Opinión

La vida tibia

En días donde la tibieza atormenta en las discusiones de mesa y en las redes sociales, vale recordar la importancia que tienen los puntos...

Valorización sí, pero no así

El conocido recurso del “sí, pero no así” aparece ahora en Rionegro y su proyecto de valorización. “Costoso, encarecedor e inoportuno”, califican los detractores...

Callados aportamos más

Los hombres siempre queremos hablar, sea por ego, por mostrar el conocimiento o por “quedar bien” ante las mujeres. Hombres: a veces hay momentos...

Tiempo de pausa, tiempo de fiesta

En este tiempo damos regalos, pero también amistad y alegría. En el encuentro, en la mirada limpia, en la palabra sincera somos realmente humanos:...

El roce de otras vidas

Entonces preparas la maleta y te diriges a un sitio que no habías visitado en quince años, dispuesto a propiciar encuentros y reencuentros, a...

Aprendizajes 2018

En Medellín ya no cabemos. La ciudad se vuelve cada año un poquito más estrecha, más hostil y estresante. Y su aire más contaminado. Para...

Aguinaldos que no agravan el problema

En estas semanas se despierta el valor de la solidaridad y se manifiesta en juguetes, ropa, mercados y hasta ayudas para mascotas. Haga bien...

Leer es como follar

De novela policíaca a un análisis de la descomposición geopolítica o a la pesquisa sobre los sobornos de la empresa brasileña a Juan Manuel...

¿Por qué no recibimos lo que deseamos de los hombres?

Hay comportamientos de las mujeres que les generan rabia y les despiertan su instinto de protegerse. Las mujeres queremos sentirnos protegidas, amadas y contempladas por...

Si volviese a repetir todo contigo

Olvidaría el pasado para ocuparme de ese presente que ahora nos cuesta aceptar vivido. Y controlaría mis afanes y angustias. Te disfrutaría más, hasta en...

Motivos de preocupación

Hemos sido diagnosticados por muchos expertos en movilidad, quienes han aportado ideas, que en buena medida no se han implementado. No entiendo la demora...

¿Les da permiso a sus hijos para salir a la calle?

Ahora en días de vacaciones se hace más elocuente la necesidad de ofrecer una ciudad más incluyente, segura, amable y dispuesta para los niños....

El muy preocupante “no sabe, no responde” de la Policía

Creció el delito en estas calles, también la percepción de inseguridad. Si las denuncias se extravían en algún escritorio o se llevan solo a...

¿Tumbar el Mónaco?

La decisión de demoler el edificio Mónaco me parece un retroceso en este contexto, siendo este un símbolo de una historia derroche y desgracias...

El redescubrimiento de Horacio Marino Rodríguez

A él se deben muchos de los edificios patrimoniales que se conservan en Medellín, entre otros, el Paraninfo de la Universidad de Antioquia, el...

El hijo de Hércules

Hay tres pájaros en un árbol y le disparo a uno. ¿Cuántos quedan? Algunos se atrevieron a responder que dos, pero el hombre tardó...

Pasear el alma

El estudio mostró que caminar media hora diaria durante seis meses mejora la capacidad de resistencia muscular y de los vasos sanguíneos en un...

La Capital del Embudo

Ya nos preparamos para recibir el Túnel de Oriente, una vía tan importante, tan esperada, pero que solo tendrá calzada simple, casi garantizando embudos...

De costumbres, ritos y rituales

Ritos y rituales con impronta religiosa resultan precisos para nosotros y cierta área de la psicología los apoya porque liberan las tensiones y...

El futbolista y el profesional

Hoy el fútbol es profesional porque pagan por jugarlo. Por eso es imperioso volver profesionales a sus jugadores: carreras más fructíferas y capacidad...

Apoyar al que construye futuro

En especial quienes vivimos en las ciudades, tenemos la obligación moral de no dejar solos a quienes luchan por superar los efectos de la...

El poder de la voz digital

Pese a las críticas que abundan por la aparente ‘cloaca’ en la que se han convertido muchas redes sociales, la ciudadanía sigue apretando al...

Hay que protestar, hay que proponer, pero hay que saber cuándo

Un grupo de ciudadanos rechaza el proyecto de ampliación de la avenida 34, en Provenza. La Alcaldía los había invitado en octubre para ofrecerles...

Urbanismo táctico como alternativa de detrimento

El urbanismo táctico es una tendencia del urbanismo moderno que se ha utilizado para pensar en el espacio de ocupación y el diseño de...

La obstinación de la vida

Sus familiares se preguntaron qué causaba las deposiciones y las meadas incontroladas y concluyeron que lo mejor sería cortar de raíz con los alimentos. Se...

El arte en la pedagogía

Cultivar la veracidad. El hábito de mentir, de distorsionar la realidad con eufemismos y la duda consumen las fuerzas etéricas y minan la vitalidad. Leí...

¿Juventud responsable?

Enseño en la universidad de Ginebra. Mis estudiantes llevan a clases sus teléfonos, tabletas y computadores. La tecnología se puede utilizar como una manera...

Oriente cercano: se busca líder

Todo creció, todo se complicó. Los municipios ven, asustados, cómo la demanda de servicios y de infraestructura aumenta de manera desproporcionada, debiendo atenderlos con...

En todas partes hay alguien tosiendo

¿Víctimas del periodo de lluvias o de una ciudad que despide gases y partículas para funcionar o de una mezcla de factores? Visite su...

Leer antes del fin del mundo

Leer. Leer narraciones con encanto. Volver a Gabo o reencontrar a Wenceslao Triana. Seguir a Jorge Franco. Rabiar con el periodista Juan Pablo Calvás. Leer, nos propone Esteban Carlos.

Practica la vitalidad

La mayoría de personas pasa dormida por su vida, descontando los días al próximo fin de semana, y se pierde del poder interior que...

Cuento I

La gente admiró su iniciativa y él les aseguró que este dinero sí iba a los más necesitados porque lo haría a través...

Valorización y movilidad

Estamos a más de 40 días de las navidades y la ciudad se encuentra en un estado crítico de movilidad. Ustedes estarán tomando medidas...

¡Que viva la arbolada!

Apagar la pólvora y celebrar la vida, es la invitación de dos organizaciones que han sabido reunir esfuerzos para cambiar hábitos y dejar un...

La medicalización de la vida (II)

Purdue logró que los médicos prescribieran opiáceos también para dolores comunes. Y esto subió al cielo la fortuna de los Sackler. Y abrió a...

En definitiva, ¿qué es el arte?

No hay algo como el Arte con mayúscula, que podamos definir como una realidad en sí misma; tenemos artistas, que crean obras. No hay...

Reflexiones lapidarias

Frente a Cortázar y sus esposas pensé en un pasaje de Pedro Páramo donde unos muertos conversan desde tumbas contiguas. Aquel ménage à trois...

Las siete artes

La escultura se relaciona con el cuerpo vital. La pintura entra en el ámbito de lo sensible. El color es alimento para el alma....

El Invima y nuestras vías

En cada kilómetro habría vallas con advertencias de este tipo: “Cruzar esta calle es peligroso para su salud” o “Caminar o montar en bicicleta...

¿Dejar el carro en la casa? Difícil. ¿Aportar en sostenibilidad? ¿De pronto?

Vivir en El Poblado ofrece en esta edición un panorama sobre la movilidad sostenible en Medellín, que apuesta por ser la capital de la...

Más oportunidades para nuestros jóvenes

Un ciudadano metropolitano promedio no logra alcanzar el nivel de bachiller. Es un gran desafío para Medellín, en tanto en los últimos años no se ha...

Correr al aeropuerto y perder el vuelo… y la vida

¿Conductores sin pericia o distraídos por un chat? ¿Problemas técnicos en la vía? ¿Más afán de la cuenta? ¿Qué está ocurriendo en vía Las...

El cambio es lo único que no cambia

Estamos construyendo nuevas esclavitudes por creer en una libertad cada vez más subjetiva, de principios que corresponden a obtener poder, lograr placer y poseer...

La elección de Fernando Gaviria

Fernando Gaviria el segundo colombiano en ser líder del Tour y dueño de 34 triunfos en sus dos años y medio en Europa, dejó...

Inaugurar promesas

Una obra que se demora por voluntad política, mala planeación o similares, pone en cuestión su utilidad o comienza a generar una deuda social...

Los hijos del marketing

A aquellos que se preocupan por los millennials, reducidos a mentes brillantes que no servimos para nada, vale decirles que los primeros centennials ya...

¡Nada justifica el homicidio!

Hasta el momento en que escribí esta opinión, Medellín contaba con 501 homicidios, 42 más que en el mismo periodo del año anterior y...

Leer, energizante de energizantes

Andrés Vergara Aguirre, Emilio Alberto Restrepo, Enrique Krauze, Gustavo Álvarez Gardeazábal, Ricardo Silva Romero, Daniel Ferreira y sus obras en esta entrega mensual de...

A puerta cerrada

Cuando por fin encontré la tumba de Julio Cortázar me pareció que tenía un brillo inusual. Luego entendí por qué no había papelitos, ni...

El ser humano: síntesis de la naturaleza

Gustav Mahler, el músico austríaco, tenía una percepción del ser humano que resuena con la que planteaba R. Steiner en el mismo momento histórico:...