/ José Gabriel Baena Pero bueno, no seamos tan ingratos del todo: la música de Hans Zimmer y Thomas Bergersen es sobrecogedora y, puesta a yo no sé cuántos miles de vatios de volumen, lo eleva a uno del piso y lo saca del bostezo durante tres o cinco minutos cada que aparece
/ Juan Carlos Franco Y así, de a poquitos, los habitantes empezaremos a recobrar la ciudad que hasta hoy venimos perdiendo por insistir desde siempre en las prioridades equivocadas
/ Carolina Zuleta Cambia tu brújula interna y en vez de apuntarle a lo que te da felicidad instantánea, apúntale a lo que te hace sentir vivo, a lo que evoluciona tu ser
La práctica de la meditación: Según Steiner, “la meditación es el camino que conduce al hombre al conocimiento y la contemplación de su ser eterno e indestructible”
/ Carolina Zuleta No hay una causa más noble y admirable que la del ser humano que recorre ese camino de transformación, ese camino en el que se enfrenta a todo aquello que recogió en su niñez
/ Francisco Ochoa Resulta sencillamente un atropello el derrame de Valorización que se pretende cobrar a los propietarios de El Poblado, por lo demás, mal aplicado en el reparto
/ Gustavo Arango Como los sobrevivientes no daban abasto para cavar tanta sepultura, decidieron abrir una fosa común y la dejaron abierta para seguir arrojando cadáveres
/ Juan Carlos Franco ¡Wow, impresionante! Estamos boquiabiertos. Estupefactos. Extáticos. Además, porque las decisiones claves recogen aspiraciones expresadas en esta columna a lo largo de tantos años
/ Etcétera. Adriana Mejía Un hombre que el país no supo apreciar –¡qué raro!– y un marido que muy pocas de nosotras, por no decir ninguna, quisiera tener
/ Juan Carlos Franco Cuando el desarrollo ya ha ocurrido –como en El Poblado, al borde de la saturación inmobiliaria y vial– ampliar una vía ya no valoriza los predios vecinos
/ Esteban Carlos Mejía Papá Google, con sus Google Maps, es ahora mi regocijo, mi cómplice, mi lazarillo en los territorios siempre infinitos de la ficción literaria
/ José Gabriel Baena Tardaríamos 500 mil millones de años en atravesarlo si nos pusiéramos unos tennis inteligentes Apple que trotaran solitos a la velocidad de la luz
/ Carolina Zuleta La mayoría de personas confunde la estimulación de la dopamina con la satisfacción de los opioides y se pasan la vida adquiriendo cosas, creyendo que esto les va a dar la plenitud que están buscando
En defensa de las emociones / Carolina Zuleta El problema no es sentir, el problema es nuestra falta de inteligencia emocional para identificar, expresar y regular nuestras emociones
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar