/ Jorge Vega Bravo Vivimos en un amplio sistema de procesos ordenados por ritmos. Pero la vida actual se caracteriza por una creciente independencia de las relaciones rítmicas. Nos separamos de los ritmos cósmicos. Con la prisa perdemos el ritmo musical interior
/ Etcétera. Adriana Mejía Los libros son una fiesta y la lectura, un acto gozoso de principio a fin. No admite comparaciones, nadie es mejor o peor por sus preferencias literarias; ni obedece a rigideces, leer por obligación es una pérdida de tiempo cuando hay tanto para escoger
/ Carolina Zuleta Estoy convencida de que nuestra agresividad, egoísmo, envidia y demás comportamientos que hieren a otras personas, vienen desde nuestro propio dolor
/ Gustavo Arango Es certera, sin sentimentalismos, la descripción del encuentro de Archie con la chica, del enamoramiento, de sus reuniones secretas a pesar de que la relación es imposible. En el llanto de la chica con que termina la novela, la tierra toda y hasta Dios mismo parecen estar llorando
/ Juan Carlos Franco Gracias por el puente. El único problema es que todo lo demás es un desastre. Ya que conocemos esta obra, vemos que resolvió un problema vial creando o agudizando otros, al mejor estilo del puente de la 4 Sur
/ Sebastián Mejía La ciudad presenció en el último mes dos meritorios intentos por perpetuar los valores que sostienen socialmente la música académica: el Festival Internacional de Música de Medellín, en su octava versión, y el Encuentro de Música de Eafit, en su versión número once
/ Juan Sebastián Restrepo Las personas que prefieren las manos y hacen del trabajo su forma de honrar y agradecer la vida, saben que da más poder la gratitud que la queja
/ Esteban Carlos Mejía Tarde o temprano, viene la decepción. Esos tipos también son seres de carne y hueso, con virtudes y vicios como el resto de la humanidad. Vanidosos, malgeniados, aburridos o humildes, simpaticones, ingeniosos
/ Jorge Vega Bravo Me reafirmo en la necesidad de trabajar en una Medicina que atienda al ser humano como totalidad. Tenemos tiempo y espacio para escuchar las historias de los pacientes, historias que están llenas de dolor
/ Carolina Zuleta En este mundo tan lleno de injusticias y tristeza, hay belleza, amor y alegría en todas partes. Recordar lo que nos hace felices es honrar la complejidad de nuestras vidas, es vivir a plenitud
/ Gustavo Arango Robert Louis Stevenson no es solo el autor de una novela de piratas y tesoros escondidos. Él mismo es un tesoro escondido. Para Borges, la suya es la mejor prosa en inglés
/ Juan Carlos Franco Mi contacto personal con Les Luthiers se remonta a lejanísimas épocas en las que algún amigo bien conectado nos invitaba a su casa a escuchar casetes que regrabábamos una y otra vez y repetíamos hasta aprender de memoria los diálogos
¿Cuántos los campesinos ¿Cuánto se ha invertido? ¿Cuánto vale reanimar la salud o dar herramientas a la justicia? ¿Cuánto vale realmente la paz? ¿Cuál paz es la que queremos?
/ Esteban Carlos Mejía El ladrón juzga por su condición. Como algunos no leen, creen que los demás tampoco. Pobres angelitos, váyanse con ese manto a misa
/ Jorge Vega Bravo El vencedor moderno no es el que se autocultiva, es el que tiene más, el que ostenta más, el que tiene más poder, el que logra descalificar a otros
/ Carolina Zuleta Pensamos en el mismo problema cientos de veces, nos apegamos al miedo y repasamos muchas veces el peor escenario posible porque creemos que podremos prevenirlo
/ Juan Carlos Franco Las obras aquí sí se hacen. Se ve que el dinero se invierte bien y que tratan de no perjudicar a la gente más allá de lo razonable
/ Juan Sebastián Restrepo ¿Qué piensa de sí misma una persona que tiene miedo a equivocarse? En ese temor convergen bobada, soberbia y falta de amor profundos
/ Esteban Carlos Mejía Nombres y fechas, frases célebres o candidatas a la celebridad, títulos de textos, citas y notas de pie de página. Subrayé hasta el índice
/ Jorge Vega Bravo Es sorprendente saber que en Brasil, donde además de fútbol, se respiran alegría, movimiento y calor humano, hay alrededor de 1000 médicos que conocen la medicina antroposófica
/ Carolina Zuleta Hoy en día vivo en la mitad de una de las ciudades más hermosas, en un rascacielos con una vista increíble. Sonreí porque me empecé a acordar de todos los sueños que he tenido en mi vida
/ Juan Carlos Franco Nuestro túnel está anunciado como la conexión más ágil entre Medellín y el aeropuerto y el Oriente y Bogotá y todo lo demás. ¡La obra magna que le faltaba a Antioquia!
/ Elena María Molina ¿En qué vamos a trasmutar tanta violencia? Es posible cambiarla por algo diferente, por algo nuevo, que nos permita construir una historia distinta con una paz cuyo camino y meta desconocemos
/ Jorge Vega Bravo Nuestro cuerpo vital, nuestro plano mental y emocional y nuestro yo, se ponen en evidencia por sus manifestaciones, pero no son objetivables por los sentidos corrientes
/ Esteban Carlos Mejía Las recomendaciones son una secuela del nepotismo. Y a mí, el nepotismo en sus múltiples versiones, sibilinas o campechanas, me inflama el colon
/ Gustavo Arango Todo se resume en esa palabra: la importancia de la lectura y la escritura, la necesidad de formarse un criterio, el hecho simple y decisivo de que cada uno está a cargo de su vida
/ Juan Carlos Franco Más que miedo a una derrota militar le tienen miedo a pasar a la irrelevancia, a dejar de ser divas y a que el país se olvide de ellos
/ Juan Sebastián Restrepo Si, como dice la cultura express, el tiempo es el comodity más valioso, o como lo dice la calle, “el tiempo es oro”, entonces el afán es la experiencia contemporánea de la carencia
/ Sebastián Mejía Es así como se sientan precedentes que muestran cómo los frutos de un trabajo disciplinado y constante, traen para la ciudad y sus habitantes promesas de futuro diferentes
/ Jorge Vega Bravo La educación tiene el deber y la posibilidad de corregir muchos males de la sociedad, y de salvarla de tanta angustia y confusión, pero tiene que comprometer a toda la comunidad, no solo a la escuela
/ Gustavo Arango Me tienen hasta la coronilla las redes sociales y los militantes del teclado: que los derechos de las lechugas a morir dignamente, que los videos virales, que el virus que acabará con la humanidad...
/ José Gabriel Baena Creo que sobreviví merced a la lectura y la escritura. Y a una frase de mi profesor de literatura secundaria: “Todos podemos ser literatos”
/ Francisco Ochoa No cabe duda que el IGAC tiene toda la razón y que en el avalúo comercial se debe incluir no solo el valor comercial del bien sino, además, el daño emergente y el lucro cesante
/ Gustavo Arango La insaciabilidad es de esas novelas que se leen con la vergüenza ajena de saber que el escritor nos ha abierto las puertas de su alma, y que no queda caverna sin explorar
/ Juan Carlos Franco Su selección como sede de las entidades de seguridad no responde a un estudio serio y, según expertos que han opinado al respecto, está en contravía de varias disposiciones del POT
/ Jorge Vega Bravo La amistad y la relación de amor están fundamentadas en el reconocimiento de mis límites y en la percepción de la organización del yo del otro
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar