Opinión

Vivir en Laniakea


/ José Gabriel Baena
Tardaríamos 500 mil millones de años en atravesarlo si nos pusiéramos unos tennis inteligentes Apple que trotaran solitos a la velocidad de la luz

Libros como arroz


/ Etcétera. Adriana Mejía
El gusto por la lectura no se impone; se cultiva

Apuntes de un foro


/ Juan Carlos Franco
A medida que las personas conocen mejor los detalles del proyecto Túnel de Oriente, su inquietud aumenta

¿Por qué no soy feliz cuando obtengo lo que quiero?


/ Carolina Zuleta
La mayoría de personas confunde la estimulación de la dopamina con la satisfacción de los opioides y se pasan la vida adquiriendo cosas, creyendo que esto les va a dar la plenitud que están buscando

No más hipérboles, por favor

Lo realmente dañino de ese lenguaje hiperbólico es que desvía la atención de lo esencial a cuestiones inocuas Según el diccionario de la RAE,...

Lectores en fiesta


/ Esteban Carlos Mejía
En una provincia que ama al lucro por encima de todas las cosas, la 8a Fiesta del Libro y la Cultura es, en verdad, una isla

Biografía y crisis


/ Jorge Vega Bravo
Un buen ejercicio en el primer encuentro con un paciente consiste en explorar esa dimensión temporal

Usa tu inteligencia emocional


/ Carolina Zuleta

Empieza por identificar lo que sientes en cada instante, luego aprende a expresar y a regular

El ambiente para la Valorización

Si para construir parqueaderos privados en vías públicas es que se va a cobrar la Valorización, con seguridad más de uno va a poner...

El otoño, el amor, Sophie Marceau


/ José Gabriel Baena
Mis ojos cayeron de rodillas raspadas ante la presencia de Sophie Marceau

Recuerdos de lo no visto


/ Gustavo Arango                
Una sabiduría que llegó por misteriosos caminos apareció disponible para ellos cuando la necesitaron

Las afectaciones para ampliaciones


/ Francisco Ochoa                
Se aplica la ley en un solo sentido, desconociendo los justos derechos de los ciudadanos

Ojo de poeta


/ Juan Carlos Franco            
Tome el machete más cercano, si es necesario llame a sus vecinos y proceda a eliminarla sin que quede rastro alguno

Cuando los padres se la juegan

Juan Sebastián Restrepo       
El juego es el puente que establece el verdadero vínculo emocional entre padres e hijos

Un gran pacto ciudadano

No se puede quejar la Alcaldía, pues su propuesta tuvo eco. Con mayor razón debe ahora esforzarse por sacarla adelante y no defraudar a...

Iguales pero distintos


/ Esteban Carlos Mejía
Leer, increíble pero cierto, no nos hace iguales

La guerra y la muerte del arte


/ Carlos Arturo Fernández U.
Tras la guerra vinieron las reflexiones y se comprendió que el alma de la cultura europea había sido herida de muerte

Pasa algo en un lugar equivocado


/ Jorge Vega Bravo
El sistema rítmico trabaja para reubicar lo que de se dislocó, lo que pasó en un lugar equivocado

En defensa de las emociones

En defensa de las emociones
/ Carolina Zuleta
El problema no es sentir, el problema es nuestra falta de inteligencia emocional para identificar, expresar y regular nuestras emociones

Sabor agridulce

Sabor agridulce Sobre lo que aún hay una total incertidumbre es en lo relativo al porvenir de las familias de Asensi y Continental Towers...

¿Prohibido fumar en los balcones?

josegabrielBaena¿Prohibido fumar en los balcones?
/ José Gabriel Baena
Con esta lógica, debería también prohibirse cocinar en la cocina

Los pasillos de la libertad

Los pasillos de la libertad
/ Gustavo Arango
Puedo escribir mi vida a partir de las bibliotecas en que “he vivido”

Memorias de guerra

Memorias de guerra
/ Etcétera. Adriana Mejía
Muchos de estos recuerdos me sacudieron por dentro

Vuelve el Túnel

Vuelve el Túnel
/ Juan Carlos Franco
¡Caramba, esta no parece ser la manera más inteligente de gastarse esos $833.000 millones!

¿Dónde está tu tesoro?

¿Dónde está tu tesoro?
/ Bernardo Gómez
“Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón”

Preguntas en el aire

Preguntas en el aire Ojalá cuando se conmemore el primer aniversario de la tragedia, la reflexión se haya dado y las preguntas planteadas tengan...

Los sueños que soñamos…

Los sueños que soñamos...
/ Esteban Carlos Mejía
... son la materia prima de la ficción que inventamos

Hacia una nueva psiquiatría

Hacia una nueva psiquiatría
/ Jorge Vega Bravo
Gran parte de los trastornos mentales tiene su origen en la afección de un órgano

El amor siempre suma

El amor siempre suma
/ Elena María Molina
Si es por el amor, el infinito se despliega y nos habla porque nos concierne

Una última oportunidad

Una última oportunidad Es conveniente que los ciudadanos atiendan esta última convocatoria Es para destacar la responsabilidad con que ha asumido el Concejo la...

Pensándolo bien

Pensándolo bien
/ Gustavo Arango
La lista de nuestros errores de juicio parece interminable

El arte derrotado por la guerra

El arte derrotado por la guerra
/ Carlos Arturo Fernández U.
En 1914 se demostró fehacientemente que el arte es débil frente a la brutalidad de la guerra y la violencia

Presidente por reposesión

Presidente por reposesión
/ Etcétera. Adriana Mejía
A esa hora, en efecto, el país entró en una especie de sopor garciamarquiano

Peajes antioqueños

Peajes antioqueños
/ Juan Carlos Franco
El caso más patético es el del Túnel de Occidente

¿Es malo sentir rabia?

¿Es malo sentir rabia?
/ Carolina Zuleta
Al otro lado de una emoción está la paz, pero primero hay que vivir esa emoción plenamente

En vísperas de la Fiesta del Libro y la Cultura

En vísperas de la Fiesta del Libro y la Cultura Una celebración en torno al libro no clama por la participación exclusiva de lectores;...

“Der aufhaltsame Aufstieg des Juan Manuel II”, la irreal realeza y el Concejo como Cuerpo Místico de la República

josegabrielBaena“Der aufhaltsame Aufstieg des Juan Manuel II”, la irreal realeza y el Concejo como Cuerpo Místico de la República
/ José Gabriel Baena
El pensamiento colonizado que nos agobia durará eternamente

De Boyacá en los campos

De Boyacá en los campos
/ Esteban Carlos Mejía
Y a propósito de gases lacrimógenos

“Enfermamos porque sentimos”

“Enfermamos porque sentimos”
/ Jorge Vega Bravo
La cultura actual está volcada hacia afuera y la Medicina busca las causas de las enfermedades en factores externos

¿De qué estás hecho?

¿De qué estás hecho?
/ Carolina Zuleta
¡Cada que vencemos el miedo, nuestra confianza crece y nuestro poder personal aumenta!

El túnel de las dudas

El túnel de las dudas Sería un error reiniciar el túnel el 20 de agosto, como está previsto, sin antes cumplir los requisitos fijados...

El caballo de la Reina, la morfina y los polvos del Sahara

josegabrielBaenaEl caballo de la Reina, la morfina y los polvos del Sahara
/ José Gabriel Baena
¡Ah dicha ser caballo de esas cuadras, doña Elizabeth!

El feo durmiente

El feo durmiente
/ Gustavo Arango
Yo aún no salgo del asombro que me inspira pensar que ese sueño de Gabo durmiendo me anunciaba la llegada de Silvana de Faria

A los trancazos

A los trancazos
/ Etcétera. Adriana Mejía
No me apellido Ibargüen, pero Caterine, lo que ella representa y significa, me fascina

Benigna negligencia

Benigna negligencia
/ Juan Carlos Franco
Los hijos de los padres de El Poblado podrán tener más oportunidades que los de otros sectores de Medellín, más no por eso serán los mejor preparados

¿Estás viviendo tu máximo potencial?

¿Estás viviendo tu máximo potencial?
/ Carolina Zuleta
Empieza hoy a fortalecer tu sabio, es el camino para alcanzar todo lo que deseas

Con los ojos abiertos

Con los ojos abiertos Esperamos que los veintiún concejales de Medellín se conviertan en verdaderos garantes del bien público y estén a la altura...

Ay, ¿y yo qué debo leer?

Ay, ¿y yo qué debo leer?
/ Esteban Carlos Mejía
“¡Pues lee lo que te dé la p... gana”

La enfermedad: destino y transformación

La enfermedad: destino y transformación
/ Jorge Vega Bravo
“La enfermedad es el túnel que la esencia del yo del hombre desea atravesar para seguir creciendo”

El camino en pareja

Juan Sebastián Restrepo
El reconocimiento y la conciencia de las crisis asumidas con amor nos permiten llegar al vínculo más profundo