Martes en Niteroi Rollitos de pollo En el restaurante Niteroi, ubicado sobre la calle 10, antes de Vizcaya, los platos cambian cada día de la semana, excepto los jueves, día en que siempre habrá bandeja paisa.
Viernes en La Cucharita de Palo Mondongo Dos menús diferentes tipo buffet, todos los días del mes, ofrece La Cucharita de Palo, restaurante localizado en el Centro Automotriz
Jueves en Pietra Santa Genovés, sánduche gratinado Con más de diez años de existencia, Pietra Santa es un lugar ideal para los amantes de la cocina italiana.
Miércoles en la Excelsior Espaguetis marineros En la Calle de la Buena Mesa está la Salsamentaria Excelsior, una charcutería de tradición que también ofrece menú ejecutivo a la hora del almuerzo.
¿Qué llevar al picnic? Tres mujeres de El Poblado empacan sus pasiones gastronómicas en canastas de picnics. Estas son sus propuestas para disfrutar más horas al aire libre y menos en la cocina.
Opinión / Álvaro Molina De la camiseta al uniforme Por eso para empezar el año, me parece oportuno acudir a algunos términos cada vez más extraviados, muy apropiados para los nuevos cocineros, entre los que, ahí está la Virgen, los hay extraordinarios
El médico nutriólogo, Sandro Gómez Maquet, explica los componentes principales que deben tener las loncheras de los estudiantes para obtener una adecuada alimentación.
En busca de la lonchera perfecta Al seleccionar la lonchera escolar no solo se debe tener en cuenta si su hijo admira los personajes que la adornan, sino también la edad y la personalidad del niño
Opinión / Álvaro Navarro Después de las fiestas Las fiestas de fin de año normalmente están condimentadas con tres o cuatro elementos enemigos de una buena dieta y, por consiguiente, de la línea
Ortorexia: obsesión con la comida saludable Entre tantos desórdenes alimenticios que se conocen hoy en día, existe uno más reciente que, aunque no ha sido catalogado como trastorno en la comunidad médica
Comerlo todo crudo Los defensores de la comida cruda abogan por la elección de productos naturales, orgánicos y sin cocinar que conserven toda su integridad nutricional
Zumo Pontífice, bendición natural Para quemar grasa, retardar el envejecimiento, prevenir enfermedades, combatir males físicos y desintoxicar el organismo
Tiburón anfitrión / opinión de Álvaro Molina Si viene a Medellín, ahí está la Virgen Por estos días en que la ciudad resplandece por la belleza de sus alumbrados y nos vemos invadidos de visitantes, es oportuno repasar la lista de sitios ricos para comer
Chicharrón al disco Una alternativa diferente, tan deliciosa como novedosa para la cena de Navidad o de Año Nuevo, es el chicharrón al disco, receta de Álvaro Molina
Isla Flotante Margarita Rosa Echavarría es conocida por sus deliciosos postres y habilidad para el caramelo decorativo, aquel que recubre su famoso bizcocho de ángel.
Santiago Uribe de Bedout, cocinero creador de Cocina Campo y Madera, nos recibió en su casa para enseñarnos esta receta de Buñuelos rellenos de natilla, la cual describe como...
Costillas de cerdo asadas Luis Fernando Díaz es el chef y creador del restaurante Aquí Paró Lucho, un lugar de alta cocina en medio de la Plaza Minorista.
Una nueva visión de la cocina A mi modo de ver es sin duda una reacción a los excesos de la era ultra industrial y a la monotonía de oferta gastronómica de las décadas pasadas
Opinión / Álvaro Navarro Ahora que llega diciembre Todos los años desde finales de noviembre, empezamos a pensar y vivir en función de aguinaldos, alumbrados, novenas, vacaciones, fincas, despedidas de fin de año y fiestas de celebración.
Posta cartagenera de Bijao Andrei López, cocinero bogotano, llegó a Medellín hace un poco mas de tres años para integrarse el equipo creador del restaurante Bijao
El Menú Diario Tomo II, recetas para la cotidianidad Gracias a la insistencia de los muchos admiradores del tomo uno, Olga Lucía Botero y Erika White decidieron publicar el segundo tomo de El Menú Diario
La Revolución de la Cuchara Para los interesados en el vegetarianismo, existe La Revolución de la Cuchara, un movimiento que nació hace seis años en el Centro Cultural Govinda’s de Medellín
De Ida y Vuelta, el placer del intercambio Una temporada más de encuentros culinarios inolvidables, de promover el disfrute de sabores y recetas de otras tierras, de deleitar paladares con lo propio y lo ajeno, cumplió De Ida y Vuelta
Opinión de Álvaro Molina Vacaciones culinarias paisas Hemos progresado muchísimo en el mercado de los alimentos artesanales, verdaderas joyas de nuestra cocina, gracias al impulso de Antójate de Antioquia
Crema de aire de zanahoria Juan Manuel Barrientos, chef y creador del restaurante El Cielo, interpreta la cocina colombiana usando ingredientes clásicos pero logrando resultados creativos.
Comida y fútbol El martes 29 de noviembre se realizó la inauguración del restaurante Soccer Club, un espacio gastronómico en torno al fútbol, creado por Mauricio “Chicho” Serna.
Bija y Barrullo, gastronomía del Pacífico El martes 22 de noviembre se inauguró el restaurante Bija y Barrullo, una unidad productiva de alimentos, consolidada en la Asociación de Mujeres Afrodescendientes de Medellín (AMAM)
Cortes con hueso Pocos sitios en Medellín ofrecen cortes de carne con hueso, y no porque no puedan sino porque “no son una costumbre en Antioquia”, dice Mauricio Bernal de Piemont – Asobrangus, “se venden mejor en Bogotá y suelen ser más costosos que los cortes sin hueso”.
Congreso Internacional de Pastelería Siete expertos en creaciones dulces estarán reunidos el sábado 26 de noviembre para el Congreso Internacional de Pastelería en el Hotel Dann Carlton.
Don Juan en De Ida y Vuelta El próximo encuentro del programa “De Ida y Vuelta” del restaurante Herbario, con el apoyo de Vivir en El Poblado, tendrá como anfitrión a Juan Felipe Camacho, creador y chef del restaurante cartagenero Don Juan
Listas de Navidad de un joven cocinero Digámonos la verdad, contar con estos aditamentos en la cocina no garantiza una cocina de calidad, pero hay que admitir que se hace fácil cocinar con ellos
Cazuela en Carmen El restaurante Carmen es la creación de Carmen Ángel y Rob Pevitts, quienes a pesar de tener una carta de comida americana contemporánea, con influencias internacionales
Gastronomía en el confín de la Tierra La época de diciembre y enero es la ideal para visitarla: los días son más largos con casi 20 horas de luz, amaneciendo alrededor de las cuatro y poniéndose el sol cerca de la media noche
Microbrotes, mesclun y flores comestibles Juan Guillermo Jaramillo Escobar tenía como hobby cultivar aves del paraíso en su finca en la vereda El Capiro.
En Maridaje: cocineros de pelo en pecho Gran parte de la culpa la tuvo una norma para limitar el precio de los platos al de combo de hamburguesa de mediopelo
Atún encostrado en galleta cuca con reducción de desamargado de limón Catalina Vélez, chef creadora del restaurante Kiva en Cali, estuvo visitando Medellín para el encuentro De Ida y Vuelta que organiza el restaurante Herbario con Vivir en El Poblado.
El chef Julio Rojas no puede dar cuenta de toda la historia culinaria del Club Unión, solo la de los últimos 17 años, en los que ha mantenido vigentes los platos insignia de este espacio social y ejecutivo.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar