/ Carlos Arturo Fernández U. En el contexto contemporáneo nos encontramos frente a una forma nueva de entender la producción artística, distinta de épocas anteriores
Escripofilia colombiana en el libro de Ricardo Gómez / José Gabriel Baena Desde 2006 y hasta la fecha corrieron unos 2.500 días de sumergimiento en el rescate de esta otra historia de Colombia
/ Sebastián Restrepo Después de hablar de las pasiones de la pereza, la vanidad, el miedo y el perfeccionismo, de acuerdo con el Eneagrama de la personalidad, el turno es para el orgullo
El laberinto del mundo / Gustavo Arango Ahí están las miserias de la vida conyugal, las desdichas y absurdas tareas que ocupan los días de todos los oficios
/ Carlos Arturo Fernández U. La obra “Sin título” de Ronny Vayda (Medellín, 1954), en la colección del Mamm, ofrece la posibilidad de reflexionar acerca de algunas circunstancias que pueden influir e incluso llegar a ser determinantes en la apreciación de una obra de arte
Infames Infomercials / José Gabriel Baena Confieso que con estos he sentido la tentación del “cháme chá” argentino (traducido “llame ya” en español) para contornear mi escuálido abdomen
/ Jorge Vega Bravo Cuando fuerzas anímicas no equilibradas desbordan el ámbito de lo vital, se altera la química de las hormonas y de los neurotransmisores
Expande tu capacidad para ser feliz / Carolina Zuleta Cuando perdemos nuestra tolerancia a ser vulnerables, perdemos la capacidad de experimentar la felicidad completa
Té con Pessoa y Japonesa Buenos-Senos / José Gabriel Baena Me siento sobre mis preferidos cojines de terciopelo azul y púrpura y oro frenéticos y me sirvo una tras otra mis tres diminutas tacitas de té
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar