El contraste es poderoso: mientras que para la construcción del (absurdo y totalmente prescindible) centro comercial Arkadia se talaron casi 250 árboles, el Club...
Los accionistas eligieron la protección de los terrenos del club a favor de la calidad ambiental de Medellín, tan comentada, tan requerida, en estos...
Con sede en el barrio Los Conquistadores, es una buena muestra del poder que tienen las comunidades cuando logran unirse en torno a una iniciativa común.
Si esos habitantes del futuro pudieran trasladarse a hoy, harían lo posible por cambiar la manera irresponsable en que usamos los recursos naturales de hoy. Como si fueran infinitos.
Turismo de playa, turismo de naturaleza, de parques de atracciones, de monumentos… el mapa lo tenemos claro. cómo aportar en materia de turismo sostenible
¿En qué lugares podemos realizar turismo sostenible? ¿Tendremos que irnos muy lejos de nuestros hogares para llevarlo a cabo? ¿Tendremos que elegir una zona...
Las certificaciones medioambientales llegaron a las construcciones residenciales. Identifique aspectos atractivos para su decisión. Al precio, la ubicación y el área, se les suma...
Un informe reciente de la ONU afirma que si no realizamos cambios que reduzcanlos gases de efecto invernadero a la atmósfera, la Tierra no será habitable para 2050.
El anuncio del cierre de las plantas en Medellín y en Envigado abre de nuevo el debate y la especulación inmobiliaria sobre el futuro de esos megaterrenos a orillas del río. ¿Viene la renovación?
La calidad de vida no está ligada al consumo de recursos, sino a la satisfacción de necesidades humanas como subsistencia. Sostenibilidad, coeficiencias.
Juliana Correa reinterpretó su oficio hace cuatro años. Dejó atrás las grandes pasarelas y las cambió por un taller sostenible en un cuarto pequeño de su casa.
Gandhi dijo que “el mundo tiene suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no las ambiciones de todos”. El consumo desmedido es insostenible.
Considero que existe un estrecho vínculo entre el consumo y el desecho responsable porque la mayoría de los objetos que compramos terminan rápidamente desechados.
Las ciudades colombianas aún tienen mucho camino que desandar para propiciar espacios que fomenten relaciones humanas de calidad, que prioricen la supervivencia, la cultura y el conocimiento.
Una empresa de mensajería, ganadora del reconocimiento a mayor productividad sostenible de 2018 otorgado por la Cámara de Comercio Aburrá Sur, cuenta cómo redujo...
2030 debe haber en el mundo 24 millones de empleos verdes. Esto quiere decir, una gran fuerza laboral pensando en la sostenibilidad y en el medio ambiente.
Sin dejar de lado la contaminación que produce la disposición de excrementos, hay una situación que me cuestiona alrededor de la tenencia de animales...
Hidroituango les enseñó a los colombianos que las hidroeléctricas pueden fallar. Nadie puede afirmar con certeza que los pueblos ubicados río abajo podrán dormir...
Durante la feria Colombiatex, que inicia el 22 de enero, un sello identificará a los expositores con buenas prácticas sostenibles.
Por: Sebastián Aguirre Eastman / [email protected]
Que...
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar