Opinión / Relecturas. Gustavo Arango Con los ojos abiertos Quise volver a textos olvidados. La idea era, y sigue siendo, que lo nuevo no es siempre lo mejor. Ahora siento que es preciso expandir el concepto de lectura
Lenguaje, casita del ser Un niño honesto y honrado no proferirá expresiones indecorosas en la vía pública. Sólo lo hacen los locos, ebrios y gentes de pésima educación
No nos culpen. Tenemos derecho a pensar que alcalde y gobernador recién elegidos entrarán con escoba nueva y barriendo bien. Claro, que continúen con cosas buenas de sus antecesores, pero que no les tiemble la mano para cambiar, y pronto,tantas cosas chuecas.
Tres C para manejar el estrés Las personas que encuentran sentido en su trabajo y aman lo que hacen, experimentan menores niveles de estrés que las personas que tienen el mismo trabajo pero para las cuales este no está alineado con lo que da sentido a sus vidas.
¿Yo? Mientras uno de nuestros “yo” promete, el otro duda. El uno agarra y el otro quiere libertad. El uno acaricia con ternura, mientras el otro rasga con su garra rapaz
El enamorado y la muerte En materia de preparación para la muerte –la tarea más urgente que tenemos, según algunos filósofos- casi todos estamos en condiciones muy precarias
La medicina de la amistad Cuando médico y enfermo se encuentran debe haber un real intercambio entre seres que se observan, que se reconocen Opinión / Jorge Vega Bravo
Primera y última Lo que resta es una fiesta abierta: no hay que cantar nada, ni apagar velas, ni bailar valses ni soportar edecanes que espantan mariposas blancas con espadas ridículas
Tus fortalezas te llevan a la meta Las empresas que se enfocan en las fortalezas de sus empleados como estrategia para mejorar la productividad, aumentan ésta en un 36%
El encuentro con el mal En la civilización actual vivimos un encuentro inusitado con las fuerzas de la muerte y con las fuerzas del mal. ¿Cómo abordar la pregunta sobre la muerte y sobre el mal? Ambos vectores nos separan de la vida y niegan la realidad espiritual Opinión / Jorge Vega Bravo
¿Para qué sirve esta columna? En el caso de que un periódico no pague a sus colaboradores, a estos les quedan dos razones para sentir que sus párrafos sirven para algo
No oyes ladrar los perros Aparece un narrador despistado, que parece haber llegado amanecido de una parranda, y se dedica a decirnos que los hombres proyectan una sola sombra
La gran mentira: Estrés y felicidad Contra lo que digo aquí, hace poco cometí el error de hacer esto y una noticia por decir lo menos “bizarra” –como dicen los gringos- marcó mi jornada hasta que tuve que escribir este artículo para liberarme de ella
¿Qué se valoriza más? Al parque entrarán personas a caminar y pasear. El parque será destino. Será descanso. Será punto de encuentro entre ciudadanos. Irán familias enteras a relajarse
Extremos salvajes Cerré el libro con mal sabor de boca, espantado ante los acontecimientos de parecida índole que de un tiempo para acá han tenido lugar a un paso de mi casa, en la histórica Universidad de Antioquia
Tres encuentros con el arte Me siguió en la exposición el músico bogotano César López, quien de manera viva y conmovedora relató el proceso que lo llevó a crear el “Batallón artístico de reacción inmediata”
El arte como terapia La terapia con escultura o modelado apunta al fortalecimiento del cuerpo vital y tiene aplicación, por ejemplo, en trastornos psiquiátricos
La fórmula del bienestar Los seres humanos somos sociales por naturaleza y la mayoría de la experiencias que traen sentido a nuestras vidas están acompañadas de otras personas
La ley de desarrollo y el avalúo de inmuebles En escritos anteriores hemos sostenido la hipótesis de que el avalúo de los bienes inmuebles para ser adquiridos por el Estado por motivos de utilidad pública debe ser elaborado bajo la óptica de la denominada integralidad del avalúo; es decir, el avalúo debe incorporar el valor del inmueble (terreno más construcción), adicionando el daño emergente y el lucro cesante, en el evento que existan.
El regreso del etnógrafo La idea era vivir en las llanuras el tiempo suficiente para que los sabios de la tribu le revelaran sus secretos y, después, regresar a escribir un libro con los hallazgos
Crítico, rufián y profeta Con todo, las risas más estridentes entre las provocadas por las retahílas de Facundo cayeron por cuenta de sus ocurrencias de tema sexual
Creando una ciencia de la felicidad La sicología positiva está empezando a crear índices que miden el nivel de satisfacción de vida de los ciudadanos con el objetivo de que los gobiernos y las empresas empiecen a hacer esfuerzo por mejorarlas
Suspiro y Réquiem por la Ciudad Lenta En el último fin de semana festivo impresionaba ver las imágenes de los “tacos” generados desde el túnel “Gómez Martínez” que nos une a Santa Fé de Antioquia
Una ampliación del arte de curar La medicina antroposófica no es una medicina alternativa. Ella no reemplaza el modelo médico convencional, lo amplifica
Vanidad que intoxica Como si se tratara de un concierto de Metallica, los pereiranos ya habían agotado los abonos, y un insignificante remanente de boletas alcanzaba, en el mercado negro, precios multiplicados por los números más gordos de la tabla
Amor, romance y polaridad Polaridad: Se refiere al tirón o repulsión magnéticos entre los polos masculino y femenino. Es ese poder que nos arrebata, que electriza el cuerpo, que nos vuelve gagos y nos pone a respirar o suspirar
¿Quién soy realmente? Ella quedó atrapada cuando el carro se incendió y el fuego quemó el 60% de su cuerpo. A pesar de que los médicos no creyeron que fuera sobrevivir, hoy, después de más de cien cirugías, ella está viva
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar