En la Costa, región que se caracteriza por la fuerte presencia de inmigrantes libaneses, Marta Arrieta –descendiente lejana de estos, nacida en Montelíbano
Un ejemplo de alta calidad y permanencia ha sido y es La Fragata, restaurante liderado por Nora Hinestroza, homenajeado recientemente en el festival gastronómico Maridaje 2012.
La fusión de ingredientes de las artes culinarias peruanas y japonesas se conoce como cocina nikkei, término que también se utiliza en Perú para designar a los inmigrantes nipones y a sus descendientes.
Productos frescos, sanos y de primerísima calidad son el punto de partida para 770, restaurante especializado en comida internacional, localizado en el Mall Del Este.
De la tradición familiar y el gusto por la cocina nació hace cuatro semanas De Las Moras, un café con repostería creado por las hermanas Marcela y Claudia Gaviria Mora.
La receta proviene del libro de cocina de Gelma, la abuela paterna de su esposo, quien, como buena alemana, solía preparar una gran cantidad de manjares de dulce y sal para la familia.
Durante años, Francisco Posada se dedicó a guiar a criollos y foráneos por el gran número de destinos ecológicos que ofrecen las regiones de nuestro país.
Entrar a María Santo es como viajar al pasado, como llegar a esas viejas casas antioqueñas repletas de antigüedades, cachivaches curiosos y obras de arte religioso.
Una mezcla de las artes culinarias de los distintos grupos de inmigrantes (franceses, españoles, portugueses, africanos, italianos) y nativos americanos que habitaron Nueva Orlean
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar