Opinión

Cultura para el espíritu

Cultura para el espíritu Participar en este tipo de eventos contribuirá a elevar el bienestar ciudadano Este segundo semestre del año...

Suicidio seguro mientras te afeitas

josegabrielBaena
Suicidio seguro mientras te afeitas
/ José Gabriel Baena
Así las cosas, no me he atrevido a aventurarme con esta amenazante maquinita de electrocución

El médico y el enfermo

El médico y el enfermo
/ Jorge Vega Bravo
A la humanidad actual le duele la relación entre el médico y el enfermo

Amor, amor, love

Amor, amor, love
/ Carolina Zuleta
Cuando actuamos desde el miedo herimos a las personas que nos rodean, tomamos decisiones equivocadas y que causan daño

Alcalde, el túnel está en sus manos

Alcalde, el túnel está en sus manos Ya se han talado seis árboles del túnel verde: aún es tiempo de parar y evitar...

Última pincelada

Última pincelada
/ Gustavo Arango
En estas treinta y siete palabras se encuentra todo lo que la literatura ha querido expresar

Ser lo que somos

Ser lo que somos
/ Esteban Carlos Mejía
Hay personas con luz propia, no seres iluminados con poderes extraterrestres, gente que resplandece

Abrazados a los árboles

Abrazados a los árboles
/ Juan Carlos Franco
¿Cómo van a manejar las autoridades de Medellín y Envigado esta papa caliente?

Camilla, batola y catéter

Camilla, batola y catéter
/ Etcétera. Adriana Mejía
Con contadas y honrosas excepciones, médicos y enfermeras hablan entre sí en un lenguaje incomprensible

La era del femenino: la conexión celeste

La era del femenino: la conexión celeste
/ Elena María Molina
Este tiempo nos convoca al ejercicio de la paz interior

Para revisar

Para revisar Las fotomultas de Las Palmas se convirtieron en el peaje más caro del mundo Cuando pasan los meses y...

Fernando Uhía“Interferencia 47”

Fernando Uhía“Interferencia 47”
/ Carlos Arturo Fernández U.
En el contexto contemporáneo nos encontramos frente a una forma nueva de entender la producción artística, distinta de épocas anteriores

Escripofilia colombiana en el libro de Ricardo Gómez

josegabrielBaenaEscripofilia colombiana en el libro de Ricardo Gómez
/ José Gabriel Baena
Desde 2006 y hasta la fecha corrieron unos 2.500 días de sumergimiento en el rescate de esta otra historia de Colombia

Seguir a nuestro corazón, ¿un acto egoísta?

Seguir a nuestro corazón, ¿un acto egoísta?
/ Carolina Zuleta
Pasa algo mágico cuando sigues a tu corazón: el mundo se hace un mejor lugar

Un peligroso cartel

Un peligroso cartel No deben ser hermanitas de la caridad los que están implicados Cuando parecía que la ciudad conocía más...

Que me lo expliquen

Que me lo expliquen
/ Gustavo Arango
Si alguien pudiera explicarme el final de Pedro Páramo, se lo agradecería en el alma

Vivir entre el caos y el equilibrio

Vivir entre el caos y el equilibrio
/ Esteban Carlos Mejía
La vida es irregular, imperfecta, inestable, ¡bipolar! La vida es hermosa

El síndrome de la 4 Sur

El síndrome de la 4 Sur
/ Juan Carlos Franco
A esos tacos va a verlos crecer

Sobre el orgullo y los orgullosos

Sobre el orgullo y los orgullosos
/ Sebastián Restrepo
Después de hablar de las pasiones de la pereza, la vanidad, el miedo y el perfeccionismo, de acuerdo con el Eneagrama de la personalidad, el turno es para el orgullo

De sentido común

De sentido común Hay que estar preparados mediante una planeación adecuada En una sesión plenaria del Concejo realizada el 11 de...

Víctor Gaviria, el traído

Víctor Gaviria, el traído
/ Esteban Carlos Mejía
Y ya para despedirse, aceptó su pavor a filmar

Tabaquera, dónde está tu tabaco

Tabaquera, dónde está tu tabaco
/ Jorge Vega Bravo
El deseo del fumador es poder entrar en una situación diferente a través del fumar

Angelinas como arroz

Angelinas como arroz
/ Etcétera. Adriana Mejía
Los verdaderos ejemplos provienen de mujeres que ponen la cara a la vida (y a la muerte) sin apellidarse Jolie

Vive 100 años feliz y saludable

Vive 100 años feliz y saludable
/ Carolina Zuleta
Estas personas no van al gimnasio, ni corren maratones

Para resaltar

Para resaltar Sorprendente y digna de resaltar fue la participación de la comunidad de El Poblado en la Jornada de Vida y Equidad el...

Ana Claudia Múnera “Colchón”

Ana Claudia Múnera “Colchón”
/ Carlos Arturo Fernández U.
El colchón así plegado se asocia fácilmente con la idea de un trasteo o, mejor, con el desplazamiento

El laberinto del mundo

El laberinto del mundo
/ Gustavo Arango
Ahí están las miserias de la vida conyugal, las desdichas y absurdas tareas que ocupan los días de todos los oficios

Innovemos más,pero educando

Innovemos más,pero educando
/ Juan Carlos Franco
Alcalde, dele, sigamos innovando, sigamos cambiando culturas y mentalidades

El burro

El burro
/ Por Bernardo Gómez
Bueno es saber que Dios nos dio oídos para oír y en ocasiones también para no escuchar

Por el bien común

Por el bien común Qué bien nos vendría un cambio de mentalidad y de actitud. La movilidad mejoraría y el genio se nos...

Titán

Titán
/ Jorge Vega Bravo
La música de Mahler tiene la opción de ayudarnos a ser más humanos

¡A criar hijos en paz y sin culpa!

¡A criar hijos en paz y sin culpa!
/ Esteban Carlos Mejía
Suena a perogrullada, pero para ser buenos papás hay que ser buenos papás

Ay Bangladesh

Ay Bangladesh
/ Etcétera. Adriana Mejía
Da ganas de no cambiarse la piyama

¿Tienes suficiente ambición?

¿Tienes suficiente ambición?
/ Carolina Zuleta
Como coach creo que todos podemos construir la vida que queremos

Las huellas de la guerra

Las huellas de la guerra Uno de los aspectos que más se destacó en la reunión fue el florecimiento que tuvo el Parque...

Ronny Vayda “Sin título”

Ronny Vayda “Sin título”
/ Carlos Arturo Fernández U.
La obra “Sin título” de Ronny Vayda (Medellín, 1954), en la colección del Mamm, ofrece la posibilidad de reflexionar acerca de algunas circunstancias que pueden influir e incluso llegar a ser determinantes en la apreciación de una obra de arte

Reflexiones de un autor póstumo

Reflexiones de un autor póstumo
/ Gustavo Arango
Ahora mismo me dispongo a gastar mis ahorros comprando los ejemplares embodegados de una novela mía que no se vendió

¡Cuidado con el Puerto de Urabá!

¡Cuidado con el Puerto de Urabá!
/ Juan Carlos Franco
De lo contrario, tendremos una alta probabilidad de montar un elefante blanco

Infames Infomercials

josegabrielBaenaInfames Infomercials
/ José Gabriel Baena
Confieso que con estos he sentido la tentación del “cháme chá” argentino (traducido “llame ya” en español) para contornear mi escuálido abdomen

La fuente

La fuente
/ Elena María Molina
¡Qué falta nos hace la filosofía que nos invita a la reflexión y a la conciencia!

Nuevo llamado

Nuevo llamado La Jornada de Vida y Equidad es un espacio ideal para exponerle al Municipio aquellos lunares negros que vemos en El...

John Castles “Sin título”

John Castles “Sin título”
/ Carlos Arturo Fernández U.
Estamos ante un forma de creación que renuncia ascéticamente a casi todo lo que había sido la historia del arte anterior

Psico-neuro-inmunología

Psico-neuro-inmunología
/ Jorge Vega Bravo
Cuando fuerzas anímicas no equilibradas desbordan el ámbito de lo vital, se altera la química de las hormonas y de los neurotransmisores

Tambalean las coronas

Tambalean las coronas
/ Etcétera. Adriana Mejía
Las cortes cuestan más al pueblo de lo que lo benefician

Cambio yo y cambia mi mundo

“Cambio yo y cambia mi mundo”
/ Esteban Carlos Mejía
“Basta con que nosotros cambiemos para que cambie lo que está a nuestro alrededor”

A propósito de la canonización

A propósito de la canonización Demostró criterio, gran carácter y coherencia entre el pensar y el hacer Hay personas que dejan...

Mitos del centralismo

Mitos del centralismo
/ Juan Carlos Franco
“¡Lo que nos dan es una limosna, hay que rebelarse!”

Expande tu capacidad para ser feliz

Expande tu capacidad para ser feliz
/ Carolina Zuleta
Cuando perdemos nuestra tolerancia a ser vulnerables, perdemos la capacidad de experimentar la felicidad completa

La lección de las guacamayas

La lección de las guacamayas Es un ejemplo, pequeño pero significativo, de que sí puede alcanzarse, o al menos buscarse, un equilibrio entre...

Té con Pessoa y Japonesa Buenos-Senos

josegabrielBaenaTé con Pessoa y Japonesa Buenos-Senos
/ José Gabriel Baena
Me siento sobre mis preferidos cojines de terciopelo azul y púrpura y oro frenéticos y me sirvo una tras otra mis tres diminutas tacitas de té