En la formación de redes que ponen a funcionar el cerebro, el ambiente es todo: cobijo parental, sonidos, imágenes, caricias, la alimentación y también...
En tramos críticos habrá que optar por vías subterráneas, como en Santiago. Aunque en general son obras más complejas, con problemas de suelos, servicios...
Creen que el mal viene de afuera. Los espíritus demoníacos, rezos, brujería, los conjuros, los hombres, los aparatos que dividen familias, las drogas y...
Casi todas las obras de Valorización fueron diseñadas con especificaciones mínimas, sin posibilidad de ampliación y mirando más hacia el pasado que hacia el...
Somos las páginas de un antiquísimo relato: una historia de amor, honor, esperanza, compasión, piedad y sacrificio, que una voz infinita seguirá relatando mucho...
Los carriles exclusivos fueron creados como una apuesta de la ciudad en defensa del transporte público, pero por las carencias en pedagogía, para el...
La más reciente novela de Octavio Escobar Giraldo es una feliz marejada conradiana. Mar de leva (Literatura Random House, mayo 2018. 184 páginas) transcurre...
Buscadores de la verdad, legitimadores, líderes, veedores… en realidad los compromisos no son tan nuevos; nuevo es el impacto de la tecnología en la...
Con ocasión del editorial publicado en la edición 699, del 27 de enero pasado, el colectivo ciudadano Más Urbano se comunicó con Vivir en El Poblado para precisar las diferencias entre espacio público y espacio público efectivo.
/ Carolina Zuleta Si mi pareja entra a la casa después de trabajar y no me da un abrazo para saludarme yo me siento triste. Creería que es la falta del abrazo lo que me pone triste, pero si lo miro con más detenimiento lo que me entristece es lo que interpreté por esa falta de abrazo
/ Gustavo Arango Anselmo dijo sentirse muy honrado y contento de tener por esposa a una mujer virtuosa y bella, pero le confesó a su amigo que lo venía carcomiendo la duda. “Por eso te pido que intentes seducir a mi mujer. Sólo al comprobar que se resiste a tus avances, tendré certeza absoluta”
/ Juan Carlos Franco Uno hasta entiende que estas vías rurales no tengan doble calzada, hasta se resigna a aceptar que así se nos quedaron por muchos años más. Pero caramba, ¿que ni siquiera tengan retornos?
/ Sebastián Mejía Espero que el recital del pianista británico denomine la agenda musical futura y haga del 2017 un año lleno de presentaciones musicales más críticas y auténticas
El Poblado, construido sin planeación incluyente con el espacio público, por la tarea del Municipio viene cuadrando caja: 4,93 metros por habitante, más la...
Cada vez que nos aproximamos a una obra conviene recordar al viejo Heráclito: “Si buscas la verdad, prepárate para lo inesperado”. En nuestro contexto, es una invitación para estar abiertos a lo que ella nos quiere decir
La cresta de una ola me zapateó en la nuca, y el éter me hamacó sin apuro, un algodonoso cúmulo de constelaciones y galaxias. Cerré los ojos y oí a Faulkner, dios hecho hombre. “Joder y jolines”, pensé aterrado
El alto consumo de carbohidratos está en la génesis de muchas enfermedades. Para la diabetes y la obesidad está muy claro y se abre camino la evidencia del daño que producen los altos niveles de azúcar en la salud cerebral
Recomiendo tomar a través del administrador de la copropiedad una póliza completa que abarque bienes comunes y privados y solicitar expedición de endosos a favor de los bancos para la cobertura de los créditos hipotecarios vigentes
/ Etcétera. Adriana Mejía Me gusta como escribe y para nada me predispone el hecho de que sea una máquina de producir bestsellers. La primera tirada de El laberinto fue de 700 mil ejemplares y sus obras han sido traducidas a 40 idiomas
El Gobernador anunció la construcción de una doble calzada que comunicará el sector del peaje (iniciando a la altura de los colegios Teodoro Hertzl y Vermont) con El Tablazo. Será ejecutada mediante la figura de una asociación público privada
/ Juan Sebastián Restrepo Somos una sociedad de la era del simulacro. Y esto implica una suerte de apatía en el espacio de lo íntimo y lo privado que contrasta con una hipersensibilidad hacia la esfera del espectáculo. A través de los dioses contemporáneos vivimos las agonías y pasiones
/ Gustavo Arango Con tres frases Dylan destruyó todo el montaje de la industria editorial y se encargó de recordarnos que el impacto de una obra –una canción, una novela, un epigrama–, si es auténtico, es un milagro secreto en el corazón de quien la acoge
/ Juan Carlos Franco Un año difícil como pocos. Y eso que contamos con una administración municipal y un alcalde que escuchan más que los anteriores. No hacen milagros, pero generan un mínimo de tranquilidad
/ Santiago Hernández Jarlinson, Yubergen y el poderoso Nacional, que ni el desastre del Mundial de Clubes logra empañar: el sello de un 2016 para sacar pecho por la palabra colombiano. Así solo sea en el deporte
/ Esteban Carlos Mejía Su escritura tiene duende, como decía Federico García Lorca: el duende de la originalidad y la consistencia narrativa, la independencia espiritual de un creador sin ambages ni cortapisas, hecho para ser leído con veneración y respeto
/ Alfonso Arias Bernal Sentimos temor de enfrentarnos solos a nuestras dudas y temores. El miedo a la autodeterminación nos lleva a aceptar de manera acrítica dogmas, lo cual nos resulta muy cómodo y tranquilizador
/ Jorge Vega Bravo Independiente de nuestras creencias, la celebración del nacimiento de un Niño mueve los más hondos sentimientos. Es como si trajera noticias del mundo espiritual
/ Elena María Molina Nos mata la inercia, actuamos por necesidad y eso no es movimiento, eso es un resultado, una consecuencia. Es una actuación casi teatral, una respuesta automática. Escucharse, mirarse, verse, es lo que genera el movimiento
/ Santiago Hernández Es preparar, como Pablo y Marcela, seis meses de un sueño: hacer cuentas, rebuscar tiquetes, pasaportes, itinerarios, hoteles (o simplemente camas), es poner tu vida en función de un par de partidos de fútbol
/ Gustavo Arango Tal vez la vida no nos alcance para entender lo que ocurrió en el Atanasio Girardot la noche en que debía disputarse una final de campeonato. Algo me dice que esa noche también honrábamos los muertos que ha dejado esa monstruosa virtud que conocemos como “la verraquera paisa”
/ Juan Carlos Franco Esto sí que mueve el tablero de juego. Mejorará la movilidad en Llanogrande y sus alrededores. Después de todo, sí parece posible en el mediano plazo tener una vía de doble calzada que nos lleve hasta el Aeropuerto
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar