Opinión

El corazón, órgano del ritmo

/ Jorge Vega Bravo
La pérdida del ritmo es un elemento de la civilización y un factor generador de enfermedad

Giuliani pasó por aquí

/ Etcétera. Adriana Mejía
Si la gente no se siente segura en las calles, de nada valen los grandes discursos

Buscando la solución en el lugar equivocado

/ Carolina Zuleta
¿Cómo puedo utilizar lo que ya tengo para solucionar mis problemas o alcanzar mis metas?

Participar, contra todo pronóstico

Responder con una votación masiva a un PP agonizante es quizás la herramienta más expedita para fortalecerlo y blindarlo contra intereses mezquinos Suele decirse...

Arte más allá de los originales

/ Carlos Arturo Fernández U.
No es solo una etapa histórica distinta sino, como había ocurrido en la modernidad, un nuevo nivel en la conciencia del arte

La realidad que supera la ficción

/ Bernardo Gómez
Hoy se hace necesario recuperar el importante valor de la prudencia, que, como reza la novena de aguinaldos, “hace verdaderos sabios”

Ya llegó la fecha

/ Juan Carlos Franco
Una medida tan drástica como esta, con un costo tan alto en términos de movilidad y tiempo, lleva a preguntarse: ¿cuál es el afán?

La vocación del hombre (2)

/ Elena María Molina
Se transforma en el momento en que se comprende que el otro es una parte importante de uno mismo y que la actitud frente al otro es la actitud frente a sí mismo

La paciencia, de nuevo a prueba

Hace falta mucho más que entregar mapas de obras con desvíos y graduar 58 azules que, en plata blanca, se perderán en Medellín como...

El eco de la solidaridad

Nos enorgullece hacer parte de una comuna que se manifestó inmediatamente con ánimo y voluntad de dar solución a la crisis del centro de...

Cuando las lluviecitas rompieron a cantar

/ José Gabriel Baena
Inevitablemente se me vinieron a la cabeza dos de mis canciones preferidas de los Beatles, una de McCartney, una de Lennon

Visitantes

/ Gustavo Arango
Exige un gran coraje mirarse en ese objeto y descubrir que solo somos unos simios culpables y asustados

Un tal Don Nicanor

/ Etcétera. Adriana Mejía
Dizque no hay nadie irreemplazable, dicen. Lo que sí es que hay excepciones que confirman la regla

El corazón, sol interior

/ Jorge Vega Bravo
El corazón pulsa con lo anímico, el pulmón inspira y espira el mundo y el timo mantiene el sello de la individualidad

Variedad requerida

/ Carolina Zuleta
En nuestro diario vivir, la persona que tenga mayor flexibilidad en su manera de reaccionar es la que gana

Las edades de la inocencia

/ Esteban Carlos Mejía
Cuánto recorrido entre ese idílico primer libro y el último que acabo de leer

Arte más allá de los originales

/ Carlos Arturo Fernández U.
Esa visión purista de las obras de arte en su prístina realidad no ha sido casi nunca ni casi para nadie la que ha definido los problemas estéticos

Domesticar la soledad

/ Bernardo Gómez
Despreciar estar solos priva del vacío de encontrase con la propia conciencia; gozar intensamente de la soledad es la fuente del desarrollo de la vida espiritual

Volquetas descolgadas

/ Juan Carlos Franco
A pesar de los riesgos, de las veces que nos hemos quejado y, sobre todo, de las varias muertes ya ocurridas, todavía no se ve en nuestras autoridades una actitud de cambio

La adicción

Juan Sebastián Restrepo
Tan proclives como somos a la evasión y al letaargo, las redes sociales son una oportunidad como ninguna para lograr el objetivo de morirnos en vida

Vivir en El Poblado, de recorrido por Medellín

En el año 25 de su existencia, en el periódico Vivir en El Poblado queremos celebrar compartiendo con nuestros lectores lo que más sabemos...

El lado oculto de la luna

/ Gustavo Arango
Hace medio siglo los rusos intentaron fotografiarla, pero era más clara una polaroid mal sacudida

Las enfermedades del hígado

/ Jorge Vega Bravo
El hígado es un órgano noble, es la reserva de vitalidad y necesita más atención de la que pide

Bicicletas en la vía

/ Etcétera. Adriana Mejía
Temo que tanta euforia desatada nos esté llevando a idealizar la bicicleta; a confundir, incluso, el esnobismo con la conciencia medioambiental o de convivencia

¿Estás entregando tu poder personal?

/ Carolina Zuleta
Cada vez que justificamos nuestras acciones, culpamos a otros o nos sentimos avergonzados de nosotros mismos, podemos garantizar que nos hemos quedado sin poder personal

Tragedia cantada

Si el propósito es disminuir los riesgos, se debería prohibir el descenso de camiones, volquetas y buses por toda la loma de Los Balsos...

Leer tus labios

/ Esteban Carlos Mejía
La intimidad de la lectura silenciosa “estimuló el resurgimiento del antiguo género del arte erótico”

Se privatizó la felicidad

/ Bernardo Gómez
La máxima cartesiana, “pienso luego existo”, se ha transformando en “compro luego existo”

¿Qué puedo hacer yo?

/ Juan Carlos Franco
Que de verdad nos enseñen a todos –conductores, motociclistas, ciclistas y peatones– a circular por las estrechas y azarosas vías de esta ciudad

La vocación del hombre (1)

/ Elena María Molina
Solo cuando la presencia del ser íntimo es sentida podemos nombrar lo que nos esclaviza

Si no hay cambio…

Mientras en esta ciudad no modifiquemos rutinas, implementemos estrategias y cambiemos ese chip que nos hace considerar el carro como un símbolo de estatus...

Una joya bogotana

/ Gustavo Arango
Tenía que ser un exiliado mental el que escribiera de tal modo a Bogotá

La vida en velade Oliver Sacks

/ José Gabriel Baena
“He sido un ser consciente, un animal pensante sobre este bello planeta y eso ha sido un enorme privilegio y una aventura”

El hígado, cenicienta de la Medicina

/ Jorge Vega Bravo
El hígado trabaja sin quejarse, sin fatigarse, manteniendo muy bien la cocina del organismo

Asuntos de hombres

/ Etcétera. Adriana Mejía
Esta evidencia retrata de cuerpao entero el irrespeto patológico por el otro, que unos y otras hemos ido reforzando generación tras generación

El enlace neural de la piel

/ Carolina Zuleta
Si quieres reducir tu nivel de estrés y mejorar la calidad de tu vida, aumenta la cantidad de caricias y abrazos que das y recibes cada día

Un momento para lucirse

Que sea una ocasión para que Medellín, además de esforzarse por ser modelo de transporte público, escenario de negocios y eventos, busque ser un...

Arte y naturaleza, más allá del paisaje

/ Carlos Arturo Fernández U.
Esta visión de las maravillosas pinturas tradicionales de paisajes puede manifestar la idea, tantas veces repetida, según la cual el hombre recibió la tierra para dominarla, explotarla y vivir de ella

Cambios en el proceso de adquisición de predios

/ Francisco Ochoa
Quizá los inspiradores de esta Ley 1742 de 2014 le jugaron a este escenario con plena conciencia de lo que podría pasar

No es sino que hagan una señita…

/ Esteban Carlos Mejía
El cerebro titubea, aún en duermevela: no apto para razonar. La mente bucea en una nebulosa sin fin, impenetrable y silenciosa. Entonces cada párrafo es más nítido que el anterior, cada frase es más pertinente que la siguiente

Un ser complicado

/ Bernardo Gómez
El hombre es, en esencia, un ser inacabado, abierto a las posibilidades; posee la potestad de ser ser un ángel o una bestia, o las dos al mismo tiempo

Túneles hacia el Pasado

/ Juan Carlos Franco
Si las obras que escogemos no son las óptimas, si los diseños son mediocres y poco ambiciosos, si los contratos no se estructuran y ejecutan impecablemente, corremos un alto riesgo de desperdiciar enormes inversiones

El rey midas

Juan Sebastián Restrepo
El verdadero Midas no es aquel cuyo toque lo convierte todo en oro, sino el que conoce con claridad lo que el oro no puede comprar

A la rueda, rueda

La esperanza está puesta en el nuevo POT y en gestos más amigables que ha tenido el municipio con la bicicleta El 4to Foro...

Su iglesia está en llamas

/ Gustavo Arango
Calvary nos recuerda que si alguien de veras conoce la naturaleza humana, sus más pestilentes cloacas, es justamente un sacerdote

Cuando el agua se acabó: el monstruo en la sala

/ José Gabriel Baena
¿Todavía se afeita usted cantando con la canilla abierta durante 15 minutos y cada vez que hace pipí suelta el sanitario?

Órganos y organismo

/ Jorge Vega Bravo
Estos cuatro órganos son la expresión específica de fuerzas que viven en los cuatro elementos de la naturaleza y los vemos como la manifestación perceptible de niveles sutiles de organización del ser humano

Con B de Bélier y Birdman

/ Etcétera. Adriana Mejía
Dramática, intensa, compleja. Una amalgama entre imaginación y realidad que lo mete a uno de patitas en el teatro, por cuyos recovecos se desarrolla un canto de cisne final de un actor en decadencia

¿A qué miedo te vas a enfrentar esta semana?

/ Carolina Zuleta
Creo que lo mejor que podemos hacer con nuestra vida es sentir un poco de miedo, pues eso significa que estamos creciendo, avanzando, maximizando nuestro potencial

Cansados de tanta basura

Se requiere tomar medidas contundentes que incluyan desde lo pedagógico, preventivo y operativo hasta lo sancionatorio El problema de la basura en el barrio...