Columnistas de La Buena Mesa

Mi top tres de superalimentos colombianos

El maní inca contiene los nueve aminoácidos esenciales para la vida y es una de las cuatro proteínas completas de origen vegetal. Es una excelente fuente de Omega 3 y de Omega 9.

Resignificar la plaza de mercado

Bogotá brinda ejemplos de plazas de mercado que se han reinventado. ¿Qué tanto se vive este fenómeno en otras ciudades del país?

Amasando paz

Desde que se iniciaron los diálogos de paz, he pregonado la importancia de patrimoniar “el saber culinario” como una herramienta más en el proceso de reconciliación.

El ingrediente olvidado

Qué rápido hemos transformado los hábitos vinculados a la cocina: abandonamos la sobremesa tan característica de nuestra cultura gastronómica.

“Los hombres en la cocina huelen a rabadilla de gallina”

Estas y otras taras nos están enfermando. Comer saludable también es cultura, educación, medio ambiente y buenas políticas alimentarias. Hoy estamos enfrentando una epidemia de...

¡Más iniciativas como el Burger Master, por favor!

En una economía vulnerable, como la nuestra, estas estrategias son mucho más que una moda o una excusa para comer hamburguesas. El lunes 4 de...

Cocina antioqueña y clases sociales

La otrora mecateada con gaseosa, buñuelo y empanada, nada tiene que ver con el brownie con capuchino de hoy en día; y son añoranza...

¿Lo esencial es invisible para los ojos?

Al momento de comprar, todo es visible para los ojos. Visitar un mercado es visitar una región, el mercado habla, cuenta historias, retrata un...

¿A qué sabe tu niñez? Un ejercicio de cultura ciudadana

Debíamos pensar en un alimento fácil de preparar, económico y que fuera parte de nuestras raíces. También reducir los desperdicios: fabricamos más de 400 conos hechos en hojas de biao.

¿Cómo es una mujer al frente de un restaurante?

La semana pasada, la mexicana Daniela Soto-Innes fue declarada la mejor chef del mundo por la respetada revista Restaurant.

A propósito de papas a la francesa

Es un pequeño negocio que ha sabido aprovechar el prestigio de este tesoro andino y presenta una sabia y bien concebida oferta: papas como...

Guainía: Puerto Inírida, río Atabapo, Cerros de Mavicure

Comimos rico: mucho pescado ahumado, también casabe, derivado de la yuca brava, la cual, si no tiene un proceso adecuado, es venenosa. Fue una...

La cocina a cuatro manos o la verdadera crítica gastronómica

Pseudocríticos que con malas palabras, perversas intenciones, ortografía aproximativa y lagunas de técnicas e historia, destruyen días de sudor por construir una reputación. Por: Jean-Edouard...

Hinchido de gallina, el sabor de la resilencia

Fueron haciéndose a un pedacito de tierra para lograr una reserva que llaman hogar, donde cuidan el agua, regeneran la flora y la fauna...

Todo tiene un límite

Un estudio de 2017, conducido por profesores de tres universidades de Estados Unidos, halló que las personas establecen una correlación entre el costo del...

Pido el turno

He comido empanada de camarón seco, de huevo, de liebre ahumada, me he empetacado con las de papa y junca o las de pipián....

Darle valor al chocolate, pero al de verdad

Lleve la tableta a su nariz, luego es el momento de dejar fundir un pedazo en su boca, expirar y luego aspirar los aromas...

¿Dependerá el futuro de los niños de cómo nos alimentamos?

Diseñar momentos sin prisa en la mesa enaltece la importancia del alimento. Hoy en el mundo se espera la primera generación de niños que, se...

Así sabe 2019

Aunque ya estemos a mediados de febrero, esta es mi primera columna de 2019, así que la mejor forma de inaugurarme es reflexionando en...

Añoranza de sancocho

Con excepción de uno o dos lugares, no existen en la ciudad tres restaurantes de categoría que ofrezcan un sancocho bien preparado, bien servido,...

Consciencia en los hábitos y en la cocina

Nos limitamos a comprar e ingerir sin preguntarnos el origen; si ha sido fumigado o no; y, para el caso de las carnes, ¿cómo...

La gastronomía: ¿un sentimiento nacional?

Construir nuestro acervo gastronómico en términos de una competencia, de éxito o de fracaso, de presencia en listas, de número de libros publicados: ese...

¿A qué sabe la mitad de lo que somos?

Nuestra olvidada Amazonia es la selva tropical más importante del planeta y la tenemos aquí en casa. ¿Cuántos han probado el casabe o el...

Más fríjoles, menos pavo

Tan rico que es reunirse con familiares y disfrutar al calor de nuestros platos favoritos. Prefiero, sin dudarlo un segundo, un plato sencillo que...

Cuarto Festival de cine a la mesa: ¿qué pasó?

Medellín en asuntos de cultura ha hecho muy bien las cosas, pero sus habitantes nunca han sido un público fácil para asuntos de comida. En...

¿A qué sabe nuestro territorio?

Muy buena la manzana, como también el maco, del sur del país y que sabe entre mango y chontaduro, o el copoazú, de la...

Diciembre para celebrar

Ya para muchos llegaron las vacaciones. Estamos que entramos a diciembre y se acerca la época del año que nos invita a estar en...

¿Gorda o infeliz?

No quiero decir que debemos comer cuanta chatarra se nos pase por delante, pero sí aprender a disfrutar en conciencia. Es una dualidad que me...

Arepa con huella digital: pasado, presente y futuro

La arepa hecha a mano, una auténtica artesanía culinaria y antes bocado obligado tres veces al día, se encuentra casi desaparecida. El tema parece baladí,...

De innovación y otros menesteres

¿Es hoy la innovación un real motor de desarrollo de la gastronomía local o su ausencia conlleva a utilizar tecnologías obsoletas y a operar...

Calidad en la vida y en la cocina

En la ciudad tenemos productos locales e importados que para los cocineros es una suerte porque podemos crear platos únicos que brindan experiencias inolvidables....

¿Alimentarse saludablemente o comer bien?

No es coherente ni sostenible comer sano a cuestas de contaminar el ambiente al traerlo desde el otro lado del mundo, o de la...

¿Nos estamos envenenando?

Me dieron escalofríos cuando me enteré de que, según estudios, el consumo de los conservantes en mi mantequilla de maní puede aumentar el riesgo...

Mi Valle, sabe

Recuento de un encuentro sabio y pantagruélico de cocineros y cocineras populares. Probamos sancocho de gallina, arroz atollado, toyo, trabucos, cuaresmeros y más. Si digo...

Ahora toca sacar la cédula

Las supremacías mundiales de la esfera culinaria fueron cuestionadas. El fenómeno de la gastromanía puso en vilo la hegemonía francesa, muy elitista y poco...

¿Cuántos colores has comido hoy?

Haz un recuento de colores, comenzando por el desayuno, luego el almuerzo. Piensa si hay algunos que te falten. ¿Morado tal vez? ¿Rojo intenso?...

¿Descaros de restaurantes de moda?

Esa fue la etiqueta con la que una usuaria en Twitter se quejó por los altos costos y la mala calidad de un restaurante...

Un concurso fuera de concurso

Es una sopa de mojarra negra, en caldo de yuca con ajíes ahumados y hormigas tostadas; se sirve con casabe y chicha de ñame...

Un boyacense enamorado del Caribe

Es fascinante ver el inmenso mar y comer un delicioso mote de queso costeño, desayunar una crujiente arepa de huevo con jugo de corozo...

Influencias en América

Las cocinas Creole y Cajun surgen de las comunidades africanas, que se vieron obligadas a usar productos locales, a cazar y a pescar, y...

¿Comerías sin prisa?

Disminuir la velocidad o andar sin prisa es un lujo que ya muy pocos nos damos, pero que puede tener repercusiones positivas en nuestro...

Cuatro ideas para cocinar sano

Cocinar sano: Una de las tendencias son los leafy greens o vegetales de hoja gruesa como acelga, col y kale. Son de texturas fibrosas...

Cocina popular y artesanado culinario

Cientos de productos de sal y de dulce, cuya presentación era la hoja de bijao, origami criollo con más de tres siglos de vigencia,...

¿Y ahora… quién podrá ayudarnos?

El próximo paso y el más complejo para nosotros consiste en descubrir que el gusto tiene ética: prefiere lo natural, denuncia el uso de...

Inspiración de mi padre

Ahora puedo decir lo valiosas que son las influencias y sobre todo el haber tenido a esa persona que, no solo con la introducción...

¿Te atreverías a rescatar sabores y saberes desde casa?

Esta mujer, que escondía su acento y nunca mencionaba sus tierras, comenzó a hablar con orgullo unas palabras que nunca habíamos escuchado: manteca negrita,...

Food halls, la experiencia que sofistica la plaza de comida

Los food halls se han reivindicado gracias al movimiento foodie. Los consumidores modernos se interesan por experiencias del campo a la mesa y en...

Confesiones de un chef caldero de opinión

Con este libro Bourdain entró pisando duro en el mundo editorial y no por simple estratégica del marketing; demostró ser un ameno y original...

La carretera de Las Palmas: perjuicios por doquier

El trayecto que se inicia en Sancho Paisa hasta la glorieta de Don Diego, los tacos son diarios y ocurren a todas horas y...

La Guajira: Bella, contradictoria

Ver las caras de los niños, esperando algo a cambio sobrecoge y plantea más dudas: ¿darles o no darles? ¿Darles qué? Se promueve el no dar dinero ni entregar mecato y agua en bolsas o botellas