Columnistas

Oda a la alegría

Oda a la alegría
/ Elena María Molina
Hay que volver a reír, a sorprendernos o, como diría el maestro sol, ¡a prendernos!
La vida es un evento maravilloso, es el milagro cotidiano.

El Gran Macedonio

josegabrielBaena
El Gran Macedonio
/ José Gabriel Baena
Macedonio no sólo había sido el escritor argentino más corrido de teja de entre los siglos19-20, sino que era sin duda el rector absoluto de la literatura hiper-realista suramericana

Parsifal, María y Juan L

Parsifal, María y Juan
/ Jorge Vega Bravo
La soledad es el leitmotiv de la pubertad. “Nadie me comprende. ¿Hay alguien tan solo como yo?”



No basta la fuerza de voluntad

No basta la fuerza de voluntad
/ Carolina Zuleta
Tú tienes el poder de transformar tu vida, a veces lo que necesitas es algo de información y práctica

En blanco y negro

Opinión / Etcétera. Adriana Mejía
En blanco y negro
Qué pena con tantas mujeres negras que se desempeñan con idoneidad en cualquiera sea la tarea que se propongan

Lotería del Buen Conductor

Opinión / Juan Carlos Franco
Lotería del Buen Conductor
¿Y por qué todo tiene que ser castigar a los malos mientras el estado y algunos particulares se enriquecen?

Lo cotidiano, el milagro

Opinión / Vida plena. Elena María Molina
Lo cotidiano, el milagro

No creer en la fuerza de la creación, en la fuerza del Yo Soy, en la fuerza del milagro, es un desastre

Me parieron y aquí estoy

Opinión / Gustavo Arango
“Me parieron y aquí estoy”
Es una de las frases más contundentes que ha dado la literatura, las palabras de una mujer flaca y encinta que proclama las únicas certezas que tienen los humanos

Músico por naturaleza

Opinión / Jorge Vega Bravo
Músico por naturaleza
En el segundo septenio el proceso de desarrollo se centra en el sistema rítmico

En el corazón de las personas

En el corazón de las personas
/ Carolina Zuleta
Te invito a que abras tu corazón y tu mente, a que suspendas el juicio por unos días y veas el corazón de las personas que te rodean

Detrás de la cámara

Opinión / Gustavo Arango
Detrás de la cámara
Me irritaban sus trucos, su pose, su escandalizar beaterías para que los medios le hicieran eco a su negocio

Todos somos iguanas verdes

Opinión / José Gabriel BaenajosegabrielBaena
Todos somos iguanas verdes

De seguir así, las próximas temporadas de caza-USA no serán de iguanas sino de mestizos

Autoridades ¿Bipolares?

Opinión / Juan Carlos Franco
Autoridades ¿Bipolares?
¿Qué logran con tal incoherencia? Confundir a la ciudadanía, insultar su inteligencia, aumentar los accidentes

Remedios contra la pérdida del alma

Opinión / Sebastián Restrepo
Remedios contra la pérdida del alma
He aquí cuatro formas simples de nutrir la vida y reconectarnos con nuestro centro

Cómo generar salud en 7 años

Opinión / Jorge Vega Bravo
Cómo generar salud en 7 años
No es el título de un ‘bestseller’ de autoayuda. Vamos a reunir algunos de los elementos que generan salud (salutogénesis) en el primer septenio de la vida

Más de lo mismo

Opinión / Juan Carlos Orrego
¿Más de lo mismo?
Se dirá que este alegato no se conduele con el poco tiempo que lleva la nueva secretaria en el edificio Carré. Y puede ser; pero, como dicen, más vale un metido a tiempo

Para vivir en paz

Para vivir en paz
/ Carolina Zuleta
La única persona que se siente mal por tener rencor o sentir rabia, es quien lo está sintiendo

Dios te salve, Sofía

Opinión / Gustavo Arango
Dios te salve, Sofía
Dios quiera que Sofía siempre encuentre la manera de seguir por su camino sin quemarse

Periodismo y novela de los desposeídos

josegabrielBaenaOpinión / José Gabriel Baena
Periodismo y novela de los desposeídos
La energía escritural e incansable de Dickens va pareja entre el periodismo y la ficción

Normas para la burla

Opinión / Juan Carlos Franco
Normas para la burla
Si yo quiero nadar un martes en la noche, digamos de 7 a 8, ¿tengo que hacer cita previa con los dos funcionarios?

Salutogénesis

Opinión / Jorge Vega Bravo
Salutogénesis
Para su sorpresa, constató que los ancianos sobrevivientes del espantoso holocausto, eran los de mejor salud

Malicia blanca

Opinión / Juan Carlos Orrego
Malicia blanca
Dos casos recientes, en apariencia simpáticos, han venido a sumarse a mi memorial de agravios

¿Quieres un país en paz?

¿Quieres un país en paz?
/ Carolina Zuleta
Hay muchos lugares del mundo donde la gente vive en paz y sin miedo… ¿Quieres un país en paz? Revisa tu indiferencia

Jane Eyre

Opinión / Gustavo Arango
Jane Eyre
“Charlotte Brontë eligió la mujer más fea en el siglo más feo y nos reveló dentro de ellos todos los cielos e infiernos de Dante

La sal del mundo

Opinión / Elena María Molina
La sal del mundo
Estoy tan salado... ¡Tiene salero! O, como decía Carlo Dossi, la sonrisa es a la belleza lo que la sal es a la comida

Centro y periferia, punto y esfera

Opinión / Jorge Vega Bravo
Centro y periferia, punto y esfera
Día y noche son la manifestación terrestre de los grandes procesos de expansión y contracción del universo

Calidad decreciente de nuestras obras

Opinión / Juan Carlos Franco
Calidad decreciente de nuestras obras
No traten de convencernos de lo evidentemente imposible, como aquello de que gracias a dichas obras las propiedades se valorizarán

Recomendaciones para el regreso al colegio

Opinión / Sebastián Restrepo
Recomendaciones para el regreso al colegio
Recomiendo que la competencia sea considerada una falta de respeto a sí mismo

2012: ideal para alcanzar metas

2012: ideal para alcanzar metas
/ Carolina Zuleta
Muchas veces fracasamos en nuestras metas porque todavía no estamos preparados o dispuestos para renunciar a otras cosas

Música de las esferas

josegabrielBaena
Opinión / José Gabriel Baena
Música de las esferas
La vida fuera de equilibrio aplasta todo atisbo de percepción, es la palabra “Koyaanisqatsi” de los antiguos pueblos Hopi la que se impone al ser lento

La faz de la tierra

Opinión / Gustavo Arango
La faz de la tierra
Tenía la sensación de haber viajado millones de años, pero al bajarse del avión y despedirse del gigante se propuso convencerse de que el viaje no había durado tanto

Bitácora de una Volqueta sin Control

Opinión / Juan Carlos Franco
Bitácora de una Volqueta sin Control
Bajar varias veces al día por estas lomas, viniendo del alto de Las Palmas, desgasta cualquier sistema de frenos. Y peor si lo más empinado está al final

Diciembre

Opinión de Juan Carlos Orrego
Diciembre
Hombres de todas las cataduras y formatos -obesos, raquíticos, bajos, espigados, de voz gangosa o silbante, desenfrenados, mesurados, bienintencionados o maquiavélicos-, en todas las esquinas o cada diez metros, se visten de Papá Noel

Tequatlasupe

Opinión / Gustavo Arango
Tequatlasupe
Perturbado por los sonidos, Cuauhtlatoatzin vio a una mujer hermosísima, como de catorce años, que le habló en náhuatl. Le dijo que era la madre misericordiosa de la humanidad

¿Qué tanto practicas el autoamor

¿Qué tanto practicas el autoamor?
/ Carolina Zuleta
La psicología ha demostrado que si repetimos algo por 21 días seguidos, nuestra mente lo toma como real

El Adviento: tiempo de preparación

Opinión / Jorge Vega Bravo
El Adviento: tiempo de preparación
Los 4 domingos que preceden a la Navidad constituyen una oportunidad de preparar alma y espíritu para su celebración

La rutina, el ritual

Opinión /  Elena María Molina
La rutina, el ritual
Hay que pensar, sentir que pertenecemos a la realeza divina y que ella se manifiesta en lo consciente o seguir en automático, buscar la luz o mantenerse en la confusión

Calila y Dimna

Opinión / Relecturas. Gustavo Arango
Calila y Dimna
Por esa misma época, en un reino de la India, había un rey famoso por su crueldad. Sólo pensaba en su interés y en la satisfacción de sus antojos, a expensas de sus súbditos y de los reinos vecinos

Ciudad, mundo, mapas mentales

Opinión / Humo veloz. José Gabriel Baena
Ciudad, mundo, mapas mentales
¿Estará por allá tan lejos la tierra prometida? ¡Claro! Si no fuera por el embeleco de las soberanías nacionales cualquier país latino con Mar Pacífico debería solicitar su anexión a China

El monstruo es insaciable

Opinión / Francamente. Juan Carlos Franco
El monstruo es insaciable
El de Medellín ya tiene más de un millón de cabezas… y cada año le salen como 50.000 nuevas… cada día, (¡cada día!) otras 140 cabezas nuevas

¿Eres esclavo de la televisión?

Opinión / Carolina Zuleta
¿Eres esclavo de la televisión?
Mi hermano ha encontrado que el sólo hecho de no tener el televisor conectado, lo motiva a tocar más piano al llegar a su casa (algo que le fascina) y a dormirse más temprano y por lo tanto sentirse más descansado

Mirar adentro y mirar atrás

Opinión / Jorge Vega Bravo
Mirar adentro y mirar atrás
Es frecuente entrar al sueño viendo T.V. o después de estar frente al computador o a los muchos etcéteras que nos brinda la tecnología. Éstos dejan nuestro cerebro en un estado de estimulación que va en contravía del estado de sueño

¿Señor Juan Carlos?

Opinión de Juan Carlos Orrego
¿Señor Juan Carlos?
El lector timorato, amigo de la tolerancia y seguramente egresado de algún cursillo de relaciones personales, se escandalizará con mi propuesta

Diatriba contra los secretos familiares

Opinión / Sebastián Restrepo
Diatriba contra los secretos familiares
Lo que quiero expresar es que en una cultura donde se premian la docilidad y el silencio, deben primar el secreto y la represión

¡Maravillarse!

¡Maravillarse!
Si no tenemos en cuenta la fuerza interior, ella se vuelve contra nosotros en forma de violencia. Quedarnos en la tecnología sin esos espacios interiores nos vuelve esclavos

Con los ojos abiertos

Opinión / Relecturas. Gustavo Arango
Con los ojos abiertos

Quise volver a textos olvidados. La idea era, y sigue siendo, que lo nuevo no es siempre lo mejor. Ahora siento que es preciso expandir el concepto de lectura

Lenguaje, casita del ser

josegabrielBaenaLenguaje, casita del ser
Un niño honesto y honrado no proferirá expresiones indecorosas en la vía pública. Sólo lo hacen los locos, ebrios y gentes de pésima educación

La mayoría de edad

jorgevegaLa mayoría de edad
Cada 7 años la onda de la vida se detiene frente a un punto crítico: algo muere y algo se renueva.
Opinión / Jorge Vega Bravo

Para las agendas de Aníbal y Sergio

Juan-Carlos-FrancoOpinión / Juan Carlos Franco
Para las agendas de Aníbal y Sergio 
No nos culpen. Tenemos derecho a pensar que alcalde y gobernador recién elegidos entrarán con escoba nueva y barriendo bien. Claro, que continúen con cosas buenas de sus antecesores, pero que no les tiemble la mano para cambiar, y pronto,tantas cosas chuecas.

Tres C para manejar el estrés

Tres C para manejar el estrés
Las personas que encuentran sentido en su trabajo y aman lo que hacen, experimentan menores niveles de estrés que las personas que tienen el mismo trabajo pero para las cuales este no está alineado con lo que da sentido a sus vidas.