/ Juan Carlos Franco Cuando el desarrollo ya ha ocurrido –como en El Poblado, al borde de la saturación inmobiliaria y vial– ampliar una vía ya no valoriza los predios vecinos
/ Esteban Carlos Mejía Papá Google, con sus Google Maps, es ahora mi regocijo, mi cómplice, mi lazarillo en los territorios siempre infinitos de la ficción literaria
/ José Gabriel Baena Tardaríamos 500 mil millones de años en atravesarlo si nos pusiéramos unos tennis inteligentes Apple que trotaran solitos a la velocidad de la luz
/ Carolina Zuleta La mayoría de personas confunde la estimulación de la dopamina con la satisfacción de los opioides y se pasan la vida adquiriendo cosas, creyendo que esto les va a dar la plenitud que están buscando
En defensa de las emociones / Carolina Zuleta El problema no es sentir, el problema es nuestra falta de inteligencia emocional para identificar, expresar y regular nuestras emociones
“Der aufhaltsame Aufstieg des Juan Manuel II”, la irreal realeza y el Concejo como Cuerpo Místico de la República / José Gabriel Baena El pensamiento colonizado que nos agobia durará eternamente
“Enfermamos porque sentimos” / Jorge Vega Bravo La cultura actual está volcada hacia afuera y la Medicina busca las causas de las enfermedades en factores externos
El feo durmiente / Gustavo Arango Yo aún no salgo del asombro que me inspira pensar que ese sueño de Gabo durmiendo me anunciaba la llegada de Silvana de Faria
Benigna negligencia / Juan Carlos Franco Los hijos de los padres de El Poblado podrán tener más oportunidades que los de otros sectores de Medellín, más no por eso serán los mejor preparados
La enfermedad: destino y transformación / Jorge Vega Bravo “La enfermedad es el túnel que la esencia del yo del hombre desea atravesar para seguir creciendo”
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar