Opinión

Subido al zarzo

/ José Gabriel Baena
Muchos libros pecaminosos “para grandes” leí al escondido en el zarzo por la mañana bien tempranito, enfundado en mi sempiterna piyama Pleetway Caribú

Boquitas pintadas

/ Etcétera. Adriana Mejía
No solo una violación o una golpiza destruyen una vida, es a lo que me refiero; están la falta de oportunidades, el confinamiento, la subvaloración, la esclavitud disimulada, la inequidad…

¿Fila india cinco años más?

/ Juan Carlos Franco
Tome aire porque esa realidad nos acompañará a lo largo de los próximos cinco años

Ciencia y meditación

Juan Sebastián Restrepo
Pero la meditación no se limita a lo medible: es una de las formas privilegiadas para sanar radicalmente las raíces espirituales de nuestro sufrimiento

Una propuesta para evaluar

Es pertinente que la iniciativa, ya probada en Sao Paulo (Brasil) para reducir la especulación de los precios de la tierra, al menos se...

María de mis lágrimas…


/ Esteban Carlos Mejía
¿Y entonces? ¿Por qué la leo con innegable placer? Porque María, aun con su ampulosa adjetivación decimonónica, resuena en mí con un eco potente e irremediable. A lo mejor sea “el dulce contagio sensitivo, el gran consuelo de llorar”, como dijo Alfonso Reyes

Un paso adelante


/ Francisco Ochoa
La resolución 898 del Igac constituye un paso adelante en el reconocimiento de los daños que se causan al propietario de un bien inmueble en el caso de la compra forzada, pero quedan algunos puntos sin definir y muchas dudas

“Nos quitaron a noviembre”


/ Jorge Vega Bravo
Qué bueno poder recuperar el ritmo y devolverle a noviembre su carácter de transición, de pausa, de reflexión sobre la muerte; noviembre es recogimiento otoñal, es conciencia del silencio

Navidad, tiempo de ángeles, pastores y pañales


/ Bernardo Gómez

En Belén se palpa la ternura del misterio de Dios hecho hombre. Que no se nos olvide por qué una vez al año se habla de ángeles, pastores y pañales

El que no llora…

Es la oportunidad para insistirle al mayor Pulido que haga algo para acabar definitivamente con esa modalidad que sigue incrementándose en las vías del...

De regreso en la granja


/ Gustavo Arango
Recientemente, con mi amiga Valen Chaucer, he descubierto el placer de leer en compañía, de compartir impresiones y entusiasmos con almas afines que además nos ayudan a ver lo que soslayamos y a apreciar mejor los libros que acabamos de leer

¡Música contra la agonía de la luz!


/ José Gabriel Baena
Pero bueno, no seamos tan ingratos del todo: la música de Hans Zimmer y Thomas Bergersen es sobrecogedora y, puesta a yo no sé cuántos miles de vatios de volumen, lo eleva a uno del piso y lo saca del bostezo durante tres o cinco minutos cada que aparece

Amagá, en pocas líneas

 
/ Etcétera. Adriana Mejía
Una Comala como la de Juan Rulfo, a 36 kilómetros de Medellín, es lo que menos se necesita ahora en el suroeste antioqueño

El río, punto de encuentro


/ Juan Carlos Franco
Y así, de a poquitos, los habitantes empezaremos a recobrar la ciudad que hasta hoy venimos perdiendo por insistir desde siempre en las prioridades equivocadas

Enfrenta tus retos, evoluciona tu ser


/ Carolina Zuleta
Cambia tu brújula interna y en vez de apuntarle a lo que te da felicidad instantánea, apúntale a lo que te hace sentir vivo, a lo que evoluciona tu ser

Tres hechos que preocupan

Pero hay un caso más que queremos resaltar y que no por carecer de violencia deja de ser trágico y de generar zozobra Dos...

La práctica de la meditación

La práctica de la meditación: Según Steiner, “la meditación es el camino que conduce al hombre al conocimiento y la contemplación de su ser eterno e indestructible”

Del tráfico de influencias y las malas compañías


/ Esteban Carlos Mejía
Uno empieza leyendo Las nieves del Kilimanjaro y acaba obsesionado por Sartoris o Mientras agonizo

Tu historia te limita o te fortalece


/ Carolina Zuleta
No hay una causa más noble y admirable que la del ser humano que recorre ese camino de transformación, ese camino en el que se enfrenta a todo aquello que recogió en su niñez

Futuro incierto

No está por demás entonces que el alcalde Aníbal Gaviria tenga en cuenta todas estas voces y considere la posibilidad de sorprender con una...

¿Valorización?


/ Francisco Ochoa
Resulta sencillamente un atropello el derrame de Valorización que se pretende cobrar a los propietarios de El Poblado, por lo demás, mal aplicado en el reparto

Las plagas de Santa María


/ Gustavo Arango
Como los sobrevivientes no daban abasto para cavar tanta sepultura, decidieron abrir una fosa común y la dejaron abierta para seguir arrojando cadáveres

El “túnel de Crespo” y nuestro Gran Crespón


/ José Gabriel Baena
¿Queremos un Gran Crespón de 25 kilómetros? Esperemos que el próximo alcalde detenga esta obra megalómana

Medellín con aguacero


/ Etcétera. Adriana Mejía
Saber que tantas canciones, tantos poemas, tantos cuentos y novelas se han inspirado en la lluvia…

Estupefactos con el nuevo POT


/ Juan Carlos Franco

¡Wow, impresionante! Estamos boquiabiertos. Estupefactos. Extáticos. Además, porque las decisiones claves recogen aspiraciones expresadas en esta columna a lo largo de tantos años

El año 25

Vivir en El Poblado expresa su inmenso agradecimiento a la comunidad de El Poblado, a sus lectores, anunciantes y a todos aquellos que han...

¿Por qué leemos tan distinto, ah?


/ Esteban Carlos Mejía
¿Leer será acaso un misunderstanding issue, como dicen los gringos?

Un camino hacia la meditación


/ Jorge Vega Bravo
“Procura reservarte momentos de quietud interior y aprende entonces a discernir lo esencial de lo secundario”

El deseo libre

Juan Sebastián Restrepo
Solo existe algo más peligroso que el deseo: no desear

Para tomar en serio

Un acto de inconsciencia o egoísmo puede afectar no solo un negocio sino todo un sector El problema de la indisciplina y la falta...

La maldición de Santa María


/ Gustavo Arango
Como he andado entre adelantados y rufianes, he aprendido algunas mañas

Los hombres, flores fantasmas


/ José Gabriel Baena
Se me antojó, con tristeza, que en el vasto reloj del tiempo somos idénticos a la “Agalinis acuta”

Jorge, el de Felisa


/ Etcétera. Adriana Mejía
Un hombre que el país no supo apreciar –¡qué raro!– y un marido que muy pocas de nosotras, por no decir ninguna, quisiera tener

¿Dónde está el piloto?


/ Juan Carlos Franco
Como en la zona confluyen muchos municipios, el problema de vías es de todos y es de nadie

Cuando paro de perseguir un sueño


/ Carolina Zuleta
La mente habla más fuerte, así que para oír al corazón debes estar en silencio

¿Un elefante blanco?

No nos parece justo que sea el Municipio el que entre ahora de salvavidas de una empresa que debe asumir sus responsabilidades Si bien...

¿Leer o beber?


/ Esteban Carlos Mejía
¡Yo los he visto con estos ojos que se comerán los gusanos o arderán en el horno crematorio!

Cáncer de mama y cultivo del sentir


/ Jorge Vega Bravo
Es necesario despertar y armonizar las fuerzas del sentir y activar las fuerzas de la voluntad

Ver el corazón y no las apariencias


/ Bernardo Gómez

La gran mayoría de los seres humanos continuamos angustiados no por “ser” alguien sino por tener “algo”

De reto en reto

En manos del alcalde Aníbal Gaviria dejamos la inquietud La Alcaldía de Medellín acaba de demostrar que tiene pantalones al ser capaz de enfrentar...

Raqqa: الرقة


/ José Gabriel Baena
¿La guerra del fin del mundo? Creo que sí

Lanza del Vasto


/ Gustavo Arango
“Hemos acumulado todos los medios necesarios para destruir lo que hemos hecho y a nosotros mismos”

No rotundo al derrame de Valorización


/ Francisco Ochoa                
En muchos sitios de la zona de ejecución de las obras, estas generarán, con certeza, desvalorizaciones y perjuicios a los predios

Valorización: ayer sí, hoy no


/ Juan Carlos Franco

Cuando el desarrollo ya ha ocurrido –como en El Poblado, al borde de la saturación inmobiliaria y vial– ampliar una vía ya no valoriza los predios vecinos

Del milagro y lo cotidiano

 
/ Elena María Molina
Caná es una reflexión que permite ver de otra manera nuestras posibilidades

Al rojo vivo

Lo más sintomático del descontento es la posición de la Junta de Representantes de Propietarios y Poseedores para el Proyecto de Valorización A medida...

¿Leer sin mapas? ¡Cómo se le ocurre!


/ Esteban Carlos Mejía
Papá Google, con sus Google Maps, es ahora mi regocijo, mi cómplice, mi lazarillo en los territorios siempre infinitos de la ficción literaria

Tres experiencias de un viaje

/ Jorge Vega Bravo
Tuve la certeza de que es posible trascender lo físico y percibir manifestaciones del mundo espiritual

Antes de cobrar, señor Alcalde

Cómo van las cosas, los proyectos viales que se están empezando y los que vendrán (con un costo total de $458.362.761.892) también se convertirán...

La más perendeca


/ Gustavo Arango
Prostituto será también el ingeniero verraco que se le mida a hacerle el techo a Medellín