Celebración de un poema / Gustavo Arango Esta dicha incalculable ahora parece un premio justo y merecido, una compensación que nos debían por vivir en un país que ha estado en manos de crueles criminales
La alegría de leer a Morales Henao / José Gabriel Baena ¡Dios mío, de cuántos autores he olvidado sus nombres y los títulos de sus obras y cómo los evoco hoy con suave amor de editor en retirada!
De carnes y amores en “Tirante el Blanco” / José Gabriel Baena El pícaro director Aranda se ocupa menos de los bobos combates y sí mucho más del subido calibre carnal de la novela
La fe y el hombre interior / Elena María Molina Fe es un gesto que nace de una permanente relación consigo mismo que permite una buena relación con el mundo que nos rodea
Shakespeare en Coveñas: El “Temporal” de González / José Gabriel Baena En la lancha van el padre, de setenta años, y sus dos hijos mellizos, jóvenes, que lo odian a muerte
Aprendizajes de campaña / Juan Carlos Franco Incluso un columnista rabioso, echando espuma contra el rival, termina perjudicando más a su propio candidato
/ Juan Sebastián Restrepo La diferencia entre el desenlace trágico de Eco y Narciso y un desenlace amoroso que nos sane, radica en un acto de consciencia
Permiso para “poltal el alma” / José Gabriel Baena Esto me hizo dar tres voltacanelas mentales por ese inquietante juego de palabras, ajustable muy precisamente a esta época
Parte de mala educación / Etcétera. Adriana Mejía “... y que la vida sería más larga y feliz si cada uno pudiera trabajar en lo que le gusta y sólo eso”
Envigado a la vanguardia, ¿y Medellín? (y 2) / Francisco Ochoa Respecto al tratamiento de bienes de interés histórico arquitectónico o ambiental, las administraciones municipales han sido absolutamente ineficientes en implementar mecanismos que aseguren la compensación justa
La prodigiosa vida de Gabriel José / Gustavo Arango Como el último Buendía, al descifrar los manuscritos de Melquiades, los que vienen verán revelados los secretos ocultos en su obra
Pedro Villalba: Cien años al aguafuerte / José Gabriel Baena Hoy, con la venia subliminal de Pedro y el espacio que me brinda Vivir en El Poblado, me atrevo a dar a luz una de esas valiosas pruebas (Remedios la Bella a la luz de la luna)
El escritor y la ciudad / Gustavo Arango Nuestro columnista y escritor Gustavo Arango, gran conocedor de la obra del nobel colombiano y autor del libro “Un ramo de nomeolvides: García Márquez en El Universal”, nos cedió esta columna escrita en el año 2007, muy pertinente hoy
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar