No hubo una sola persona que no tuviera relación más o menos directa con el narcotráfico. La influencia de Pablo Escobar se extiende hasta los cuartos más oscuros y anónimos de la ciudad.
Se cumple el primer año de mandato del alcalde Federico Gutiérrez y su equipo de gobierno. A continuación los datos claves que le permitirán conocer detalles de su gestión
/ Rosana Arizmendi Hace unos meses, quise describirles todo lo que se siente cuando uno se sumerge en el mundo de las sirenas… los organismos y colores que se ven, los sonidos que se escuchan, y la paz que uno experimenta con esa deliciosa sensación de ingravidez característica del mundo submarino (y del espacio)
En el Teatro Universidad de Medellín, la Orquesta Filarmónica de Medellín y el solista Gabriel Betancur interpretaron el Concierto para Corno, del compositor ruso Reinhold Móritsevich Glièr
Javier Parra fue nombrado por la Alcaldía como el gerente de El Poblado. Entre las misiones encomendadas es liderar la recuperación del corazón turístico y comercial, aún con relevancia residencial, de la Zona Rosa
/ Julián Estrada Cual pulpos, sus brazos y dedos se multiplican ofreciendo panelitas, cocadas, platanitos, almojábanas, bocadillos, obleas, rosquitas de sagú, paletas, agua fresca, jalea de pata, sapos, pulpas de tamarindo y el etcétera es del tamaño de un doble troque
Gremio de comerciantes reconoce avances en la intervención del parque Lleras, sin embargo, cree que faltan más acciones en contra de la prostitución, que...
Desde hace trece años, Empresarios por la Educación conecta sueños, proyectos, actores y recursos del sector empresarial, para contribuir al mejoramiento de la calidad educativa
Las exhibición central está en el Museo de Antioquia y su Casa del Encuentro. Buenos recomendados para visitar este Encuentro Internacional de Arte de Medellín
A bordo de vehículos podrán observarse los alumbrados que estarán en el costado oriental de la Avenida Regional, mientras que en la calzada occidental continuarán las obras de Parques del Río.
/ Gustavo Arango Un mal mucho mayor es la proliferación de pretendidos escritores que no entienden ni respetan el oficio literario. Cuentachistes, culebreros, escribientes que no leen y confían en que la ignorancia de su público dejará ocultos sus disparates
/ Carlos Arturo Fernández U. A lo largo de la historia, los artistas se han preguntado siempre por el origen de la obra de arte. ¿De dónde surge el arte? ¿Por qué se siente la necesidad de producir trabajos artísticos?
Decir Manrique es decir desborde vital en la carrera 45, es decir actividad abigarrada, es la diversión, es el comercio y la cultura. Es una parvada de niños persiguiendo sueños de libertad en la redondez de un balón de fútbol
Solapado maltrato de alcoba, enmudecido sobre todo en estratos altos y que crece en potencia, para derivar en agresiones mayores. Es necesario romper el silencio
Un retrato sobre este corregimiento de 34 mil habitantes, a través de una visita que el autor de esta crónica hizo dos años después de haber sido testigo de un acontecimiento trágico
A través de sus testimonios, varias personas que han vivido o trabajado en Aranjuez permiten conocer algunos de los procesos vividos en los barrios de esta comuna nororiental de Medellín
Si alguien quiere recordar o formarse una idea de cómo transcurría la vida en Medellín cuando aún era un pueblo grande, le basta con recorrer el parque principal de Belén y sus alrededores
En la comuna 6, caracterizada por sus organizaciones sociales, una líder con piel de lobo y corazón de oveja posibilita conocer la zona a través de su vida
¿Qué podría hacer por el agua propia y de los demás? Para finales de 2014 y principios de 2015 aumentará la temperatura en la región Andina, Caribe y norte de la Pacífica
Así se titula el artículo que este presbítero escribió para el libro “Protocolos de la SAI sobre el futuro de Antioquia”, publicado en noviembre pasado como parte de la celebración de los 100 años de esa institución
Así se titula el artículo que este presbítero escribió para el libro “Protocolos de la SAI sobre el futuro de Antioquia”, publicado en noviembre pasado como parte de la celebración de los 100 años de esa institución
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar