Pienso en las decenas de trabajos que mis alumnos universitarios han robado —y que robarán— de Internet solo por tener más horas libres para la cerveza, el facebook o los juegos de rol
Muchas veces nos perdemos por no saber decir adiós. Un gran amigo del alma dice que es más importante serle fiel al camino que a los caminantes. Pero cuánto adiós hay que saber albergar en el alma, para detentar dicha fidelidad
En materia de libros, como en todas las materias, existen opiniones encontradas. Dicen que entre gustos no hay disgustos, que al que le gusta le sabe y –si quieren ser más cultos– citan al oscuro Heráclito y recuerdan que las opiniones de la gente sólo son juegos de niños.Así que no aspiro a mucho más que jugar unos pocos parrafitos, como lo hizo en estas páginas un columnista alterado, cuando dijo que tenía el radar de las obras maestras, que las musas vivían en Boyacá, y que sólo alguien borracho o delirante trataría de encontrarlas más lejos o más cerca de Junín con la Playa.
A propósito, si yo fuera alcalde, además del famoso chaleco con la identificación, también exigiría a los motociclistas que circulen con máscara antigases
Pues bien, los morbosos boletines de los noticieros mostraron, ahora en versiones con poca melanina, lo mismo que ya se había visto en Haití: ciudadanos saqueando tiendas y peleándose a los mordiscos por un paquete de pañales o un tarro de leche
Pasamos de una sociedad de productores a otra de consumidores: establecer relaciones para siempre, hablar de compromiso, es una cuestión fuera de sentido
Soñé con Daniela y Margarita nadando en las multitudes navideñas de Macy’s, llegando hasta la esfera de los tiempos. Soñé con Héctor, a la entrada de su hotel en Gramercy Park, enseñándome a soñar
De manera similar hay otros casos en los que debemos seguir insistiendo, ojalá desde el mismo diseño de las obras, para evitar que nos metan gato por liebre y terminemos pagando mucho más
Esta es la vida, doce pies de campo, junto al algo, casa a la sombra de un buen pino fragante. Un simple lecho, un banco, libros en los estantes, desgreñados, y un jardín medio podado aquí y allá
Julio me “desenterró” de mi remota buhardilla universitaria y, tras una larga homilía de lector vicioso en pos de la nueva entrega de un folletín, me convenció de ponerme otra vez frente al teclado
Su empeño por pasar desapercibido generó una curiosidad morbosa sobre su vida personal. Hay quienes afirman que disfrazó de renuncia el hecho de haber agotado su energía creativa
No soy partidario de ponerles nombres humanos a los edificios, pero ésta parece ser “la tarea más pensadora y fatigosa” de los políticos de baja estofa
Fieles a un estilo de crianza timorato y cuadriculado, tienen como ideal del comportamiento paterno aquel en que la madre calienta sus pollos las 24 horas del día
Hay un par de líneas de Les Luthiers que suelo recordar cuando alguien –casi siempre yo mismo– tiene que comerse sus palabras. Están en un número que los músicos comediantes dedicaron al tema de la Conquista. En un momento crucial, el conquistador se llena de orgullo y dice: “Mi honor está en juego y de aquí no me muevo.”
“ En cuanto a mí, este misterio me ha sido revelado no porque yo tenga una sabiduría superior a la de todos los vivientes, sino para que se ponga de manifiesto al rey la interpretación, y así conozcas los pensamientos de tu corazón”
La imagen más vieja que tengo de Leonel Álvarez es la de su primer gol como profesional: en 1984, en partido del Medellín contra el Cali, el peludo volante entró al área como Pedro por su casa y ensayó una cabriola modesta para patear, hasta el fondo del arco, un balón que se paseaba a media altura.
El guión es tan bien llevado que el espectador no siente un ápice de tristeza por la especie sino al contrario un creciente interés por lo que pasará cuando no estemos aquí como cucarachas devorando este pastel que ya no dá para más
Los administradores de la educación de nuestros días gente cuyo único talento es diligenciar formularios– la han condenado al papel de una Cenicienta inoportuna y prescindible
Es bienvenido también el regreso de la figura de valorización, que trae un paquete de 14 obras que buscan mejorar la movilidad dentro y a través del Poblado. Esto es positivo, al menos en teoría
Podría escribir toda mi vida a partir de las bibliotecas que he amado: la biblioteca de Comfenalco, en la Avenida la Playa; la Bartolomé Calvo, en Cartagena; la biblioteca de East Pyne, en Princeton; la biblioteca Douglas, en la Universidad de Rutgers
Los colonizadores ilustrados recogieron el antiquísimo poema que recitaban los esclavos en sus plantaciones y lo convirtieron parcialmente en ese documento, que luego tradujo Nariño en la Nueva Granada, hacia 1793
Apegarse y no vivir los riesgos que nos trae el camino puede llevarnos a un futuro en el que nos preguntemos ¿y para qué hemos vivido? sin tener una respuesta satisfactoria
Basta con circular por ahí o pararse a observar por tres minutos para comprobar que la totalidad de los conductores desconoce estos límites debido a su evidente estupidez
Hace 85 años la Tipografía Helios de Medellín publicó Lejos del nido, obra cumbre del rionegrero Juan José Botero. Desde entonces la novela inició una firme carrera hacia la celebridad, materializada primero en nuevas ediciones, después en versiones televisivas de la dramática historia y, hace un cuarto de hora, en su aparición como el primer libro de la flamante colección con que el gobierno regional y nueve universidades buscan conmemorar el bicentenario de la Independencia de Antioquia. Nada más deshonroso, sin embargo.
Donde hay libros hay milagros y fantasía. No de otra manera puede interpretarse el hecho de que en aquel jardín de las delicias corra, caudaloso, un fresco río de cerveza
El aumento de tráfico, lejos de valorizar, afecta negativamente a la mayoría de viviendas ubicadas a lado y lado de las vías por las que van a circular más vehículos
Los encargados artísticos de las instituciones públicas teníamos que llenar por anticipado inmensos formularios adivinando cómo la “cultura colombiana” se vería beneficiada, digamos, con un concierto clásico
Publicado en la edición 397, 06 septiembre de 2009
Apuntes adolescentes
Es el periodo de transición entre la niñez y la adultez de una persona. ¿Qué se está jugando en la vida del adolescente? ¿Por qué implica una profunda crisis tanto en la vida del adolescente como en la de su familia?
Publicado en la edición 397, 06 septiembre de 2009
Corrupción en el congreso
Bien mirado, los asistentes a una serie de conferencias académicas no son más que un hatajo de gente impaciente en espera de su turno y solo casualmente interesada por lo que emana de bocas ajenas
Publicado en la edición 397, 06 septiembre de 2009
El Dios de las aceras por fin nos oye
Parece que estamos entendiendo que, como ha dicho y hecho Peñalosa en Bogotá, las aceras son el elemento más importante de la infraestructura de una ciudad democrática
A la hora de leer literatura en Colombia pensamos que el mérito de una obra radica en la precisión con que refleja los rasgos más exteriores de nuestra identidad
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar