dice.
/ Etcétera. Adriana Mejía Soy una de las muchísimas colombianas que no encaja en estas afirmaciones. Me siento ofendida, porque la vida mía no sería la misma sin la presencia y las enseñanzas de un ser humano maravilloso que vino de Tutunendo
/ Jorge Vega Bravo El miedo es la emoción que más afecta al riñón. El miedo nos paraliza. Frío es al cuerpo, lo que miedo es al alma y ambos procesos debilitan el riñón
/ Esteban Carlos Mejía Eres astuto. Rápido, gatillo veloz. Precavido y desvergonzado al mismo tiempo. Con simpatía y cinismo. Intrépido. Sentimental. Capaz de atravesar medio valle de Aburrá para conseguir y entregar tu droga
/ Alfonso Arias Bernal Nuestra ciudad logró construir una orquesta de un nivel comparable a las mejores de Suramérica, conformada por muchos de los más notables músicos de Colombia y extranjeros de nivel sobresaliente
Con ocasión de la opinión expresada por Vivir en El Poblado, sobre el fenómeno “Nimby” en esta ciudad y en esta comuna, el Comité Valorización Poblado produjo un comunicado, que publicamos integralmente:
/ Gustavo Arango Muchos torcieron el cuello, indignados o perdonavidas, en dirección a la muchacha. La explosión de entusiasmo sería perdonable en una niña, pero a su edad parecía cruzar el límite del decoro
/ Juan Carlos Franco Para los heterosexuales es fácil denigrar de la comunidad LGBTI, sobre todo cuando se ven a lo lejos, como un grupo abstracto, sin nombres propios. Nosotros, aquí, totalmente buenos. Ellos, allá, totalmente malos
/ Héctor Escobar Restrepo A la reunión fueron invitados los 230 capos más importantes del momento. Esto fue en 1981. Los Ochoa citaron a una asamblea gremial en el Hotel Intercontinental de Medellín
Lo que a veces los habitantes de esta bella villa olvidan es que esta ciudad siempre está de fiesta, o por lo menos siempre está viva y llena de movimiento
/ Carolina Zuleta Pasamos toda nuestra carrera buscando lo que va a hacernos felices. La sociedad dice que un mejor trabajo es aquel que tiene más responsabilidades, un título más prestigioso y que paga más dinero, pero esto no es del todo cierto
/ Esteban Carlos Mejía La curiosidad me dañó el tinto. Leí por encima del hombro: imposible: una tipografía demasiado chiquita para mi voyerismo. Se volteó y me miró con desconfianza. No tenía ni 16 años
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar