Existe la tendencia de creer que cuando los sabios nos invitan a vivir solo el presente, eso quiere decir que hay que olvidar el pasado y que el futuro no importa. Qué falsa ilusión, qué distorsión de lo sagrado
/ Juan Carlos Franco Esto seguirá aún después de entregadas todas las 23 obras incluidas en el Proyecto de Valorización, cuando tendremos 50.000 o más vehículos adicionales peleando por espacios de circulación o de parqueo
/ Carlos Arturo Fernández U. Son conscientes de que solo podrán lograr sus objetivos sociales si ofrecen programas de la más alta calidad estética y cultural; salas abiertas a la ciudad, ansiosas por aprender del mundo que las rodea porque saben que también ellas viven del crecimiento de la comunidadd
/ José Gabriel Baena ¡Pero salud también por Eliot el optimista! El poeta, divorciado de su primera esposa en 1932, se volvió a casar en 1957 a los 68 años
/ Jorge Vega Bravo Aparte de las bellas imágenes y de los recorridos por los grandes aspectos y territorios del planeta, genera reflexiones sobre el proceso evolutivo del ser humano y de la casa en que vivimos
/ Juan Sebastián Restrepo El camino del saber empieza por dejar de hacernos los pendejos y apostarle a la autenticidad angustiante de lo que somos, por un acto de coraje, por el coraje de la verdad
/ Gustavo Arango El cinco de enero pasado, el seguro azar me condujo frente a la casa donde el aduanero oscuro pasó los últimos veintiocho años de su vida
Una inquietud similar nos causan otras manifestaciones muy nuestras, no tanto de indiferencia como de abierto irrespeto por el otro Sociedades más avanzadas que...
/ Juan Carlos Franco Hay motivos de satisfacción y otros para quedar frustrados con lo que nos deja 2014. Y pensando en 2015 hay razones para el optimismo, pero también para una buena dosis de pesimismo
/ Etcétera. Adriana Mejía De la manera como la comunidad estudiantil los reciba, dependerá en muy buena parte que todos ellos logren cumplir con sus propósitos de excelentes ciudadanos
La lectora Vanessa Yepes Gallón envió el relato del robo de que fue víctima en un gimnasio de El Poblado, con el fin de que a otros no les pase lo mismo
/ Esteban Carlos Mejía Y, dicho con todo respeto, los pro-motores de lectura parecen vendedores de ataúdes azuzando al moribundo a dar el paso hacia la lectura obligatoria
/ Jorge Vega Bravo El propio Händel vivió una experiencia de carácter místico al componer este grandioso oratorio en tan solo 22 días: “¡Pensé que veía el Cielo ante mí… y hasta a Dios mismo!”
/ José Gabriel Baena Muchos libros pecaminosos “para grandes” leí al escondido en el zarzo por la mañana bien tempranito, enfundado en mi sempiterna piyama Pleetway Caribú
/ Etcétera. Adriana Mejía No solo una violación o una golpiza destruyen una vida, es a lo que me refiero; están la falta de oportunidades, el confinamiento, la subvaloración, la esclavitud disimulada, la inequidad…
/ Juan Sebastián Restrepo Pero la meditación no se limita a lo medible: es una de las formas privilegiadas para sanar radicalmente las raíces espirituales de nuestro sufrimiento
/ Esteban Carlos Mejía ¿Y entonces? ¿Por qué la leo con innegable placer? Porque María, aun con su ampulosa adjetivación decimonónica, resuena en mí con un eco potente e irremediable. A lo mejor sea “el dulce contagio sensitivo, el gran consuelo de llorar”, como dijo Alfonso Reyes
/ Francisco Ochoa La resolución 898 del Igac constituye un paso adelante en el reconocimiento de los daños que se causan al propietario de un bien inmueble en el caso de la compra forzada, pero quedan algunos puntos sin definir y muchas dudas
/ Jorge Vega Bravo Qué bueno poder recuperar el ritmo y devolverle a noviembre su carácter de transición, de pausa, de reflexión sobre la muerte; noviembre es recogimiento otoñal, es conciencia del silencio
/ Bernardo Gómez En Belén se palpa la ternura del misterio de Dios hecho hombre. Que no se nos olvide por qué una vez al año se habla de ángeles, pastores y pañales
Es la oportunidad para insistirle al mayor Pulido que haga algo para acabar definitivamente con esa modalidad que sigue incrementándose en las vías del...
/ Gustavo Arango Recientemente, con mi amiga Valen Chaucer, he descubierto el placer de leer en compañía, de compartir impresiones y entusiasmos con almas afines que además nos ayudan a ver lo que soslayamos y a apreciar mejor los libros que acabamos de leer
/ José Gabriel Baena Pero bueno, no seamos tan ingratos del todo: la música de Hans Zimmer y Thomas Bergersen es sobrecogedora y, puesta a yo no sé cuántos miles de vatios de volumen, lo eleva a uno del piso y lo saca del bostezo durante tres o cinco minutos cada que aparece
/ Juan Carlos Franco Y así, de a poquitos, los habitantes empezaremos a recobrar la ciudad que hasta hoy venimos perdiendo por insistir desde siempre en las prioridades equivocadas
/ Carolina Zuleta Cambia tu brújula interna y en vez de apuntarle a lo que te da felicidad instantánea, apúntale a lo que te hace sentir vivo, a lo que evoluciona tu ser
La práctica de la meditación: Según Steiner, “la meditación es el camino que conduce al hombre al conocimiento y la contemplación de su ser eterno e indestructible”
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar