Columnistas

La Medellín post WUF7

La Medellín post WUF7
/ Etcétera. Adriana Mejía
La experiencia nos ha demostrado que una vez pasada la euforia son muy pocos los propósitos que se cumplen

Ten una mentalidad de profesional

Ten una mentalidad de profesional
/ Carolina Zuleta
Si quieres hacer un cambio en tu vida, enfréntalo con una actitud de profesional

La nueva Ley de Infraestructura (y 2)

La nueva Ley de Infraestructura (y 2)
/ Francisco Ochoa
Hacemos votos para que el otro lado de la balanza, el de la justa indemnización, también sea motivo de interés y desvelo de los entes estatales

“The Archipielago Press”: Sueñan las islas como ángeles

josegabrielBaena“The Archipielago Press”: Sueñan las islas como ángeles
/ José Gabriel Baena
“Las islas” siguen siendo ese paraíso que cantó el profeta nadaísta Gonzalo Arango en su libro cuasipóstumo Providencia

El otro

El otro
/ Gustavo Arango
Muy pronto los dos tipos del banco comprenden y aceptan que son la misma persona con casi medio siglo de diferencia

Salutogénesis y patogénesis urbana

Salutogénesis y patogénesis urbana
/ Jorge Vega Bravo
En Medellín, vivimos polarizados en los extremos y esto conduce a una franca disociación y a una situación de enfermedad

Alcaldes, estudien urbanismo

Alcaldes, estudien urbanismo
/ Juan Carlos Franco
Para que la gente tenga mejor calidad de vida y sea más feliz, es indispensable que el entorno físico en que se mueve sea más amable e incluyente

Sin cabeza ni corazón

Sin cabeza ni corazón
/ Bernardo Gómez
“Avanzamos” no se sabe hacia dónde

La nueva Ley de Infraestructura (1)

La nueva Ley de Infraestructura (1)
/ Francisco Ochoa
Hacemos votos para que el otro lado de la balanza, el de la justa indemnización, también sea motivo de interés y desvelo de los entes estatales

Aquí y ahora

Aquí y ahora
/ Esteban Carlos Mejía
Y entonces uno, ignorante e ingenuo como siempre, escribía al escondido, se acordaba del compromiso

La Medellín de dos espíritus libres

La Medellín de dos espíritus libres
/ Etcétera. Adriana Mejía
Medellín asfixia a ratos, a pesar de ser La Más en tantas cosas

Para salvar el mundo

Para salvar el mundo
/ Carolina Zuleta
Cuando nuestro día a día está enfocado en dar y servir a otros, no queda espacio en nuestra mente para el sufrimiento

Nymphomaniac: la más grande estafa del cine “culto”

josegabrielBaenaNymphomaniac: la más grande estafa del cine “culto”
/ José Gabriel Baena
Con Nymphomaniac, el señor Von Trier se ha tomada la amarga cucharada de su propia medicina

La brújula del deseo

La brújula del deseo
/ Gustavo Arango
Nada ocurre en las casi quinientas páginas de La brújula del deseo, salvo esperanzas frustradas, deseos insatisfechos, miserias y pesadillas

La duda, el odio y el miedo

La duda, el odio y el miedo
/ Jorge Vega Bravo
“Cuando venzas estos obstáculos alzarás el vuelo que te lleva al camino del conocimiento” (R. Steiner)

WUF7 para cambio de modelo

WUF7 para cambio de modelo
/ Juan Carlos Franco
Ojalá el Foro sea la ocasión para que la ciudad cambie definitivamente de modelo de desarrollo

La fe

La fe
/ Elena María Molina
Tenemos sed de certezas, sobre todo frente a nosotros mismos, y solo las encontramos en el camino hacia nuestro interior

Tom Ripley o el poder del mal

Tom Ripley o el poder del mal
/ Esteban Carlos Mejía
Con sus finos modales, su buen gusto y su malignidad, Tom Ripley anida en mi alma con pernicioso beneplácito

El Medellín de este y de aquel

El Medellín de este y de aquel
/ Etcétera. Adriana Mejía
¡El ruido nos está dejando sordos!, don Fidel; estudios hay que lo demuestran

Para mejorar tu calidad de vida

Para mejorar tu calidad de vida
/ Carolina Zuleta
Tu cuerpo influye en cómo te sientes

El libro mostaza de X

josegabrielBaenaEl libro mostaza de X
/ José Gabriel Baena
Recoge en sus 200 páginas mis poemas favoritos, los cuales releí juiciosamente y me llevaron a esculcar en mi cada vez más exigua biblioteca

Nuestras vidas son los ríos

Nuestras vidas son los ríos
/ Gustavo Arango
Siempre que pienso en el silencio y el olvido que ahora envuelven su vida, recuerdo ese hermoso instante en Barranquilla

El desarrollo interior

El desarrollo interior
/ Jorge Vega Bravo
Es la mejor prevención para las dependencias, para la esclavitud en que vivimos

Que no se crucen sus flujos

Que no se crucen sus flujos
/ Juan Carlos Franco
Puede escoger entre rogar con los ojitos o meterse a la brava en la cola

Menos es más

Menos es más
/ Sebastián Restrepo
Porque somos limitados, necesitamos poner límites

Breve declaración de amor a la ficción

Breve declaración de amor a la ficción
/ Esteban Carlos Mejía
Leer ficción es un buen camino para la salvación del alma

El Medellín de Carrasquilla

El Medellín de Carrasquilla
/ Etcétera. Adriana Mejía
En esta época su pluma sería abanderada de causas ambientales

El mito que puede estar robándote tus sueños

El mito que puede estar robándote tus sueños
/ Carolina Zuleta
¡Quiero gritarle al mundo que somos humanos, que nos equivocamos y que nos queda muy difícil a veces!

En el libro vivo

En el libro vivo
/ Gustavo Arango
Esa clase en la que no modulé palabra ha sido una de las más hermosas de mi vida

Biblioteca Rey de España y el “Efecto Calatrava me la clava”

josegabrielBaenaBiblioteca Rey de España y el “Efecto Calatrava me la clava”
/ José Gabriel Baena
En Medellín, ¿alguna corte ha llamado al arquitecto Mazzanti a rendir cuentas por el peligrosísimo deslizamiento de lozas y su cierre inminente?

El camino interior

El camino interior
/ Jorge Vega Bravo
La humanidad ha explorado varios métodos para acceder al interior

El jardinero y el rosal

El jardinero y el rosal
/ Bernardo Gómez
En su sabiduría, conocía muy bien todo lo que con su ciencia descubriría el experto

La paciencia del francotirador

La paciencia del francotirador
/ Esteban Carlos Mejía
La novela policíaca no es tan intrascendente ni tan frívola como algunos piensan

La Medellín de Emiro Kastos

La Medellín de Emiro Kastos
/ Etcétera. Adriana Mejía
“Las costumbres son frías y ceremoniosas: los hombres no se reúnen sino para tratar cuestiones de dinero”

¿Cuál va a ser tu compás?

¿Cuál va a ser tu compás?
/ Carolina Zuleta
Entre más amor tengamos por nosotros, más amor podemos tener por los demás

San Florencio de Banfield

San Florencio de Banfield
/ Gustavo Arango
Con Cortázar me ha pasado de todo

“Aquí nadie estamos a salvo”

josegabrielBaena“Aquí nadie estamos a salvo”
/ José Gabriel Baena
Todo esto, que parecía irreal en 1950, es nuestro pan de todos los días

La conquista interior en la evolución

La conquista interior en la evolución
/ Jorge Vega Bravo
Necesitamos ir al interior del alma nacional y del yo individual para lograr la verdadera paz

Uno a uno

Uno a uno
/ Juan Carlos Franco
Es una señal clara, perfectamente legible

Los sonidos del silencio

Los sonidos del silencio
/ Elena María Molina
En medio de ese silencio interior nos espera la información de nuestro devenir

¿Qué tiene Cartagena que no tenga Medellín?

¿Qué tiene Cartagena que no tenga Medellín?
/ Esteban Carlos Mejía
Sin modestia les digo que la charla estuvo jugosas

La Medellín de ponqué

La Medellín de ponqué
/ Etcétera. Adriana Mejía
O este valle de lágrimas fue alguna vez un paraíso terrenal o míster Scully era un tontarrón de los pies a la cabeza

Ubuntu

Ubuntu
/ Carolina Zuleta
Lo más importante va a ser que recuerdes que Ubuntu empieza contigo

Reflexiones sobre el POT (1)

Reflexiones sobre el POT (1)
/ Francisco Ochoa
Vale la pena citar la experiencia de Singapur, con mayores limitaciones de terreno

Nuestro querido José María Córdova

Nuestro querido José María Córdova
/ Francisco Ochoa
Me preocupa profundamente lo que allí ocurre

La gracia de Gracián

La gracia de Gracián
/ Gustavo Arango
Al mundo le queda grande este curita que recibió gustoso toda clase de castigos, con tal de que no cambiaran ni una frase de su libro

¿Vórtices polares? ¡Abordemos las arcas!

josegabrielBaena¿Vórtices polares? ¡Abordemos las arcas!
/ José Gabriel Baena
Este cronista ya compró una acción de un dólar para el Arca Uno

El espacio interior

El espacio interior
/ Jorge Vega Bravo
Una máxima china antigua dice que todo proceso de curación, de transformación, empieza en el interior

¡Difícil 2014 nos espera!

¡Difícil 2014 nos espera!
/ Juan Carlos Franco
¿Por dónde vamos a circular?

Lujuria y castigo

Lujuria y castigo
/ Sebastián Restrepo
Hablaremos de esa estructura de carácter, determinada por la pasión de la lujuria y la fijación mental del castigo