Vivir con Sazón

Edelweiss, los helados de los alemanes

Edelweiss, los helados de los alemanes
En un acogedor local en Manila está Edelweiss, una heladería artesanal de tres amigos alemanes

Cocina con Pedro Palmer

Cocina con Pedro Palmer
Como es costumbre, La Buena Mesa de Vivir en El Poblado brinda a sus lectores la posibilidad de conocer sobre gastronomía más allá de nuestras páginas.

¡Qué rica es la polenta!

¡Qué rica es la polenta!
/ Álvaro Navarro
En Italia se convirtió en épocas de hambre y mucha pobreza en la base de la alimentación popular

Ocio, tiempo libre para compartir

Ocio, tiempo libre para compartir
El ocio, concebido como el momento destinado a aquello que de verdad se disfruta, es el concepto del que parte un nuevo restaurante en Provenza.

Los tacos de El Güero

Los tacos de El Güero
Por una paisa, el empresario y contador Alfonso Álvarez cambió Ciudad de México por la Ciudad de la Eterna Primavera.

Recetas vs. técnicas

Recetas vs. técnicas
/ Álvaro Molina
El trabajo de un cocinero debe ser conocer las técnicas para hacer sus propias recetas

El retorno de las paellas de Pedro Palmer

El retorno de las paellas de Pedro Palmer
“La cocina parental se lleva en los genes, yo no competiría con un cocinero paisa para ofrecer frijoles”, dice el maestro de las paellas

Mamá de la Niña

Mamá de la Niña
Con las recetas de su madre Beatriz Soto, la publicista María José Echavarría

Be Market, mercado de almuerzos

Be Market, mercado de almuerzos
Para quienes no tienen tiempo para mercar y cocinar, una alternativa gourmet, sana y práctica es Be Market.

¡Llegaron los californianos!

¡Llegaron los californianos!
/ Julián Estrada
Con esta revolución comercial del vino en nuestro medio, quien más favorecida ha salido es la clientela de nuestros restaurantes

Las pastas frescas de Asti

Las pastas frescas de Asti durante diez años en su casa, Giovanna Biancardi preparaba conservas y fabricaba pastas con la antigua pero bien conservada máquina de su abuelo italiano Durante...

Medellín Gourmet, un mes para deleitar el paladar

Medellín Gourmet, un mes para deleitar el paladar
Septiembre será el momento de Medellín Gourmet, un festival que pretende hacer de este mes el de la gastronomía

La Buena Mesa en casa

La Buena Mesa en casa
Concurso para acceder a la cata de Ron Botero en San Carbón

Lo que va de un pandequeso a un pão de queijo

Lo que va de un pandequeso a un pão de queijo
/ Álvaro Navarro
El acompañamiento que mandaba era una taza de chocolate caliente recién batido

Maíla, como en casa

Maíla, como en casa Recetas hogareñas, ingredientes frescos y cuidadas preparaciones integran Maíla, restaurante ideal para disfrutar de una comida casera, en un ambiente entrañable que invita a volver. Su creadora...

La Palettería

La Palettería
Cuando a Alberto Ortega le mostraron cómo vendían paletas a manera de postre en Italia, se le ocurrió traer la idea a Colombia.

La cocina de los incas llega al Dann

La cocina de los incas llega al Dann
De la sierra a la selva, del mar al desierto, Perú es un país de contrastes y esto se ve reflejado en su rica y ecléctica gastronomía.

Si yo fuera el profesor

Si yo fuera el profesor
/ Álvaro Molina
Con algo de apoyo estatal, con seguridad que podremos volvernos destino gastronómico

Aloha, Bar and BBQ: Hawái en el Lleras

Aloha, Bar and BBQ: Hawái en el Lleras
Atraídos por el clima y la amabilidad de los medellinenses, los esposos Jerry y Sandra Wong

Jacinto, la taquería de la Nueve

Jacinto, la taquería de la Nueve
Adictivos y deliciosamente sencillos, así podrían catalogarse los tacos de Jacinto.

El sinsabor de una mala ortografía

El sinsabor de una mala ortografía
/ Julián Estrada
En nuestro medio, los diccionarios gastronómicos brillan por su ausencia

Chicago’s y sus pizzas rellenas

A primera vista parecen suculentos pies, pero se trata de pizzas rellenas preparadas en una masa gruesa y crujiente, cargadas con una cantidad de queso y salsa napolitana mucho...

Bonnavent Gourmet, “quiches, pies y pizzas“

Bonnavent Gourmet, “quiches, pies y pizzas“
En Provenza (en la carrera 33 No. 8A-49) se encuentra Bonnavent Gourmet, restaurante del ingeniero Santiago Vásquez

Los paisas del Brasil

Los paisas del Brasil
/ Álvaro Navarro
La feijoada es el plato de referencia regional de Minas Gerais

D’andre Gourmet, desayunos y otras delicias

D’andre Gourmet, desayunos y otras delicias
Cerca de la calle 10 (en la carrera 37 No. 10-15) está situado un restaurante sugerido para los amantes de los buenos desayunos

Chocolatería Moré

Chocolatería Moré
Moré, como marca, nació hace cinco años, pero su origen y funcionamiento se remonta a hace dos décadas.

Madurez o cantaleta

Madurez o cantaleta
/ Álvaro Molina
Tenemos el mejor oficio: darle felicidad a la gente, por eso los más felices debemos ser nosotros mismos

La cata de mata diablos

La cata de mata diablos
Un encuentro con los rones, sus maridajes y el mejor modo de degustarlos

A propósito de unas carnes no muy santas

A propósito de unas carnes no muy santas
/ Julián Estrada
Elogio a un hígado encebollado a la plancha

Sarab, cocina libanesa

Sarab, cocina libanesa
El arquitecto Antoine Rahbani Mebarak (Tony) llegó del Líbano a Barranquilla para quedarse.

Grill Station Burger, hamburguesas viajeras

Grill Station Burger, hamburguesas viajeras
Con una ambientación que hace sentir a los comensales como viajeros en una antigua estación de tren

Una tarde con Marlango

Una tarde con Marlango
El 20 de julio, a partir de las 2 pm en el Orquideorama del Jardín Botánico

Salta la linda

Salta la linda
/ Álvaro Navarro
Su plato estrella es el de las famosas empanadas salteñas

Restaurante Sr. Sirirí

Restaurante Sr. Sirirí
Del sobrenombre que la chef Susana Rivera tenía cuando era niña, debido a su carácter inquieto y perseverante

Cata de Ron Botero para nuestros seguidores en Instagram

Cata de Ron Botero  
En Vivir en El Poblado invitamos a los amantes de la fotografía y del buen ron a participar por un pase doble a la cata de Ron Botero

Mercado de Sabores en El Castillo

Mercado de Sabores en El Castillo
En el marco de Decorarte 2013, el Museo El Castillo tendrá un espacio gastronómico

La cultura del comensal

La cultura del comensal
/ Álvaro Molina
Procure salir a pasar rico, no a hacer sentir mal a su pareja o a su grupo

Juliana Álvarez, con la sartén por el mango

Juliana Álvarez, con la sartén por el mango
Desde hace más de una década, Juliana Álvarez vive con intensidad los roles de cocinera, repostera, docente y chef invitada en programas gastronómicos de televisión.

Gastronomía y paisaje en el Noroeste Argentino

Gastronomía y paisaje en el Noroeste Argentino
/ Álvaro Navarro
Algunos de los nuevos chefs aventuran nuevas preparaciones adecuándolas a los platos tradicionales

Flora, de la huerta a la mesa

Flora, de la huerta a la mesa
Diosa de las flores, los jardines y la primavera en la mitología romana.

Enseñar Gastronomía

¿Enseñar Gastronomía?
/ Julián Estrada
“El único animal que cocina es el hombre… cocinar hizo al hombre”. Faustino Cordón

Mama Santa, historias al calor de la parrilla

Mama Santa, historias al calor de la parrilla
En Sabaneta está situado Mama Santa, un restaurante de parrilla que desde hace diez años es uno de los referentes gastronómicos del Municipio.

Cocina colombiana

Cocina colombiana
/ Álvaro Molina
Lo más lindo de este oficio es la creación de nuevos platos o nuevas versiones de lo que existe

Amaranto, panadería artesanal

Amaranto, panadería artesanal
De pequeña, Nastasha Moreno buscaba recetas en la biblioteca para usar el horno de su casa. Adulta

Lo-cocina

Lo-cocina
La Universidad Nacional se dio a la tarea de investigar el comer desde la satisfacción y el deleite

La Bicyclette

La Bicyclette
La Bicyclette es un nuevo espacio gastronómico en el barrio Provenza

Un muchacho viajero

Un muchacho viajero
/ Álvaro Navarro
Estamos entonces ante un corte de carne de res con múltiples nombres y formas de cocerlo

Maridajes con las 3 Cordilleras

Maridajes con las 3 Cordilleras
Juanchi Vélez nos recomienda algunas sabrosas uniones entre comida y las cervezas artesanales de 3 Cordilleras, disponibles en Vibra Mi Tierra

Una cata con Vibra

Una cata con Vibra
Un grupo de cerveceros caseros presentará sus originales creaciones en Vibra Mi Tierra

¿Qué están aprendiendo los futuros chefs?

¿Qué están aprendiendo los futuros chefs?
/ Julián Estrada
¿Cocina colombiana o gastronomía colombiana?