MOSTRANDO LOS RESULTADOS PARA:

El sanitario fuera de casa

El sanitario fuera de casa

Limpieza y disponibilidad, de eso se trata

Todo el mundo necesita visitar el servicio sanitario varias veces al día, pero si al menos una de esas veces es fuera de casa, para muchos el asunto se convierte en un drama de proporciones inimaginables. Por eso toman toda clase de precauciones antes de poner un pie en la calle, o, llegado el momento, aguantan, aguantan, y aguantan hasta darle pleno sentido a la expresión “me reventé”. Hay quien se reviente, claro, y se enferme, de los riñones y más. Todo por sacarle el cuerpo a los retretes de uso público.

Una esquina neoyorquina en Astorga


Una esquina neoyorquina en Astorga

BuenaMesa286

Jamás he pisado la capital del mundo, pero igual que millones de personas en este planeta conozco esta ciudad hasta en sus rincones más escondidos. A ojo cerrado soy capaz de deambular por sus avenidas, sus puentes, sus parques, sus guetos, sus museos, sus universidades, sus bibliotecas, sus galerías, sus librerías, sus barrios aristocráticos, sus bares y sus restaurantes.

El exclusivo sabor de la cocina preparada en hoja


El exclusivo sabor de la cocina preparada en hoja

Dona GulaEn asuntos de cocina la creatividad, la invención, el ingenio y la recursividad son cuatro acciones que ubican el hacer culinario en la categoría de lo gastronómico.

Medio siglo amasando parva


Medio siglo amasando parva

Dona GulaCualquier cosa en la vida que se haga durante 50 años merece un reconocimiento. No conozco con exactitud dónde y cuándo se amasó el primer mojicón en aquella pastelería, pero desde hace muchos años guardo en mi memoria la imagen de una pequeña esquina que se formaba en la calle Bolivia con la sinuosa Barbacoas -la llamaban la calle del calzoncillo- cuya fachada con su buhardilla de pequeños ventanales en cuadrícula hoy recuerdo y asocio como la más auténtica repostería europea.

¿Coffee break o media mañana?


¿Coffee break o media mañana?

Dona GulaEste tema es como para mi colega de página "El Tiburón Anfitrión", quien no deja caer ni una sola, en aquello de cómo se dice, cómo se pronuncia, qué significa y tantas más recomendaciones para no hacer el oso en asuntos de gastronomía.

Acacia Amarilla

Acacia Amarilla

De la edición impresa

En los archivos de Vivir en El Poblado está la serie publicada hace algún tiempo sobre los árboles que crecen en el sector y contribuyen a su embellecimiento paisajístico. En la página web se puede consultar la información publicada en la edición impresa, que incluye datos sobre la historia y las características de cada planta. Conozca en este artículo la procedencia de la acacia amarilla, sus usos y otros datos.


Obras del Museo Ed.285/Rafael Núñez


Las obras del Museo de Antioquia... una visita guiada

Rafael Núñez (Ed. 285)

Textos de Carlos Arturo Fernández, profesor deArtes de la Universidad de Antioquia y miembro del Consejo de Curaduría del Museo de Antioquia, para Vivir en El Poblado.


Libres, al menos en el computador

Libres, al menos en el computador

 

Para la mayoría de los mortales, sobre todo los más mayores, el asunto de los computadores sigue siendo algo entre mítico y misterioso, quizás algo mágico. Pero los jóvenes de Medellín ya van bien adentro en el camino de las nuevas tecnologías y en su relación con el mundo exterior.