Columnistas

Fascinación Sherlock

/ José Gabriel Baena
Aparte de los muy difíciles casos que hay que resolver, el gran caso es el propio Sherlock, con su muy bizarra personalidad

Los bajos fondos

/ Gustavo Arango
Uno tiene la secreta sospecha de que en aquellas vidas está su propia vida y la sensación puede ser intolerable

Nuestros Peajes, ¿unos afterthoughts?

/ Juan Carlos Franco
Estimado usuario, pague por pasar, pero también pague en mayor gasto de tiempo y combustible haciendo estas colas que aquí le obsequiamos

La vocación del hombre (4)

/ Elena María Molina
Permanecemos sordos al concierto interno, a la música maravillosa que el crecer de la semilla produce en nuestro interior

Ojo con el sarampión

/ Esteban Carlos Mejía
El día menos pensado, al lector de un solo libro le puede brotar el sarampión de Cortázar o el sarampión de Saramago, cacofónico y todo, o el sarampión de Borges

Cómo cuidar los riñones

/ Jorge Vega Bravo
Una de las afecciones más frecuentes del sistema renal es la infección urinaria, con su tendencia a volverse crónica y repetitiva, y a dañar el órgano

¿Crees que tus pensamientos son verdad?

/ Carolina Zuleta
El problema es que al ocurrir dentro de nosotros y producirnos sensaciones físicas, creemos que los pensamientos son reales

Gobernando contra el pueblo

/ José Gabriel Baena
Lo que no nos mueve a risa para nada es que en 2018, cuando se entregue la obra, tendremos que importar el agua quién sabe de dónde diablos

Las dos muertes de Óscar Collazos

/ Gustavo Arango
Tuvo el lujo de marcharse sabiéndose amado y convencido de que su vida había dejado huella en muchos corazones

Candidatos: se regalan ideas

/ Juan Carlos Franco
Manéjenlas como quieran, siempre y cuando sea en beneficio de sus electores

Diatriba contra el éxito

/ Juan Sebastián Restrepo
Si pudiéramos cuantificar la cantidad de estupideces y cosas sin sentido que hacemos para que otro nos acepte y nos apruebe, el resultado nos dejaría sobrecogidos

¿Envidia o caridad?

/ Esteban Carlos Mejía
Pobre de ti. Tienes que leer lo que a ellos les dé la gana. Tú con Alice Munro, ellos con Doris Lessing

El riñón, órgano arquetípico

/ Jorge Vega Bravo
Sabemos que el sistema renal es el asiento del cuerpo emocional, ligado al alma, al aire

Están pasando cosas

/ Etcétera. Adriana Mejía
Volteando el paradigma hacer–tener–ser, que por generaciones hemos aceptado como verdad revelada, por el de ser–hacer–tener

No hay amor sin verdad

/ Carolina Zuleta
“Quiero que me ames y realmente no puedes hacerlo si no sabes quién soy”

Vida después de Macondo

/ Gustavo Arango
Queda la sensación de que después de tanto estruendo empieza oficialmente el olvido al que este pueblo de espejos acostumbra condenar a aquellos que se señalan con sus méritos

Sin moldes

/ Bernardo Gómez
Al dejar libre la realidad, se manifestará la alegría que se crea cuando por fin nos dejamos maravillar por la vida y por los otros

Cámaras para limpiar el aire

/ Juan Carlos Franco
En un valle cerrado como el del Aburrá, el control de emisiones debería ser la máxima prioridad de las administraciones o entidades locales

La vocación del Hombre III

/ Elena María Molina
Nuestra fuerza proviene del árbol de la vida, de su savia que nos nutre e invita a hacer crecer en nosotros el árbol del conocimiento

Descripción de un salón

/ Gustavo Arango
Está su corazón emocionado, latiendo enloquecido de alegría

Mis respetos, Natalia

/ Etcétera. Adriana Mejía
Tiene lo que hay que tener: un yacimiento propio de coraje, dignidad y resiliencia imposibles de conseguir en el mejor de los quirófanos

¡Ay corazón!

/ Jorge Vega Bravo
Solo desde la coherencia, desde la triplicidad que interactúa, podremos tener un buen corazón

En piloto automático

/ Carolina Zuleta
El problema con escapar del dolor es que también lo hacemos del amor y la felicidad, pues no hay manera de adormecer un solo sentimiento

Palabras, imágenes,la guerra tonta

/ José Gabriel Baena
La guerra entre las palabras y las imágenes se declara entonces sin ganador claro, quien gana es el amor

¿Regalo mis libros?

/ Esteban Carlos Mejía
Eduardo Mendoza, uno de los novelistas españoles más amenos y traviesos de hoy en día, sólo conserva en la casa aquellos libros que considera imprescindibles en su vida

Ni se compra ni se vende

/ Bernardo Gómez
Para conquistar la felicidad es necesario recorrer un camino arduo y a veces espinoso

Frases engañosas

/ Juan Carlos Franco
Con lo sano que es revisar creencias y cambiarlas si se descubre un error, o mejor, ¡una nueva verdad!

El cuerpo perfecto

Juan Sebastián Restrepo
Andar de pelea con el propio cuerpo es hacerse la guerra a sí mismo, y nadie es feliz existiendo en el enemigo

Minas, mulas y mujeres

/ Gustavo Arango
Seamos justos, mi querido don Juan, comparada con la prosa “entelerida” que hoy en día nos quieren meter por literatura, Minas, mulas y mujeres es un verdadero clásico

John Ruskin y el vello púbico

/ José Gabriel Baena
Una noción infantil de la feminidad, mitad gatito, mitad reina de las hadas, y cuando la confrontaba con la realidad retrocedía horrorizado

El corazón, órgano del ritmo

/ Jorge Vega Bravo
La pérdida del ritmo es un elemento de la civilización y un factor generador de enfermedad

Giuliani pasó por aquí

/ Etcétera. Adriana Mejía
Si la gente no se siente segura en las calles, de nada valen los grandes discursos

Buscando la solución en el lugar equivocado

/ Carolina Zuleta
¿Cómo puedo utilizar lo que ya tengo para solucionar mis problemas o alcanzar mis metas?

La realidad que supera la ficción

/ Bernardo Gómez
Hoy se hace necesario recuperar el importante valor de la prudencia, que, como reza la novena de aguinaldos, “hace verdaderos sabios”

Ya llegó la fecha

/ Juan Carlos Franco
Una medida tan drástica como esta, con un costo tan alto en términos de movilidad y tiempo, lleva a preguntarse: ¿cuál es el afán?

La vocación del hombre (2)

/ Elena María Molina
Se transforma en el momento en que se comprende que el otro es una parte importante de uno mismo y que la actitud frente al otro es la actitud frente a sí mismo

Cuando las lluviecitas rompieron a cantar

/ José Gabriel Baena
Inevitablemente se me vinieron a la cabeza dos de mis canciones preferidas de los Beatles, una de McCartney, una de Lennon

Visitantes

/ Gustavo Arango
Exige un gran coraje mirarse en ese objeto y descubrir que solo somos unos simios culpables y asustados

Un tal Don Nicanor

/ Etcétera. Adriana Mejía
Dizque no hay nadie irreemplazable, dicen. Lo que sí es que hay excepciones que confirman la regla

El corazón, sol interior

/ Jorge Vega Bravo
El corazón pulsa con lo anímico, el pulmón inspira y espira el mundo y el timo mantiene el sello de la individualidad

Variedad requerida

/ Carolina Zuleta
En nuestro diario vivir, la persona que tenga mayor flexibilidad en su manera de reaccionar es la que gana

Las edades de la inocencia

/ Esteban Carlos Mejía
Cuánto recorrido entre ese idílico primer libro y el último que acabo de leer

Domesticar la soledad

/ Bernardo Gómez
Despreciar estar solos priva del vacío de encontrase con la propia conciencia; gozar intensamente de la soledad es la fuente del desarrollo de la vida espiritual

Volquetas descolgadas

/ Juan Carlos Franco
A pesar de los riesgos, de las veces que nos hemos quejado y, sobre todo, de las varias muertes ya ocurridas, todavía no se ve en nuestras autoridades una actitud de cambio

La adicción

Juan Sebastián Restrepo
Tan proclives como somos a la evasión y al letaargo, las redes sociales son una oportunidad como ninguna para lograr el objetivo de morirnos en vida

El lado oculto de la luna

/ Gustavo Arango
Hace medio siglo los rusos intentaron fotografiarla, pero era más clara una polaroid mal sacudida

Las enfermedades del hígado

/ Jorge Vega Bravo
El hígado es un órgano noble, es la reserva de vitalidad y necesita más atención de la que pide

Bicicletas en la vía

/ Etcétera. Adriana Mejía
Temo que tanta euforia desatada nos esté llevando a idealizar la bicicleta; a confundir, incluso, el esnobismo con la conciencia medioambiental o de convivencia

¿Estás entregando tu poder personal?

/ Carolina Zuleta
Cada vez que justificamos nuestras acciones, culpamos a otros o nos sentimos avergonzados de nosotros mismos, podemos garantizar que nos hemos quedado sin poder personal

Leer tus labios

/ Esteban Carlos Mejía
La intimidad de la lectura silenciosa “estimuló el resurgimiento del antiguo género del arte erótico”