Despensa de noticias
Noticias de gastronomía, ingredientes, chefs y restaurantes del barrio El Poblado y la ciudad de Medellín.

El martes 29 de noviembre se realizó la inauguración del restaurante Soccer Club, un espacio gastronómico en torno al fútbol, creado por Mauricio “Chicho” Serna.
Bija y Barrullo, gastronomía del Pacífico

El martes 22 de noviembre se inauguró el restaurante Bija y Barrullo, una unidad productiva de alimentos, consolidada en la Asociación de Mujeres Afrodescendientes de Medellín (AMAM)

Pocos sitios en Medellín ofrecen cortes de carne con hueso, y no porque no puedan sino porque “no son una costumbre en Antioquia”, dice Mauricio Bernal de Piemont – Asobrangus, “se venden mejor en Bogotá y suelen ser más costosos que los cortes sin hueso”.
Congreso Internacional de Pastelería

Siete expertos en creaciones dulces estarán reunidos el sábado 26 de noviembre para el Congreso Internacional de Pastelería en el Hotel Dann Carlton.

El próximo encuentro del programa “De Ida y Vuelta” del restaurante Herbario, con el apoyo de Vivir en El Poblado, tendrá como anfitrión a Juan Felipe Camacho, creador y chef del restaurante cartagenero Don Juan
Costillas de cerdo y desayuno inglés

Simon y Elizabeth se conocieron en Inglaterra; ella estudiaba inglés y él se dedicaba a su bar y restaurante.
Microbrotes, mesclun y flores comestibles

Juan Guillermo Jaramillo Escobar tenía como hobby cultivar aves del paraíso en su finca en la vereda El Capiro.

En medio del movimiento y el bullicio de la sección de carnes de la Minorista se encuentra el restaurante Aquí paró Lucho.

Comité Académico del Tour Gastronómico
Recientemente se creó el Comité Académico del Tour Gastronómico.
Íconos de la cocina local: Marta de Peroni

Marta Ofelia Gómez de Peroni es la creadora del restaurante Tramezzini, inaugurado en 1997.

Julia Correa, diseñadora de espacios, y Sara González, comunicadora organizacional, son dos amigas vegetarianas quienes al graduarse de la universidad decidieron crear un mercado orgánico en el cual fomentar la comida saludable y la agricultura sostenible.
Gastronomía chilena en La Fragata

El restaurante La Fragata presenta el festival chileno Sabores del mar.
Ida y vuelta: Catalina Vélez, de Kiva
Siguen los intercambios gastronómicos en el restaurante Herbario.
Íconos de la gastronomía local: Orlando Montes

El envigadeño Orlando Montes Botero fue, en su juventud, agente de ventas para una empresa de lámparas italianas
Inventario gastronómico para todos
Un inventario de cocina casera colombiana nace por estos días de la afición gastronómica del ingeniero Jorge Gallego, Master en ciencia y tecnología de alimentos.

La segunda versión del festival gastronómico Maridaje 2011 se llevará a cabo el próximo fin de semana, desde el jueves 20 hasta el domingo 23 de octubre de 11:00 a.m. a 9:00 p.m.
El postre unido a una taza de café

Íconos de la cocina local: Pepita Restrepo

Los 40 y tantos años que lleva Pepita Restrepo haciendo bizcochos, empezaron en el colegio cuando los hacía para los cumpleaños, días de la madre, y otros eventos de sus amigas y familiares.
Reporte la higiene de los sitios donde come
Muchos clientes de restaurantes y establecimientos de alimentos han tenido que pasar por la desagradable experiencia de encontrar objetos, pelos y animales, entre otras cosas, en su comida, o peor aún, encontrarse intoxicados unas horas después de comer en la calle.
Una semana de sabor y beneficiencia


Barbacoa es el nuevo sitio de hamburguesas al carbón que abrió sus puertas en la calle del Trifásico en Envigado hace 15 días.

A medida que la rumba en la ciudad se incrementa, en tiempo y espacio, la oferta de comida crece en las horas de la madrugada y en los sectores del festejo.

La Fundación Andes-Red Misión realizará la quinta versión de la cena de gala Cocinando Esperanzas.
Íconos de la cocina local: Adolfo Podestá

Adolfo Podestá llegó a Colombia en mayo de 1957.
Íconos de la cocina: Ignacio Goncalves

Ignacio Gonçalves, de Portugal, llegó a Medellín hace más de 30 años detrás de una mujer paisa que conoció en la ciudad de Los Ángeles.
Congreso de Escuelas de Gastronomía

Dentro del marco de la Sexta Feria de Gastronomía Corferias en Bogotá, que se realizará del 5 al 9 de octubre, se llevará a cabo el primer Congreso Internacional de Escuelas de Gastronomía.
Felipe González, chef y creador del restaurante familiar Lucio Carbón y Vino, inauguró este lugar de parrilla hace seis meses en la calle del Trifásico en Envigado.

El restaurante Herbario dio inicio al programa De ida y vuelta, un intercambio gastronómico en el que cada mes invita a un reconocido restaurante del país, y su chef, para presentar un menú especial en Medellín.

La comida reconfortante, aquella que acompaña a las personas en noches fría o tristes, requiere ciertos elementos para definirse como tal: carbohidratos o azúcar, temperatura, sabor y recuerdos.
La mezcla de frutas del chef Guillot

El chef Jean Marc Guillot mostró en Otro Sabor la variedad de posibilidades con las frutas en la repostería.

La cocina es una de las manifestaciones más importantes de de la cultura y sin duda más divertidas para toda la familia, por eso no debemos faltar este fin de semana a Otro Sabor 2011.


Hasta hace unos años, en una casa esquinera del barrio Manila, producían y comercializaban el célebre vino Tres Patadas.

Conscientes de la importancia de la cocina como manifestación cultural, y preocupados por la extinción de la cocina popular antioqueña
Juanchito: ceviche de camarón con chontaduro


IMUSA presenta la nueva campaña El Sabor de lo Nuestro, con la que busca generar cultura culinaria, rescatando las tradiciones colombianas y apoyándose en la variedad y riqueza gastronómica de tres regiones del país: La Guajira, Chocó y Amazonas.

Mauricio Sánchez, chef y sommelier educado en Sydney, Fort Lauderdale y Barcelona, inauguró un nuevo espacio para el restaurante La Galite, originalmente ubicado en Llanogrande.
Deliciosa pasta y tan fácil de hacer

La pasta, esa delicia italiana que tanto amamos es tan fácil de preparar, que es perfecta para los que les gusta comer y no cocinar.
Servicio por medio de mesas virtuales

No se sabe si la tecnología reduce el trabajo del mesero y por ende éste es más eficiente o es a la inversa, pero un nuevo restaurante en el Soho de Londres se destaca más por su sistema de pedidos que por la comida asiática que sirve.
La función del wasabi no es sabor ni pique



La heladería Dolché celebró su primer aniversario.
Que quede claro, la propina es voluntaria
Que quede claro, la propina es voluntaria
La Superintendencia de Industria y Comercio notificó a los restaurantes, bares, clubes, discotecas, cafeterías y demás establecimientos similares, la necesidad de informar a sus clientes sobre su derecho a pagar o no pagar la propina sugerida.
Newsletter
Si estás en nuestra zona de distribución, te enviaremos la edición impresa o si no te haremos llegar la versión en PDF y más noticias de interés.
© Vivir en El Poblado S.A.S. 2023 - Periódico Vivir en El Poblado Fundado el 8 de noviembre de 1990